Está en la página 1de 2

Actividad 1

Actividad práctica referida a uno de los aspectos que hacen al Diseño Arquitectónico: La
Forma- Espacio.

Objetivos:
 Identificar los espacios básicos de experiencia universal.
 Distinguir los espacios cualificados.
 Transferir los conceptos abordados en el cuadernillo a situaciones espaciales
concretas.

Contenidos:
 Espacios Básicos: Recintos y Canales.
 Espacios cualificados: Cerrados, semicerrados, semiabiertos y abiertos.

Desarrollo:
A partir de la comprensión de los contenidos desarrollados en la Unidad Temática N°2 del
cuadernillo, el alumno deberá seleccionar imágenes representativas de los conceptos
implementados.

Lámina 1:

T.I.y D 1 FORMA - ESPACIO 1


Recinto cerrado Canal cerrado
 Espacios
básicos:
Recintos y
Canales

 Cualificaciones
Espaciales
Recinto semi -cerrado Canal semi - cerrado

El alumno deberá elegir una imagen que actúe como ejemplo de cada uno de los conceptos
que aparecen en la lámina N°1, e insertarla en la misma.

Lámina 2:
T.I.y D 1 FORMA - ESPACIO 2
Recinto semi- abierto Canal semi- abierto
 Espacios
básicos:
Recintos y
Canales

 Cualificaciones
Espaciales
Recinto abierto Canal abierto

Se deberá elegir una imagen que actúe como ejemplo de cada uno de los conceptos que
aparecen en la lámina N° 2, e insertarla en la misma.

Modalidad de presentación:
Se podrán entregar ambas láminas en soporte digital, enviándolas a través de la plataforma, o en
soporte papel a través del Campus, en este último caso las imágenes pueden ser cortadas y
pegadas de revistas o libros temáticos.

También podría gustarte