Está en la página 1de 7

TEORIA 2

1. EDICION DE TEXTO (copiar, cortar, pegar, eliminar)


2. ORTOGRAFIA Y GRAMATICA
3. MAYUSCULAS Y MINUSCULAS
4. FORMATO DE TEXTO
5. SANGRIAS, INTERLINEADOS Y ESPACIADOS
6. LETRA CAPITAL
EDICION DE TEXTO (copiar, cortar, pegar, eliminar)
Copiar:
1. seleccionar el texto
2. control + C o cinta de opciones (inicio/portapapeles/copiar)
3. colocar el cursor donde deseas copiar
4. control + V o cinta de opciones (inicio/portapapeles/pegar)
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a
desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se
domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a
desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se
domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.
Cortar o mover:
1. seleccionar el texto
2. control + X o cinta de opciones (inicio/portapapeles/cortar)
3. colocar el cursor donde deseas cortar
4. control + V o cinta de opciones (inicio/portapapeles/pegar)
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a
desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se
domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.
Eliminar
1. seleccionar el texto
2. pulsar la tecla suprimir o delete
ORTOGRAFIA Y GRAMATICA
A. Revisar/revisión/ortografía y gramática
B. Pulsar la tecla de función: F7

Elicobtero
Elicobtero
Elicobtero
Elicobtero

MAYUSCULAS Y MINUSCULAS
1. Seleccionar el texto
2. Inicio/fuente/cambiar mayúsculas y minúsculas

Nota: shift + F3 (Tipo oración, mayúscula y minúscula)


La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a
desarrollar la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron
los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.
FORMATO DE TEXTO
 Tipo de fuente
 Tamaño de fuente
 Color de fuente
 Estilo de fuente
 Resaltado
 Efecto de texto
 Borrar formato

Pasos para aplicar formato de texto


1. Seleccionar el texto
2. Inicio/fuente

Clase virtual de Word


Alinear texto (izquierda, centro, derecha y justificado)
1. Seleccionar el texto
2. Inicio/párrafo

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron
a desarrollar la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se
domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

SANGRIAS, INTERLINEADOS ESPACIADOS


Sangrías: es un espacio que se desplaza el texto a la izquierda o a la derecha, o puede ser un desplazamiento
especial llamado de primera línea o francesa
1. Seleccionar el texto
2. Inicio/párrafo/clic en el botón configuración de párrafo

Sangria derecha e izquierda


La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más
antiguos de ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron
hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-
recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos
sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Sangría de primera línea


La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de
ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar
la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos
sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Sangría de francesa
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación
wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron
a desarrollar la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se
domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Espaciado
Distancia que existe entre un párrafo seleccionado y el párrafo anterior y posterior
1. Seleccionar el texto
2. Inicio/párrafo/clic en el botón configuración de párrafo
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.
Interlineado
Distancia entre las líneas de texto del párrafo seleccionado
1. Seleccionar el texto
2. Inicio/párrafo/clic en el botón configuración de párrafo
Sencillo
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.
1.5 líneas
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Doble
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación

humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio

a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia

el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y

empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Múltiple
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación

humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio

a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia

el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y

empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Exacto
La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación
humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio
a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia
el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y
empezaron a aparecer las primeras aldeas.

LETRA CAPITAL
Es un efecto que se aplica al primer carácter de un párrafo seleccionado, ocupa como mínimo dos líneas de
texto y puede ser de dos tipos en margen o en texto. Además, podemos configurar las líneas que deseas ocupe
la letra capital, el tipo de fuente, así como también la distancia desde el texto

1. Seleccionar el carácter
2. Insertar/texto/letra capital/opciones de letra capital
L a historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más
antiguos de ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia
fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus
descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo arcaico), época en la
que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

L
a historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más
antiguos de ocupación humana, hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia
fines de la glaciación wisconsiense (xi milenio a. C.) Como cazadores-recolectores (periodo lítico).
Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el viii milenio a. C. (periodo
arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las
primeras aldeas.

1112ravr@gmail.com

También podría gustarte