Está en la página 1de 6

ADAPTACIÓN DE LA RAZA BOVINA “HOLSTEIN” EN EL

MUNICIPIO DE TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO.


IKER VAZQUEZ GUERRERO

PREPARATORIA AGRÍCOLA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

*email: al20127109@chapingo.mx

Fecha de recepción del artículo: 16/01/2023

Introducción:
Tacotalpa es uno de los 17 municipios estrategias para reducir o evitar esta
pertenecientes al estado Tabasco, el condición.
cual se encuentra ubicado al sur del
estado. Se encuentra entre las Debemos saber que las condiciones
coordenadas 7° 35' 5" latitud norte y climáticas para la producción de leche
entre 92° 49' 6" longitud oeste a 900 oscilan entre los 5°C y 25°C siendo la
metros sobre el nivel del mar. zona de confort de las vacas lecheras.

Esta localidad posee un clima cálido- Nos enfocaremos en el ITH (Índice


húmedo con abundantes lluvias todo Temperatura-Humedad) el cual es
el año, y altas temperaturas en sus relacionado con el estrés térmico y nos
meses más cálidos. Estas condiciones ayudará a obtener los resultados
permiten el desarrollo de varias deseados en nuestra evaluación. Se
especies vegetales y cultivos encontraron valores en los cuales la
característicos como el cacao y el producción de leche no se ve
plátano, así como diversas especies perjudicada cuando los valores de ITH
locales. se encuentran entre 35 y 72 (Johnson,
1985). Y cuando se alcanza un valor
En el presente trabajo, tomaremos en arriba de 72 se comienza a ver la
cuenta varios factores a fin de obtener disminución en la producción de leche
una decisión para decidir la y en el consumo de alimentos
adaptación de una raza especializada concentrados (Armstrong, 1994; Silva
en la producción de leche. et al., 2002).
Por tanto, es necesario hablar del Estudios han demostrado que si se
estrés término en las vacas somete a las vacas lecheras a niveles
productoras de leche; el estrés térmico de estrés térmico con valores ITH muy
es aquel estado en el cual el calor altos es probable que se ocasione una
producido por los procesos biológicos caída en la producción de 1,5 a 2,0 kg
y el calor absorbido del ambiente de leche por vaca al día, es decir, de
excede la capacidad de la vaca para un 5% a un 10% de la producción
perder calor. diaria. (Reiczigel, 2009) y (Solymosi et
al, 2010).
Dada esta situación, el estrés térmico
es uno de los más grandes desafíos al Otro estudio afirma lo siguiente: “ Por
tener un establo de vacas productoras cada unidad de ITH (índice de
de leche, por lo cual debemos tomar temperatura humedad) por encima de
72, la producción de leche disminuye
en 0,2 kg por vaca y día. ” (D. Temple, Excel es la proporcionada por el
2015). docente, y es la siguiente:
La raza estudiada será la Holstein, la ITH = (1.8 x T° + 32) – (0.55 – 0.55 x
cual posee características únicas las HR / 100) x (1.8 x T° – 26)
cuales la hacen una de las razas más
utilizadas en varios sistemas de ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
producción intensivos en el país y el Después de la tabulación, la tabla
extranjero. arrojará los valores de ITH de cada
Su peso promedio es de 500kg en día, hay que tomar en cuenta los
hembras y pueden llegar a producir de valores del ITH con las siguientes
25L de leche al día hasta los 50L. condiciones marcando con colores los
resultados:
Objetivo:
ITH<74 Normal
• Determinar los niveles de
74 ≤ITH ≥79 Alerta
adaptación de la raza bovina
“Holstein” en Tacotalpa, 79≤ITH≥84 Peligro
Tabasco.
ITH≥84 Emergencia
Materiales y métodos:
Después de hacer la agrupación,
SITIOS DE INVESTIGACIÓN. contabilizamos los días de acuerdo
con el estado de cada uno (figura 4).
Para obtener ek índice de ITH, fue
necesario conocer la Temperatura DETERMINACIÓN DE
Máxima y la Humedad Relativa para RESULTADOS.
hacer una correcta tabulación en la
Hoja de Excel que fue proporcionada Posteriormente a la obtención de
por el docente (Figura 1) resultados, se evalúa si existen o no
las condiciones para la adaptación de
Los datos necesarios para la esta raza en la zona seleccionada. En
tabulación son la Temperatura caso de no serlo, se sugerirá otra raza
Máxima y la Humedad relativa, que cuente con las características
obteniendo los datos de dos sitios web propias para adaptarse al lugar, así
distintos: el primero es el sitio como métodos para reducir el estrés
“Weather Spark” (Figura 2), del cual térmico.
solo recopilamos la temperatura
máxima del municipio de Tacotalpa. El
segundo sitio es un sitio de la NASA
llamado “Power”(Figura 3) del cual se
recopiló la Humedad relativa del
municipio de Tacotalpa.
CÁLCULO DE LA TEMPERATURA Y
HUMEDAD RELATIVA (ITH)
La fórmula del Índice Temperatura-
Humedad ya añadida a la tabla de Figura 1. Tabla de Excel
2022 ABRIL 20 34 94.2 92.08
2022 ABRIL 21 35 78.2 90.56
2022 ABRIL 22 39 94.2 100.79
2022 ABRIL 23 33 100 91.40
2022 ABRIL 24 34 94.1 92.06
Figura 2. Página web “Weather
Spark” 2022 ABRIL 25 35 88.6 92.68
2022 ABRIL 26 32 88.7 87.64
2022 ABRIL 27 31 94.1 86.83
2022 ABRIL 28 33 94.1 90.32
2022 ABRIL 29 34 94.2 92.08
2022 ABRIL 30 36 94.2 95.56
2022 MAYO 31 36 88.7 94.39
2022 MAYO 32 36 88.7 94.39
Figura 3. Sitio “Power” de la Nasa 2022 MAYO 33 36 88.7 94.39
2022 MAYO 34 36 94.2 95.56
2022 MAYO 35 36 88.8 94.41
2023 MAYO 36 36 88.7 94.39
2022 MAYO 37 37 94.2 97.30
2022 MAYO 38 38 94.2 99.05
2022 MAYO 39 38 94.2 99.05
2022 MAYO 40 36 100 96.80
Resultados:
2022 MAYO 41 36 100 96.80
CALCULO DE ITH PARA VACAS LECHERAS 2022 MAYO 42 34 94.2 92.08
Año Mes Dia TMax. HR ITH 2022 MAYO 43 34 100 93.20
2022 ABRIL 1 34 100 93.20 2022 MAYO 44 34 100 93.20
2022 ABRIL 2 34 100 93.20 2022 MAYO 45 34 94.2 92.08
2022 ABRIL 3 32 100 89.60 2022 MAYO 46 35 94.2 93.82
2022 ABRIL 4 34 100 93.20 2022 MAYO 47 36 100 96.80
2022 ABRIL 5 37 100 98.60 2022 MAYO 48 36 100 96.80
2022 ABRIL 6 37 94.2 97.30 2022 MAYO 49 37 94.2 97.30
2022 ABRIL 7 31 94.2 86.85 2022 MAYO 50 38 88.7 97.76
2022 ABRIL 8 26 94.1 78.13 2022 MAYO 51 38 88.8 97.79
2022 ABRIL 9 30 100 86.00 2022 MAYO 52 39 88.7 99.45
2022 ABRIL 10 32 93.9 88.54 2022 MAYO 53 34 94.2 92.08
2022 ABRIL 11 34 88.4 90.95 2022 MAYO 54 34 88.4 90.95
2022 ABRIL 12 35 88.6 92.68 2022 MAYO 55 36 94.2 95.56
2022 ABRIL 13 35 83.3 91.60 2022 MAYO 56 35 94.2 93.82
2022 ABRIL 14 35 83.2 91.58 2022 MAYO 57 31 94.2 86.85
2022 ABRIL 15 34 94.2 92.08 2022 MAYO 58 31 94.1 86.83
2022 ABRIL 16 36 88.6 94.37 2022 MAYO 59 32 94.2 88.59
2022 ABRIL 17 36 100 96.80 2022 MAYO 60 33 100 91.40
2022 ABRIL 18 36 94.2 95.56 2022 MAYO 61 30 100 86.00
2022 ABRIL 19 32 94.2 88.59
resultados haciendo que se proteja el
cuerpo de la vaca y su alimento.
“Con sólo proveerles de sombra
lograremos una reducción en la
temperatura ambiental de 4 a 6oC,
dependiendo del tipo, altura y ancho
de la sombra. En promedio, el
beneficio en producción es de 1.4
kilogramos de leche por vaca por
día.” (B. Rodriguez, 1997)
Figura 3. Esquema de la agrupación B) Uso de Foguers y Aspersores
de los resultados de ITH.
Se ha demostrado que el uso de
foguers y aspersores reduce la
temperatura ambiental de 41°C a
Discusión. 15.5°C por medio de brisas finas.
Dados los resultados mostrados, se Esto rociando a las vacas ya sea en
deduce que no es posible el los comederos o en sus lugares de
establecimiento de la raza lechera descanso; este método logrará que
Holstein en Tacotalpa, Tabasco. Esto nuestras vacas se encuentren en una
debido a que, en los 61 días más zona de confort libre de estrés.
cálidos del año, las vacas están 55 C) Manejo de alimentación
días en un nivel de ITH de emergencia
y 6 días en un nivel de ITH en peligro; La alimentación es uno de los
es decir, su estrés térmico es elevado factores que debemos considerar al
y no producirán los litros de leche manejar el estrés calórico por lo cual
deseados. debemos tomar las siguientes
medidas en la alimentación: mantener
Si deseáramos establecer el establo un consumo de fibra efectiva,
lechero a pesar de las dificultades con alimentar forrajes muy digestibles,
el ambiente, debemos tomar medidas agregar grasa a la dieta, agregar
para dicipar el calor y por ende el cultivos de levaduras en las dietas y
estrés térmico. A continuación, los modificar el contenido de minerales
métodos más comunes: en la dieta. (Donna M. Amaral-
A) Sombra. Phillips, University of Kentucky)

Antes que nada, debemos tomar en D) Uso de ventiladores


cuenta los materiales con los que se Se recomienda el uso de ventiladores
construirán nuestras sombras sobre los echaderos estabulados, en
artificiales, como la medida, altura, establos y sobre los pasillos de
orientación, base de la construcción, alimentación para programarse
etc. cuando la temperatura y humedad
El uso de las sombras en los alcanzan un ITH de 68. (Donna M.
comederos también da muy buenos Amaral-Phillips, University of
Kentucky)
Un número adecuado de ventiladores climáticas de Tacotalpa, Tabasco. A
deben estar espaciados a unos 12 pesar de que esta raza soporta
pies de altura a lo largo del corral de temperaturas mas altas a las razas
echaderos individuales. La distancia europeas, debemos de considerar
recomendada entre ventiladores es tambien los métodos ya antes
de 30 pies para ventiladores de 36 mencionados para conseguir reducir
pulgadas de diámetro y 40 pies para lo mayor posible el estrés térmico y
los ventiladores de 48 pulgadas (Gay, llegar a una zona de confort para el
Ingeniero de Extension de Virginia animal.
Tech, Pub 442-763).
E) Uso de otra raza
Al obtener altos índices de ITH en
nuestro estudio, una de las soluciones
más eficaces además de las antes
mencionadas, es considerar usar
alguna otra raza productora de leche
que soporte temperaturas más cálidas
y tenga un buen rendimiento.
La raza más adaptable a estas Figura 4. Imagen de una vaca de la
condiciones es la conocida como raza Girolando.
Girolando, la cual es producto del
cruzamiento de la raza Holstein y Gyr. Conclusión.
Las hembras muestran características De acuerdo con lo realizado, se logró
fisiológicas y morfológicas perfectas determinar que la raza Holstein no
para la producción de leche en el está en las mejores condiciones
trópico. climatológicas en la localidad de
“En el ganado Gyr se manejan Tacotalpa, demostrando muy bajos
promedios de 9 a 12 litros bajo niveles de adaptación debido a las
condiciones de pastoreo y entre 15 o altas temperaturas y niveles de ITH
20 litros con suplementación por arriba de 84 provocadas por estar
nutricional superior, a parte del pasto, el municipio situado en lo que se le
incluso bajo condiciones de trópico en conoce como el Trópico húmedo.
temperaturas que oscilan los 20°c y A su vez, se propusieron nuevas
pueden alcanzar temperaturas alternativas para reducir el estrés
mayores a 34°c dependiendo de la calórico y los niveles de ITH para
época del año”, sostiene Germán lograr la adaptación de vacas
Gómez, director técnico de Asocebú. lecheras.

Son animales te tamaño mediano y


constitución robusta, frente muy
amplia y ultra convexa (Figura 4).
Sin lugar a duda, esta raza es nuestra
mejor opción para las características
Bibliografía. • Baltazar Rodríguez Jáuregui.
(1997). COMO MINIMIZAR EL
• Sitio web “Power” de la NASA: ESTRES CALORICO DEL VERANO
https://power.larc.nasa.gov/data- EN VACAS LECHERAS. REVISTA
access-viewer/ RANCHO, 1, 1
• Sitio web “Weather Spark”: • Cerqueira, J., Araújo, J. P.,
https://es.weatherspark.com/ Penedo, I. B., Cantalapiedra, J.,
• Broster W.H., Swan H., 1983. Silvestre, M. A., & Silva, S. R. (2016).
Estrategias de alimentación para Predicción de estrés térmico en vacas
vacas Lecheras de alta producción . lecheras mediante indicadores
Ed. AGT. México. Cap. 3. ambientales y fisiológicos. Archivos de
zootecnia, 65(251), 357-364.
• Overton, M.W.; Sischo, W.M.;
Temple, G.D. and Moore, D.A. 2002. • DAJIBYS MARTÍNEZ ANAYA.
Us¬ing time-lapse video photography (2014). Girolando, raza de clima cálido
to assess dairy cattle lying behavior in de hasta 20 litros de leche diarios.
a free-stall barn. J Dairy Sci, 85: 2407- 11/01/2023, de La República
2413.
• Johnson, H.D. 1985.
Physiological responses and
productivity of cattle, In: Yousef M.K.
(Ed.). Stress physiology in livestock.
Basic principles. Vol. 1. 4-19. CRC
Press. Boca Raton. Florida. pp. 4-19.
• D.V. 1994. Heat stress
interaction with shade and cooling. J
Dairy Sci, 77: 2044-2050.
• D. Temple, F. Bargo, E.
Mainau, I. Ipharraguerre, X. Manteca.
(2015). EFECTO DEL ESTRÉS POR
CALOR EN LA PRODUCCIÓN DE
LAS VACAS DE LECHE: UNA VISIÓN
PRÁCTICA. 10/01/2023, de FACEW.
• Donna M. Amaral-Phillips.
(2016). Consideraciones en el Manejo
y Alimentación del Hato Lechero
durante el Estrés por Calor.
11/01/2023, de University of Kentucky.
College of Agriculture, Food and
Environment.

También podría gustarte