Está en la página 1de 2

R:A.1.

2:describe las repercusiones de la falta de calidad, considerando {la variación en los procesos
A) Cálculo de variabilidad en los procesos
1. **Concepto de variación:**
La variación en los procesos se refiere a las fluctuaciones o diferencias que pueden ocurrir en la
producción de bienes o servicios. Puede ser natural o inherente al proceso, así como causada por
factores no naturales.
2. **Principio de la variación:**
El principio de la variación reconoce que los procesos siempre tendrán alguna variación. La meta
es entender y controlar esta variación para garantizar la consistencia y calidad del producto final.
3. **Rango de fórmula para determinar variaciones:**
El rango se calcula restando el valor más alto del valor más bajo en un conjunto de datos. Rango =
Valor máximo - Valor mínimo.
4. **Factores que determinan la existencia en el proceso:**
- **Variaciones naturales o comunes:**
Resultan de las fluctuaciones inherentes al proceso y son predecibles hasta cierto punto.
- **Variaciones no naturales o extraordinarias:**
Son causadas por eventos inusuales, como errores humanos, fallas en el equipo, o condiciones
externas imprevistas.
B) Identificación de los efectos de la variación en el proceso
1. **Disconformidad:**
La variación puede dar lugar a productos que no cumplen con los estándares de calidad
establecidos.
2. **Reproceso:**
La necesidad de corregir productos no conformes a través de actividades adicionales de
producción o reparación.
C) Descripción de las resoluciones de la no calidad
1. **Categoría y elementos del costo de la no calidad:**
- **Costos de prevención:**
Incluyen actividades destinadas a evitar defectos antes de que ocurran.
- **Costos de evaluación:**
Relacionados con la inspección y evaluación de productos para identificar defectos.
- **Costos por fallas en el control internas:**
Se producen cuando se detectan defectos antes de que el producto llegue al cliente.
- **Costos por fallas en el control externas:**
Surgen cuando los productos defectuosos llegan a manos del cliente.

D) Descripción de los factores que afectan la calidad


1. **Ambientales:**
- Condiciones del entorno de trabajo.
- Mantenimiento adecuado de instalaciones y equipos.
2. **Humanos:**
- Capacitación y competencia del personal.
- Factores psicológicos y ergonómicos.
3. **Métodos:**
- Procedimientos operativos estándar.
- Métodos de producción y control de calidad.
4. **Diseño:**
- Diseño de productos que facilite la producción eficiente.
- Consideraciones ergonómicas y de usabilidad.

También podría gustarte