Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO

Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 1 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

PROCEDIMIENTO DE
FUMIGACIÓN

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cesar Vázquez Iris Vera Ricardo Yunis/Presidente
Auxiliar Administrativo O&M Amin Yunis/Gte. RRHH
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 2 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

Contenido
1. OBJETIVO...............................................................................................................................................3
2. AREAS QUE INTERVIENEN................................................................................................................3
3. FORMULARIOS Y OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS.............................................................3
4. NORMATIVAS Y OTROS CRITERIOS APLICABLES A ESTE CIRCUITO...................................3
5. NORMATIVAS DE ARCHIVO...............................................................................................................3
6. PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO......................................................................................................4
7. CURSOGRAMA......................................................................................................................................5
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 3 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

1. OBJETIVO
Definir formalmente el procedimiento para la fumigación de la plantación según etapa de
crecimiento.

2. AREAS QUE INTERVIENEN


Gerencia General
Gerencia de Campo
Área Administrativa de Agro Natividad
Operadores de Máquinas
Jornaleros
3. FORMULARIOS Y OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS.
Orden de Aplicación
Planilla de Control de Combustible
Registro de entrega de aceites

4. NORMATIVAS Y OTROS CRITERIOS APLICABLES A ESTE CIRCUITO


La orden de aplicación para usos de insumos debe ser comunicada a la Gerencia General con
fines de control y correcciones en caso necesario, firmando la orden ambos responsables (el
personal/el encargado)
La entrega de combustibles debe estar autorizado por el Gerente de Campo y es ejecutado por el
Auxiliar Administrativo, en su ausencia por el Gerente.
La definición de consumo de combustible de cada Tractor depende de la actividad a ejecutar y la
zona a tratar.
Después de la siembra en etapa de crecimiento se procede a aplicar Glifosato para el control de
las malezas, además se aplican los siguientes herbicidas:
 P51 corrección de pH del agua
 LI 700 reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no iónico emulsión
concentrada.
 Action Oil aceite vegetal para mejor trabajo de insumos. Coadyuvante compuesto orgánico
de ácidos grasos concentrado emulsionable.
 Comofertil foliar para mayor desarrollo de planta
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 4 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

 Starter abono foliar para crecimiento de soja. Es absorbido por las hojas, por las ramas
pequeñas o tallos y la parte de la pulverizadora que cae en el suelo es absorbida por las
raíces.
 Regulator posee kinetin/giberelina/auxina que promueven el crecimiento radicular y foliar
además de ser fundamental para la retención de hojas, flores, granos y frutos de las
plantas.
 Contact 25, es un insecticida que actúa por contacto e ingestión, para el control de
insectos.
 Cletodin herbicida para hojas finas general. Herbicida post-emergente selectivo para control
de gramíneas
 Glifosato herbicida para hojas anchas, finas
 Slayer es un insecticida sistemático, de contacto e ingestión de acción rápida, que
proporciona una duradera supresión de una amplia gama de plagas foliares y de suelo.

Todas las aplicaciones dependen de cómo se encuentre la plantación para que se pueda fumigar,
depende de cómo se encuentre el cultivo y varía la dosis de aplicación en ocasiones.
Transcurrido 40 a 45 días aproximados de la aplicación del primer herbicida se procede a aplicar
la primera fungicida de la siguiente manera
 LI 700 reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no iónico emulsión
concentrada.
 Kellus Copper excelencia en cobre para su cultivo
 Kellus Inmune máxima eficiencia fisiológica. Foliar: cobre, fosforo, potasio, magnesio,
azufre
 Eradicur, fungicida triazoles concentrado emulsionable. Fungicida de acción sistemática,
protectora, curativa y erradicante
 Bull, insecticida que actúa por vía digestiva con cierto efecto de contacto. Tiene un buen
efecto residual.
 Killer Plus es un insecticida mezcla que contiene el poder de volteo del bifentrin, que actúa
por contacto e ingestión, con la acción sistemática y del thiametoxam. Es muy efectivo para
el control de chinches, larvas y ácaros. Pasee una acción prolongada.

En ésta primera etapa de fumigación se aplica el insecticida, la dosis de aplicación depende de las
plagas encontradas.
Según la necesidad se procede a una segunda aplicación de fungicida después de los 15 a 20
días después de su primera aplicación de la siguiente manera
 LI 700 reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no iónico emulsión
concentrada.
 Kellus Copper excelencia en cobre para su cultivo
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 5 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

 Uniceb fungicida
 Ceratavo fungicida sistemático
 Valivis fungicida sistemático para control de roya de la soja
 Bull insecticida que actúa por vía disgestiva con cierto efecto de contacto. Tiene un buen
efecto residual.
 Starter abono foliar para crecimiento de soja. Es absorbido por las hojas, por las ramas
pequeñas o tallos y la parte de la pulverizadora que cae en el suelo es absorbida por las
raíces.
 Carrera insecticida para control de lepidopteros
 Killer Plus es un insecticida mezcla que contiene el poder de volteo del bifentrin, que actúa
por contacto e ingestión, con la acción sistemática y del thiametoxam. Es muy efectivo para
el control de chinches, larvas y ácaros. Pasee una acción prolongada.
Por indicaciones del Gerente de Campo se procede a una tercera aplicación después de los 15 a
20 días después de la segunda aplicación de la siguiente manera:
 Onix (16 litros por tanque) fungicida de acción sistemática, preventiva y curativa
 Regulator (5 litros por tanque) posee kinetin/giberelina/auxina que promueven el
crecimiento radicular y foliar además de ser fundamental para la retención de hojas, flores,
granos y frutos de las plantas.
 Kellus Copper (2 kilos por tanque) excelencia en cobre para su cultivo
 Bull (2 litros por tanque) insecticida que actúa por vía digestiva con cierto efecto de
contacto. Tiene un buen efecto residual.
 Aniquileitor (10 litros por tanque) es un insecticida de amplio espectro que actúa por
contacto e ingestión de acción sistemática y traslaminar. Posee un amplio control sobre los
insectos dañinos a nivel importancia agrícola.
 Action (10 litros por tanque) aceite vegetal para mejor trabajo de insumos. Coadyuvante
compuesto orgánico de ácidos grasos concentrado emulsionable.
 LI 700 (4 litros por tanque) reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no
iónico emulsión concentrada.

La dosificación y la repetición de la fumigación sea de herbicida, insecticida o fungicida


depende de las indicaciones del Gerente de Campo

Para control de plagas se procede a la fumigación con insecticidas

 Slayer es un insecticida sistemático, de contacto e ingestión de acción rápida, que


proporciona una duradera supresión de una amplia gama de plagas foliares y de suelo.
 LI 700 reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no iónico emulsión
concentrada.
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 6 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

 Bi-Power es un insecticida de amplio espectro, muy eficiente en el control de plagas


tratados comúnmente por piretroides convencionales.

En caso de resiembra se realiza desecación de cultivo para ello se utiliza los siguientes insumos
 Tecnoquat, herbicida desecante para control de gramíneas y latifoliadas
 LI 700 reductor de pH del agua. Coadyuvante de múltiple acción no iónico emulsión
concentrada.
 Action aceite vegetal para mejor trabajo de insumos. Coadyuvante compuesto orgánico de
ácidos grasos concentrado emulsionable.
Para todos los casos si no se cuenta con el stock de un insumo se le reemplaza por otro de similar
composición.
La capacidad del tanque de agua utilizada para la fumigación es de 12.000 litros, que es
trasladada con la ayuda del tractor 7715 o según indicaciones del Gerente de campo
Según indicaciones del Gerente de campo el Jornalero prepara la mezcla de insumos en el tanque
para luego abastecer a la fumigadora. (ver párrafo anterior)
Los usos y mantenimientos de las maquinarias son responsabilidad del Operador y a su vez del
Gerente de Campo. (Ver Instructivo IN-XXXX)
El operador de Maquina debe registrar su hora de inicio y final de acuerdo al dato que le indica el
horómetro de su máquina y remitir el dato al Área de Administración.

5. NORMATIVAS DE ARCHIVO
FORMULARIO O DOCUMENTO AREA QUE ARCHIVA LUGAR DONDE OBRA EL ARCHIVO
Orden de Aplicación Administración de Agro
Establecimiento de Agro Natividad
Natividad
Planilla de Control de Administración de Agro
Establecimiento de Agro Natividad
Combustible Natividad
Registro de entrega de aceites Administración de Agro
Establecimiento de Agro Natividad
Natividad
PROCEDIMIENTO
Código:
PR-GC-03
Fumigación Pág. 7 de 8
Fecha de Vigencia:
01/03/2022
Rev. 00

6. PROCEDIMIENTO DESCRIPTIVO
6.1. La Gerencia de Campo:
6.1.1. Coordina las actividades indicando los operadores y maquinarias a utilizar
6.1.2. Establece el tiempo aproximado del trabajo a desarrollar
6.1.3. Ordena al Área Administrativa la provisión de insumos y combustible
6.2. El Área Administrativa procede a:
6.2.1. Entregar y registrar los insumos proveídos
6.3. Los jornaleros proceden al traslado de agua en el tanque con la mezcla ya preparada tal
como indica en la normativa.
6.4. Los operadores proceden a realizar la fumigación
6.5. La Gerencia de Campo
6.5.1. Realiza recorridos para el control de las actividades
6.5.2. Verifica el stock de los insumos utilizados y realiza los ajustes en caso necesario.

FIN
7. CURSOGRAMA
CURSOGRAMA. CIRCUITO : FUMIGACIÓN

GERENCIA DE CAMPO AREA ADMINSITRATIVA OPERADORES Y JORNALEROS

1. Coordina las actividades


4. Procede a entregar y 5. Trasladan el agua con la
con los operarios
registrar los insumos preparación según indicaciones
solicitados de la Gerencia
2. Establece el tiempo del
trabajo a desarrollar
6. Realizan la fumigación
3. Ordena la provisión de
insumos al ára Administrativa

7. Realiza recorridos de
verificación de las tareas de los
operadores y jornaleros

8. Terminada la actividad
verifica el stock de insumos

FIN

También podría gustarte