Está en la página 1de 3

Actividad 2

Actividad práctica referida a uno de los aspectos que hacen al Diseño Arquitectónico: La
Tecnología.

Objetivos:
 Reconocer la doble dimensión de la problemática tecnológica. La estética – expresiva y
la Técnica- científica..
 Identificar los recursos tecnológicos.
 Transferir los conceptos abordados en el cuadernillo a situaciones espaciales
concretas.

Contenidos:
 Relación entre el mundo de la geometría y la materia.
 Noción de las cualidades de las envolventes: Piel opaca, piel perforada y piel virtual.

Desarrollo:
A partir de la comprensión de los contenidos desarrollados en la Unidad Temática N°2 del
cuadernillo referidos al aspecto tecnológico, el alumno deberá seleccionar imágenes
representativas de los conceptos implementados.

Lámina 1:

T.I.y D 1 TECNOLOGÍA 1
Materiales Naturales Materiales artificiales

 Dimensión
Técnica-
Científica

 Dimensión
Estética-
Expresiva

En la parte superior de la ficha, el alumno deberá elegir una imagen representativa de cada uno
de los tipos de materiales, en los cuadrantes inferiores deberá analizar el material elegido
desde el punto de vista de su expresión visual indicando en forma literal, textura, color, brillo,
transparencia u opacidad, etc.

Lámina 2:
T.I.y D 1 TECNOLOGÍA 2
LÍNEA PLANO VOLUMEN

 Generación
de la Forma

El alumno deberá elegir dos imágenes que actúen como ejemplo de cada uno de los conceptos
que aparecen en la lámina N°2, puede tratarse de formas que se materialicen como línea,
plano o volumen a distintas escalas de diseño: edificios, equipamientos urbanos, mobiliario, etc.

Lámina 3:

T.I.y D 1 TECNOLOGÍA 3
Piel opaca Piel perforada Piel virtual

 Tipología de
envolventes

Se deberá elegir dos imágenes que actúen como ejemplo de cada uno de los conceptos que
aparecen en la lámina N°3, puede tratarse de envolventes horizontales superiores, inferiores u
laterales que se materialicen como piel opaca, perforada o virtual.

Modalidad de presentación:
Se podrán entregar ambas láminas en soporte digital, enviándolas a través de la plataforma, o
en soporte papel a través del Campus, en este último caso las imágenes pueden ser cortadas y
pegadas de revistas o libros temáticos.

También podría gustarte