Está en la página 1de 63

Administración de Empresas

Profesor: Cristian Carvallo G.


cristian.carvallo@usm.cl

Ingeniería de Ejecución:
Gestión de la Calidad

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 1


ü 1.- Conceptos de empresa como sistema
ü 2.- La administración de empresa y su
evolución.
ü 3.- La empresa según sistema y sector
económico.
ü 4.- Clases de empresa.

ü5/10 Funciones
de la empresa.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 2


viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 3
Funciones genéricas

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 4


En términos generales se pueden mencionar las
siguientes funciones:
Área comercial
• El conjunto de actividades necesarias para hacer llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Funciones: antes
de la producción analizando las necesidades de los consumidores mediante el estudio de mercado y una vez producido el
producto, que consiste en diseñar una política comercial adecuada para poder venderlo.

Área de producción
• Controla el aprovisionamiento de las materias primas y gestiona la producción de los bienes y servicios. La información sobre
los gustos y preferencias de los consumidores y sobre la situación económica del mercado, le viene dado por el departamento
comercial, y el margen económico sobre el que ha de actuar le viene dado por el departamento de inversión y financiación.

Área de inversión y financiación


• Captar fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa y llevar la política de inversiones. Todas las áreas o
departamentos de la empresa necesitan recursos económicos que han de estar aprobados por este departamento y que se han
de adaptar a los presupuestos de la empresa.

Área de recursos humanos


• Sus funciones son seleccionar y contratar trabajadores, formarlos y organizar todo el personal y gestionar toda la
documentación que se derive de las otras.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 5


Funciones pueden variar según el tipo de
organización
üSe pueden definir funciones de apoyo, centrales,
temporales.
üSe mostrarán a continuación ejemplos de función, su
objetivo principal y las herramientas que apoyan dichas
funciones para su adecuada gestión.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 6


Comercialización

Captar, asegurar y desarrollar mercados hacia


los cuales dirigir la producción de bienes y
servicios

Investigación de Mercados
Análisis de Productos
Política de Precios
Promoción de Ventas
Canales de Comercialización

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 7


Abastecimiento

Comprar eficientemente (cuándo, cuánto,


dónde y cómo comprar)

Administración de materiales
(gestión de inventarios, EOQ)

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 8


Producción

Fabricar productos de acuerdo a especificaciones


y requerimientos de la manera más eficiente

Diseño técnico de productos


Ingeniería Industrial
Tecnología
Distribución de planta
Selección y mantención de máquinas y equipos
Programación y control de la producción
Gestión de calidad

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 9


Personal

1)Obtención de Personal
2)Mantención de Personal
3) Desarrollo de Personal - Motivación

1) Requisitos de Cargos
Reclutamiento y selección
Contratación e inducción
2) Política de remuneraciones
Evaluación de cargos
Previsión, seguridad y bienestar social
Ambiente, higiene y seguridad industrial
3) Entrenamiento y capacitación
Evaluación del desempeño
Movimiento (promoción, reubicación, traslado)
Participación y comunicaciones

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 10


Contabilidad

Registrar resultados periódicos


Proveer información para la toma de
decisiones

Balance o estado de situación


Estado de resultados
Estados contables varios

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 11


Costos

Estudio de precios
Orientación futura
Toma de decisiones

Presupuesto de Costos
Contabilidad de Costos
Registro y Controles de Costos

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 12


Finanzas

1) Liquidez - Solvencia
2) Rentabilidad

1) Análisis financiero
Presupuesto de caja

2) Presupuestos operacionales
Análisis de punto de equilibrio
Evaluación de proyectos de inversión

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 13


Asesoría Jurídica

Aplicar disposiciones legales


Resguardar derechos y obligaciones contractuales

Análisis, estudios e informes jurídicos

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 14


FUNCIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD.
– Planificación de la Calidad.
– Control de la Calidad.
– Mejoramiento de la Calidad.
ü Corresponde a todas las áreas de la organización. Transversal, por ello no
se indica como un área en particular.
ü Herramientas:
– Modelos de gestión: ISO9001:2015.
• Sistemas integrados: ISO14001, ISO45001, Premios Internacionales (EFQM, MBQA,
Deming)
– Herramientas estadísticas:
• Control estadístico de procesos, Seis Sigma.
– Otras herramientas:
• Herramientas básicas, LEAN, FMEA, QFD. PDCA, Kaizen.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 15


Evolución de la Gestión

ANTES ACTUAL
Control de Resultados (hechos) • Control de procesos (causas)

Filosofía de Control • Filosofía de aseguramiento

Aprendizaje Individual • Aprendizaje organizacional.

Procesos Individuales • Integración operacional en la cadena de valor

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 16


Evolución de la Gestión (continuación)

ANTES ACTUAL

Actividades Individuales •Actividades en equipo


Organización Jerárquica •Organización participativa
Relaciones Interpersonales •Sistema Integrado de factores
Tareas o Actividades •Procesos
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 17
Otros modelos (orientación a procesos, transversal)
Funciones
según
Fayol.

Cadena de
SCM Valor
Según
Porter.

Funciones
de la
empresa
Modelo de
Modelo Negocios
ISO9001 (CANVAS).

Genéricos
(estructura
organizacional).

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 18


6 funciones básicas [Henry Fayol]

Funciones técnicas.
• Directamente ligadas a la producción de bienes y servicios de la empresa, como por ejemplo, las
funciones productivas, las de manufactura, las de adaptación y operación,siendo una función
primordial ya que es la razón de ser de la organización.
Funciones comerciales.
• Están relacionadas con las actividades de compra, venta e intercambio de la empresa, es decir, debe
saber tanto producir eficientemente como comprar y vender bien, haciendo llegar los bienes y
servicios producidos al consumidor.
Funciones financieras.
• Implica la búsqueda y el manejo del capital, donde el administrador financiero prevé, planea, organiza,
integra, dirige y controla la economía de la empresa, con el fin de sacar el mayor provecho de las
disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 19


6 funciones básicas [Henry Fayol] (continuación)

Funciones de seguridad.
• Son las que ven por el bienestar de las personas que laboran en dicha organización, con relación a su
protección, a los enseres con que cuenta y al inmueble mismo, por ejemplo la seguridad de higiene, la
industrial, privada, personal, etc.

Funciones contables.
• Se enfocan en todo lo que tiene que ver con costos, inventarios, registros, balances y estadísticas
empresariales; la contabilidad cuenta con dos funciones básicas, la de llevar un control de los recursos que
poseen las entidades comerciales, y el informar mediante los estados financieros las operaciones realizadas.

Funciones administrativas.
• Se encargan de regular, integrar y controlar las cinco funciones anteriores, realizando actividades y/o
deberes al tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en la cual se implementa la planificación,
organización, dirección, la coordinación y el control.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 20


La Cadena de
Valor
Actividades
Primarias y de
Soporte

Establece
Proporciona
relación entre
elementos de
proveedores y
diferenciación
clientes

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 21


Valor Agregado

El valor agregado o valor añadido es el valor


que un determinado proceso productivo
adiciona al ya plasmado en la materia prima
y el capital fijo (bienes intermedios) o desde Es el valor adicional que adquieren los bienes
el punto de vista de un productor, es la y servicios al ser transformados durante el
diferencia entre el ingreso y los costos de la proceso productivo
materia prima y el capital fijo. Desde el punto
de vista contable es la diferencia entre el
importe de las ventas y el de las compras.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 22


Valor Es la cantidad que los compradores están
dispuestos a pagar por lo que una empresa
les proporciona Michael Porter

Existe valor cuando un producto tiene


atributos que son percibidos por los clientes
y estos están dispuestos a pagar por ellos.
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 23
La Cadena
de Valor
Infraestructura de la Firma
M

Actividades
De Soporte
Recursos Humanos A
R
G
Desarrollo Tecnológico EN
Abastecimiento

Servicio
Operaciones
Logística de

Distribución
Logística de

Marketing

EN
y Ventas
Entrada

G
R
A
M
Actividades Primarias

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 24


Operaciones
Diseño y control de los Localización y número de plantas.
sistemas responsables del uso Capacidad de las plantas y utilización de la capacidad.
productivo de la materia
Integración Vertical de las plantas.
prima, los recursos humanos,
el equipo y las instalaciones Tecnología del Proceso: Antigüedad de los Equipos, Grado de
Automatización.
en el desarrollo de un Productos e Innovación.
producto o servicio.
Administración de Recursos Humanos y Sindicalización.

Administración de la Calidad.

Sistemas de Control de Producción, Inventario.

Relaciones con los Proveedores.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 25


Distribución
Planificación, implementación y control de la Procesamiento de pedidos y programación.
eficacia y efectividad del flujo y almacenamiento de
materias primas, productos semiacabados,
productos finales, servicios e información desde el Canales de distribución.
punto de origen hasta el punto de consumo
(incluyendo movimientos desde, hacia e internos)
con el fin de satisfacer los requerimientos de los
Localización y número de depósitos de productos
clientes. terminados.
Coordinación del despacho con el cliente
(sistemas JIT).
Operación de vehículos de despacho.

Control de calidad de la función de distribución.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 26


Marketing y Ventas
Línea de Productos.

Distribución: Localización y Número de Oficinas Comerciales,


Localización de los Centros de Distribución.
Precios.

Promoción y Publicidad, Lealtad de Marca.

Calidad de la Inteligencia de Mercado y Sistemas de


Información de Apoyo a la Gestión de Ventas.
Relaciones con Principales Clientes.

Administración de los Recursos Humanos, Incentivos,


Capacitación y Productividad de la fuerza de ventas.
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 27
Abastecimiento y Compras
Políticas de Evaluación, Selección y Desarrollo de Proveedores.

Calidad del Análisis del Mercado de Proveedores y Planificación de


Compras: Estandarización, Análisis de Valor.

Manejo de Materiales de los Bienes Comprados: Recepción, Manejo de


Inventario, Control de Mermas y Liquidación de Sobrantes.

Control de Calidad de los Productos Comprados.

Organización: Centralización vs Descentralización y relación con el resto de


las funciones administrativas.

Sistemas de Planificación y Control, Procesamiento de Ordenes.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 28


Investigación y Desarrollo

Búsqueda y Selección de Nuevas


Tecnologías.
Modos de Adquisición de Tecnología.

Selección de Proyectos, Asignación de


Recursos y Control.
Organización de la Función de
Investigación y Desarrollo.
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 29
Recursos Humanos
Políticas de Administración.
Selección y Promoción.
Capacitación.
Evaluación del Desempeño.
Remuneraciones y prestaciones.
Desarrollo de los ejecutivos.
Relaciones Laborales y Sindicales.
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 30
Infraestructura de la Firma
Sistema de gobierno de la firma (controladores,
estatutos, pactos de accionistas, elección de directores
y ejecutivos).
Políticas de promoción y selección del ejecutivos para la
administración superior de la firma y personal crítico
(Gestión del Talento).
Sistema de Control de Gestión.

Manejo de relaciones con entidades gubernamentales,


financieras, gremiales y de opinión pública.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 31


MODELOS ESPECÍFICOS.
Funciones

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 32


Modelo de negocios CANVAS

Osterwalder, A., Pigneur, Y.,


“Generación de modelos de negocio”,
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 33
Los nueve módulos
Segmentos de • Una empresa atiende a uno o varios segmentos de mercado.
mercado (SM).
Propuestas de valor • Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y
(PV) satisfacer sus necesidades mediante propuestas de valor.

• Las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales


Canales (C). de comunicación, distribución y venta.

Relaciones con los • Las relaciones con los clientes se establecen y mantienen de
clientes (RCI). forma independiente en los diferentes segmentos de mercado.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 34


Los nueve módulos
• Las fuentes de ingresos se generan cuando los clientes
Fuentes de ingresos (FI). adquieren las propuestas de valor ofrecidas.

• Los recursos clave son los activos necesarios para ofrecer y


Recursos clave (RC). proporcionar los elementos antes descritos.

Actividades clave (AC). • Cómo se lleva a cabo lo anterior.

• Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se


Asociaciones clave (AsC). adquieren fuera de la empresa.

• Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la


Estructura de costos (EC). estructura de costos.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 35


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 36


viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 37
MODELO ISO9001:2015

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 38


Estructura
Alcance

Referencias
Mejora
normativas

Evaluación del Términos y


desempeño definiciones

Contexto de la
Operaciones
organización

Soporte Liderazgo

Planificación

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 39


ISO9001:2015
Estructura
4. Contexto de la organización.
• 4.1. Comprensión de la organización y su contexto.
• 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
• 4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
• 4.4. Sistema de gestión de calidad y sus procesos.

5. Liderazgo.
• 5.1. Liderazgo y compromiso.
• 5.2. Política.
• 5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
6. Planificación.
• 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
• 6.2. Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos.
• 6.3. Planificación de los cambios.
7. Apoyo.
• 7.1. Recursos.
• 7.2. Competencia.
• 7.3. Toma de conciencia.
• 7.4. Comunicación.
• 7.5. Información documentada.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 40


ISO9001:2015
Estructura [continuación]
8. Operación.
• 8.1. Planificación y control operacional.
• 8.2. Requisitos para los productos y servicios.
• 8.3. Diseño y desarrollo de los productos y servicios.
• 8.4. Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.
• 8.5. Producción y provisión del servicio.
• 8.6. Liberación de los productos y servicios.
• 8.7. Control de las salidas no conformes.

9. Evaluación del desempeño.


• 9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
• 9.2. Auditoría interna.
• 9.3. Revisión por la dirección.

10. Mejora.
• 10.1. Generalidades.
• 10.2. No conformidad y acción correctiva.
• 10.3. mejora continua.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 41


SCM

Gestión de la Cadena de Suministro


Supply Chain Management
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 42
Proceso logístico

Gestión de Gestión de Gestión de


abastecimiento operaciones internas distribución

Entrega en
Compras Transporte Almacenaje Transformación Almacenaje Transporte el punto de
venta

EL ARTE DE CALZAR LA OFERTA CON LA DEMANDA

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 43


Cadena de Suministro (Supply Chain) - Definición
üEs un sistema de proveedores, fabricantes, distribuidores,
minoristas y clientes donde fluyen materiales e
información.
Proveedor Minorista Cliente
Fabricante Distribuidor

Abastecimiento Distribución

§ La logística administra el flujo a través del canal.

§ Es posible que existan movimientos desde la derecha a la


izquierda (logística reversa).
viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 44
Definición Gestión Cadena de Suministro
Supply Chain Management
Lambert

“es la integración de procesos de negocios desde el


consumidor final hasta los proveedores de materias primas
para proveer productos, servicios e información para agregar
valor a los ojos de los clientes”

Simchi Levi; Kaminsky & Simchi Levi

“es un conjunto de herramientas para integrar eficientemente a


proveedores, productores, distribuidores y PoS; buscando
minimizar los costos y satisfaciendo los requerimientos de los
clientes”

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 45


viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 46
Estructura Organizacional de apoyo a las
Funciones de la Empresa

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 47


Departamentalización Funcional
üFunciones básicas de una empresa mediana grande
(puede ser distinto al orden del organigrama)

Administración
Comercial Personal Producción
Finanzas

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 48


VENTAJAS DESVENTAJAS
ü Reflejo lógico de las ü El personal se
funciones. sobrespecializa y estrecha.
ü Se mantiene el poder y ü Se reduce la coordinación
prestigio de las funciones entre funciones.
principales. ü Responsabilidad en las
ü Se simplifica la utilidades se concentra en
capacitación. la cima.
ü Se puede realizar un
riguroso control.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 49


Organización Matricial

Ing. Finan.
Fin. Pers. Come. Pro.

J.A.

J.B.

J.C.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 50


VENTAJAS DESVENTAJAS
ü Se orienta a resultados ü Se dan conflictos en la
finales. autoridad organizacional.
ü Se mantiene la ü Posibilidad de
identificación profesional.
fragmentación del mando.
ü Se precisa la
ü Se requiere de excelentes
responsabilidad de
habilidades humanas para
utilidades por producto.
la administración.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 51


Departamentalización Geográfica

Presidente

Ventas Personal Compras Finanzas

Región Norte Región Centro Región Sur

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 52


VENTAJAS DESVENTAJAS
ü Se delega responsabilidad. ü Se requieren más personas
ü Se pone énfasis en los con capacidades de
problemas locales. Gerente General.
ü Mayor coordinación. ü Dificultad para mantener
ü Mejor comunicación con los servicios centrales.
intereses locales.
ü Se complica el control por
parte de la Dirección
Superior.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 53


Departamentalización por tipo de clientes

Presidente

Personas Empresas Inmobiliarias Agrícola

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 54


VENTAJAS DESVENTAJAS
ü Concentración en las ü Problemas si existen
necesidades del cliente. demandas contrapuestas
ü Se hace sentir a los entre los clientes.
clientes que son atendidos ü Se requiere personal
en forma exclusiva. experto en la solución de
ü Se desarrolla expertez en problemas con los
la atención a clientes. clientes.
ü Error al definir grupos de
clientes

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 55


Departamentalización por procesos

Presidente

Ventas Personal Producción Compras Finanzas

Maq.- Htas. Estructuras Soldadura

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 56


VENTAJAS DESVENTAJAS
ü Ventaja Económica ü Se dificulta la coordinación
ü Uso de Tecnología entre departamentos.
Especializada ü La responsabilidad de las
ü Uso de habilidades utilidades recae en la cima.
especiales
ü Se simplifica la
capacitación

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 57


Algunos Ejemplos:

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 58


viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 59
Una organización funciona
de forma correcta cuando
Todos los integrantes de la
existe una sincronía de los
empresa tienen cierta
elementos divididos en
participación en todas las
áreas que se establecen
áreas establecidas, a pesar
anteriormente. Si existe un
de su empleo específico,
fallo en alguna de ellas, sus
cada parte de la
consecuencias se reflejarán
organización es tan
en el resto de las categorías
importante como ésta vista
y la organización no podrá
como una totalidad.
funcionar de forma
correcta.

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 60


Algunos Ejemplos:

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 61


viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 62
Administración de Empresas
Profesor: Cristian Carvallo G.
cristian.carvallo@usm.cl

Ingeniería de Ejecución:
Gestión de la Calidad

viernes, 30 de junio de 2023 Administración de Empresas - CCG 63

También podría gustarte