Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 2 - Dibujo
Detallado

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e
Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Dibujo para diseño
Código del curso 218003
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 115 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: lunes, 7 de octubre
domingo, 3 de noviembre de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar:

• El estudiante domina herramientas de expresión, representación


y prueba de los conceptos de diseño, desde bocetos hasta
representaciones multidimensionales, funcionales y visuales de
objetos

• El estudiante Comunica los procesos, conceptos, especificaciones


y resultados del diseño mediante elementos perceptivos que
expresan la interacción y son pertinentes a los sujetos que
interactúan con ellos dentro de diferentes contextos

Temáticas a desarrollar:
UNIDAD 2: Presentación y Color.

2.1. Paneles de presentación del producto de diseño industrial


2.2. Teoría del color
2.3. Diseño en color
2.4. Técnicas para aplicar color y Materiales

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar:

Explorar los contenidos de la Unidad 2 - Tarea 2: Dibujo detallado,


y plasmar sintetizando los contenidos en un mapa mental, Dibujar un
panel de presentación con color y un dibujo detallado en lápiz de los
objetos usados en la unidad 1

Actividades a desarrollar
Pretarea:

1. Revisión general de los contenidos del curso y comprensiva del


contenido documental obligatorio de la Unidad 2: Presentación y
Color

2. Construir un mapa mental en un el aplicativo sugerido (GoConqr)


Sintetizando los conocimientos adquiridos en el material
bibliográfico propuesto para unidad 2 en la temática y sub-
temática de paneles de presentación, teoría del color y diseño en
color.

Ciclo de la tarea:

3. Practica 1: En formatos de 1/8 papel Durex, con lápiz color el


estudiante elaborar dos (2) composiciones basadas en los
principios y conceptos de diseño teniendo en cuenta la
bibliografía de Wucius Wong. Principios del diseño en color
(2a. ed.), y teniendo en cuenta las siguientes especificaciones:

Composición 1: Realizar un dibujo usando conceptos de diseño


y el concepto de figura imposible, el dibujo se debe construir
aplicando Colores primarios, segundarios y complementarios,
sin usar lápiz para determinar los bordes de la figura o la
composición.

Composición 2: Dividir el formato en 4 partes iguales y hacer


una composición en cada cuadro mostrando en cada cuadro un
ejemplo de las características de color: valor, intensidad,
tonalidad y contraste

Las composiciones deben cumplir con las siguientes


condiciones:

• La aplicación debe ser limpia, homogénea y pareja, no


debe salirse de los objetos, en el formato no debe haber
enmendaduras, tachones o correcciones.
• las propuestas del estudiante no pueden ser copiar de los
ejercicios del libro, pero se puede basar en estos para su
construcción

4. Practica 2: En formatos de 1/8 papel Durex y con lápiz negro (B


y 2B). Realizar el dibujo detallado de uno de los objetos usados
en la unidad 1 teniendo en cuenta las siguientes condiciones:

• Uso de isométricos o perspectiva de puntos de fuga para


construcción del dibujo
• Realismo en el dibujo y proporción al tamaño del papel
• Gradación e intensidad del color el manejo del lápiz

5. Practica 3: En formatos de 1/4 papel Durex y con color (Usar


lápices de color). Dibujar un panel de presentación para el
segundo objeto usado en la unidad 1, teniendo en cuenta las
siguientes condiciones:

• Uso de colores en el dibujo de objetos y en los fondos.


• El panel debe tener una cuadricula imaginaria o definida por
fondos de diferente color
• Propuesta en dibujo para condiciones de uso, funcionalidad
o proporción con el hombre.
• Calidad del dibujo debe ser lo más cercano a lo real
(realista), y manejo adecuado de tamaño, distribución y
proporción de textos y dibujos, en el manejo del color y la
armonía entre los diferentes elementos

Post tarea:

6. Cada participante entrega la bitácora digital de la tarea en archivo


.PDF, por el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje,
en la fecha estipulada en la agenda. En lase debe contener para
esta unidad:

a. Portada
b. Introducción y Objetivos del trabajo
c. Mapa mental de los contenidos de la unidad 2
d. Practica 1: Composición dibujo a color
e. Practica 2: Dibujo detallado en lápiz
f. Practica 3: Panel de presentación en color
g. Bibliografía usada en la unidad 2 (uso de normas APA para
referencia bibliográfica)

Denominación del archivo de acuerdo con la siguiente estructura:


Curso_ Periodo_ Nombre y Apellido

Entorno de aprendizaje colaborativo: se entregan en


el foro evidencias de las diferentes actividades y
participación en el desarrollo del curso dentro del plazo
Entornos establecido en la agenda en un cronograma establecido
para su por el estudiante
desarrollo Entorno de seguimiento y evaluación del
aprendizaje: entrega en la fecha establecida en la
agenda un informe realizado para el desarrollo de la
fase.
Productos individuales en foro colaborativo:

Productos A. Control de lectura de contenidos generales


a entregar del curso. (20 pts.)
por el
estudiante Aporta directamente en el foro el enlace funcional que
genera el aplicativo, junto con una imagen legible del
mapa mental. El cual debe de llevar la foto del autor y
debe de estar marcado con nombre, curso, grupo y
periodo.

Trabajos de Practica.

B. Practica 1: Composiciones Dibujo a color


(20pts.) debe subir imagen al foro de trabajo al
finalizar la segunda semana
C. Practica 2: Dibujo detallado a lápiz negro
(20pts.) se deben estar subiendo al foro de
trabajo al finalizar la tercera semana
D. Practica 3: Panel de presentación a color
(35pts.) se deben estar subiendo al foro de
trabajo al finalizar la tercera semana

Aportar en el foro de trabajo de la unidad, la imagen de


cada uno de los ejercicios de practica propuestos para
retro alimentación y corrección.

Productos individuales en entorno de evaluación:

E. Bitácora compilatoria de la actividad de la


tarea 2. (20 pts.)

Presentar la bitácora en formato (.PDF) según


especificaciones dadas en esta guía en el numeral 6 de
la sección actividades a desarrollar.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
Uso de
bajo un Manual que permite tener al alcance las
referencias
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.ph
p?option=com_content&view=article&id=138:normas
-apa&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: equivalente en el ámbito
académico, al robo. Un estudiante que plagia no toma
su educación en serio, y no respeta el trabajo
intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un
estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo
de otra persona, debe documentar su fuente. Es
evidente que todos contamos con las ideas de otros a
la hora de presentar las propias, y que nuestro
conocimiento se basa en el conocimiento de los
demás. Cuando hacemos una cita o una paráfrasis,
Políticas de identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para
plagio dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en


el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio

4. Formato de Rubrica de evaluación.

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante,
domina e identifica
El estudiante no
los conceptos de
cumple alguna o
presentación de
varias de las
paneles de
condiciones El estudiante no
producto, teoría y
establecidas para asimila los
A. Dominio de diseño en color,
una valoración alta. conocimientos, y/o
conceptos en Sintetiza
no elabora, ni 20
presentación y adecuadamente la
No presenta aportes presenta el mapa
teoría del color temática y sus
dentro del foro de mental.
partes en el mapa
trabajo de la unidad
mental,
dentro del tiempo
complementando
establecido.
con ejemplos e
imágenes
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 1 puntos)
El estudiante
domina El estudiante no El trabajo del
herramientas de cumple alguna o estudiante no
expresión, varias de las cumple ninguna de
proporción y condiciones las condiciones
B. Dominio de conceptos de establecidas para establecidas para
herramientas diseño. una valoración alta. una valoración
de expresión y alta, o no presenta
representación Identifica las No entrega los el trabajo 20
composiciones características de ejercicios completos
1 y 2: Dibujo a los colores y las
color plasma para realizar No presenta aportes
ejercicios con las dentro del foro de
condiciones trabajo de la unidad
establecidas en el dentro del tiempo
numeral 3 de las establecido.
actividades a
desarrollar de la
guía de actividades

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos)


El estudiante usa
adecuadamente
isometría o
perspectiva para el
dibujo del objeto. El estudiante no
cumple alguna o
Usa conceptos de varias de las
diseño y color en el condiciones
C. Dominio de El trabajo del
resultado del establecidas para
herramientas estudiante no
ejercicio una valoración alta.
de expresión y cumple ninguna de
representación las condiciones
Recrea un dibujo No entrega el
Practica 1: establecidas para 20
realista o apropiado ejercicio completo
Dibujo una valoración
para el desarrollo
detallado a alta, o no presenta
de ejercicio No presenta aportes
lápiz negro (1er el trabajo
dentro del foro de
objeto)
Cumple con las trabajo de la unidad
especificaciones dentro del tiempo
establecidas en el establecido.
numeral 4 de las
actividades a
desarrollar de la
guía de actividades
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos)
D. Comunica El estudiante usa El estudiante no
procesos, adecuadamente cumple alguna o
conceptos y isometría y varias de las El trabajo del
especificaciones perspectiva en los condiciones estudiante no
de diseño diferentes dibujos, establecidas para cumple ninguna de
mediante usa herramientas una valoración alta. las condiciones
35
elementos de expresión, establecidas para
perceptivos que proporción, dibujo y No entrega el una valoración
expresan la color para realizar ejercicio completo alta, o no presenta
interacción con el panel de el trabajo
usuarios y presentación del No presenta aportes
contextos producto dentro del foro de
Practica 2: trabajo de la unidad
Panel de Cumple con las dentro del tiempo
presentación a condiciones establecido.
color (2do establecidas en el
objeto) numeral 5 de las
actividades a
desarrollar de la
guía de actividades
(Hasta 35 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 5 puntos)
El estudiante
presenta la bitácora
en el entorno de
evaluación, incluye:
El estudiante no
Presentación
cumple alguna o
introducción, El estudiante, no
varias de las
objetivos, mapa elabora o no
E. Bitácora de condiciones
mental y ejercicios, entrega la 25
trabajos establecidas para
y cumple con las bitácora.
una valoración alta.
condiciones del
numeral 6 de las
actividades a
desarrollar en la
guía de actividades
(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 115

También podría gustarte