Está en la página 1de 1

1.-.

¿Agregarías algo a las leyes modificando las mismas para beneficio del
contribuyente? Explica.

En mi experiencia con las leyes mexicanas yo considero más que agregar algo seria
complementar los artículos que compones las leyes, ya que en algunos artículos la
información no es entendible dado a que nos deja con dudas o no es concreto en la resolución
del tema.

2.-. ¿Estás de acuerdo con nuestro sistema del derecho mexicano en materia tributaria?

En parte si ya que es una manera de contribución tributaria con el propósito de mejorar las
condiciones de vida para la sociedad, pero por otro lado en lo personal considero que
existieran tasas de impuestos acorde al nivel de ingresos que se tengan, esto con la intención
de que las empresas grandes que obtienen un beneficio de la población sea equivalente su
contribución de impuestos.

Para este foro imagina que te enfrentas a una situación jurídica tributaria con la autoridad,
¿Cómo te defenderías?

En un escenario en el que la autoridad tributaria me notifique un requerimiento de diferencia


de obligaciones presentadas y teniendo toda la información que me solicitan, seria juntar la
información necesaria y solventar el requerimiento.

 Álvarez Alcalá, A. (2015) Lecciones de Derecho Fiscal, Oxford University Press


 Código Fiscal de la Federación (2022). [CFF] H. Congreso de la Unión. México)
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2021) Editorial. SISTA.
(México)

También podría gustarte