Está en la página 1de 3

SRG - Sistemas de Representación Gráfica (DI)

Curso 2024 Comisiones A y B

TP 02 - Sist. de Proyecciones Ortogonales Concertadas (Monge)

CONTEXTO

En la industria se necesita una descripción completa y clara de la forma y el tamaño del objeto que se
pretenda fabricar, para poder tener la certeza de que el objeto será manufacturado exactamente como lo
propuso el diseñador. Con el fin de proporcionar esta información clara y precisa, se usan varias vistas
sistemáticamente dispuestas. Este sistema de vistas recibe el nombre de proyección ortogonal o
proyección de vistas múltiples.

OBJETIVOS

- Dotar al estudiante de conocimientos teóricos básicos de SISTEMA DE PROYECCIONES ORTOGONALES


CONCERTADAS y su aplicación práctica como base de todo dibujo técnico.
- Reflexionar acerca de los fundamentos conceptuales y los procedimientos operativos que permitan
representar las características, dimensiones y proporciones de los objetos materiales con gran precisión
de trazado como base de traducción de lo concreto hacia la representación bidimensional orientada a
la documentación técnica.

PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

- El trabajo se realizará de forma individual, y para la primera etapa del mismo, sólo será necesario contar
con un lápiz de grafito, regla, escuadras, compas y papel blanco tamaño A3.
- Se utilizará el motivo u objeto indicado en ésta publicación y adjunto en formato digital para su total
comprensión.
- Se deberán aplicar y experimentar los pasos, conceptos y técnicas mencionados en los documentos
adjuntos "TIPs sistema Monge” y se aplicarán las pautas planteadas en el video “Algunas
consideraciones generales a la hora de realizar dibujos técnicos en lápiz”.
- Se podrán elaborar bocetos y croquis preliminares, pero se deberá procurar siempre mantener la
prolijidad y buena presentación de los mismos.
- Las láminas resultantes se re-dibujarán en tinta para la entrega definitiva, diferenciando espesores y tipos
de trazo según se indica en el video “Algunas consideraciones generales a la hora de realizar dibujos
técnicos en tinta”.
- Se evaluará tanto la aplicación de los principios fundamentales de la técnica como así también la
precisión, prolijidad y manejo de instrumental.
- La presentación del mismo será utilizado como constancia de asistencia durante el período de cursada.

Docentes: DI. Ana M. Spagnoli / DI. Nicolás G. Humphreys Página: 1


SRG - Sistemas de Representación Gráfica (DI)
Curso 2024 Comisiones A y B

MOTIVO
80 65

41 32,5
32,5
39

13

39
65

26

13

55
52

25
13

COMPONENTES DE LA ENTREGA:

- Se presentará 1 lámina formato A3 horizontal, con rótulo y trazado en tinta (diferenciando por espesor
de trazo mayor los “elementos concretos”, con trazo medio punteado los considerados “concretos
ocultos” y en un trazo fino los elementos de “proyección, estructura y referencia”.
- Según su criterio, el estudiante seleccionará el que considere "su mejor trabajo" de las láminas realizadas
aplicando las técnicas recomendadas en los instructivos. Todo el trabajo restante se entregará como
PROCESO.
- Las entregas serán realizadas en formato físico, salvo caso excepcional en que el docente lo solicite. En
dicho caso, el trabajo seleccionado será digitalizado (foto* o escaneo) y cargado a la plataforma
designada según las pautas acordadas en dicha oportunidad, nombrado de la siguiente manera:
"TP02_Nro de lámina_Apellido.jpg"
* La fotografía debe ser tomada con muy buena luz y de forma perpendicular a la hoja procurando que se pueda ver completamente el trabajo realizado con total detalle.

Docentes: DI. Ana M. Spagnoli / DI. Nicolás G. Humphreys Página: 2


SRG - Sistemas de Representación Gráfica (DI)
Curso 2024 Comisiones A y B

10 mm.

65 mm.
80 mm.

30 mm.
65 mm.

65 mm.

65 mm.

65 mm.
20 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm. 20 mm.

65 mm. 80 mm. 65 mm. 80 mm.


30 mm.

65 mm.

80 mm.
10 mm.

SRG - Sistemas de Representación Gráfica (DI) Estudiante: Trabajo Práctico Nº.:

Curso 2024 Comisión: ................................................................................................................................................................ ........................................

Docentes: DI. Ana M. Spagnoli / DI. Nicolás G. Humphreys Página: 3

También podría gustarte