Está en la página 1de 6

5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.

: Revisión del intento


Tablero Mis cursos c07-Basico-II Evaluación diagnóstica.


Comenzado en miércoles, 5 de abril de 2023, 19:48
 Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 5 de abril de 2023, 20:09

Tiempo 20 mins 35 segundos
empleado

Calificación 9.75 de un total de 10.00 (98%)


Pregunta 1 La espirometría es el estudio que se recomienda para detectar
Completada la enfermedad
 Puntúa 1.00
sobre 1.00 Elija una;

Verdadero

 Falso


¡Correcto!
 Verdadero, la espirometría es el estudio que se recomienda
para detectar la enfermedad
La respuesta apropiada es 'Verdadero

Pregunta 2 Las fórmulas nutritivas que se administran directamente hacia


Completada yeyuno deben ser estériles
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Elija una;
Verdadero

Falso

¡Correcto!
Verdadero, las fórmulas nutritivas que se administran
directamente hacia yeyuno deben ser estériles, ya que al pasar
los nutrientes directamente al yeyuno evitan el proceso de
digestión que ocurre en el estómago y que destruye a una
buena parte de los microorganismos que entran al organismo
por la vía oral
La respuesta apropiada es 'Verdadero

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 1/6
5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.: Revisión del intento

Pregunta 3 Instrucciones: relaciona ambas columnas.


Completada

Puntúa 1.00 Es un cambio en el sistema


sobre 1.00 Aumento del volumen
genitourinario

Es un cambio que afecta la
Compactación de los
 estatura

Es un cambio en el sistema
 nervioso
Disminución del peso

Es un cambio en el sistema
 Endurecimiento de la
cardivascular

 Es un cambio en el sistema
Pérdida de hasta 40%
músculo-esquelético
 Es un cambio en el sistema
respiratorio Disminución del reflej

 Su respuesta es correcta.
En el sistema genitourinario hay un aumento de volumen de la
 orina residual.
En el sistema respiratorio hay una disminución de la extensión

de la pared torácica.

 En el sistema nervioso central hay una disminución


aproximada de 30% de la masa cerebral.
 En el sistema músculo-esquelético hay pérdida de hasta
40% de la masa muscular y los tendones se rigidizan.
En la estatura hay compactación de los discos intervertebrales,
aumento de la flexión de caderas y rodillas y aplanamiento del
arco del pie.
La respuesta correcta es: Es un cambio en el sistema
genitourinario → Aumento del volumen de orina residual., Es un
cambio que afecta la estatura → Compactación de los discos
intervertebrales, aumento de la flexión de caderas y rodillas y
aplanamiento del arco del pie., Es un cambio en el sistema
nervioso → Disminución del peso cerebral., Es un cambio en el
sistema cardivascular → Endurecimiento de las paredes
arteriales., Es un cambio en el sistema músculo-esquelético →
Pérdida de hasta 40% de la masa muscular y los tendones se
rigidizan., Es un cambio en el sistema respiratorio →
Disminución del reflejo tusígeno (tos).

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 2/6
5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.: Revisión del intento

Pregunta 4 Según la OMS, ¿cuál es la de definición de salud?


Completada

Puntúa 1.00 Seleccione una:


sobre 1.00
 a. Es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solo
la ausencia de enfermedad o dolencia ¡Correcto!

 b. Buen estado, marcha o funcionamiento de un ser vivo o


de una colectividad
 c. Serie de condiciones físicas en que se encuentra un ser
vivo en una circunstancia o un momento determinado

 Su respuesta es correcta.
La OMS definió a la salud como un estado de bienestar físico,

mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o
dolencia

La respuesta correcta es: Es un estado de bienestar físico,
mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o

dolencia

Pregunta 5
 Instrucciones: indica la respuesta correcta.
Completada

 Puntúa 1.00
sobre 1.00

Andador con ruedas c

Caminadora a

Bastón d

Muletas de codo b

Gutter-frame e

Muletas de axila f

Andador sin ruedas g

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Andador con ruedas → c,


Caminadora → a, Bastón → d, Muletas de codo → b, Gutter-
frame → e, Muletas de axila → f, Andador sin ruedas → g

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 3/6
5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.: Revisión del intento

Pregunta 6 El Sistema de Protección Social en Salud, mejor conocido como


Completada ________________________, ofrece a la población no
Puntúa 1.00 derechohabiente los servicios médico-quirúrgicos,
sobre 1.00 farmacéuticos, de especialidad, odontológicos, urgencias y

hospitalarios que satisfagan de manera integral sus
necesidades de salud

Seleccione una:

a. INAPAM

 b. Seguro Popular ¡Correcto!

c. IMSS

 Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es el Sistema de Protección Social en

Salud, mejor conocido como Seguro Popular.
La respuesta correcta es: Seguro Popular


Pregunta 7
Instrucciones: indica la respuesta correcta.
Completada

Eric Erikson dividió el desarrollo psicosocial del ciclo vital en…
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione una:

a. Culpas y traumas

b. Estadios y terapia

c. Etapas y conflictos ¡Correcto!

Su respuesta es correcta.
Eric Erikson dividió el desarrollo psicosocial del ciclo vital en
etapas y conflictos.
La respuesta correcta es: Etapas y conflictos

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 4/6
5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.: Revisión del intento

Pregunta 8
¿Qué debe hacer una persona mayor si desea incrementar su
Completada
actividad física?
Puntúa 0.75
sobre 1.00 Puedes seleccionar más de una opción.

Seleccione una o más de una:
 a. Consultar a su médico. Acudir con un entrenador
capacitado.
 a) Acudir con un entrenador capacitado.
a) Acudir con un entrenador capacitado.
 a) Acudir con un entrenador capacitado. ¡Correcto!

b. Investigar sobre el tipo de ejercicio que se desea realizar



c. Ser positivo y enfrentar el reto para mejorar su estado
 físico Si una persona mayor desea hacer mayor actividad
física debe consultar a su médico, acudir con un entrenador
capacitado, investigar el tipo de ejercicio y conocer sus

límites

 d. Tomar la situación con tranquilidad, permanecer en casa


y evitar hacer muchas actividades.

 e. Acudir con un entrenador capacitado ¡Correcto!

f. Conocer sus límites ¡Correcto!


 Su respuesta es parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 3.

Si una persona mayor desea hacer mayor actividad física debe
consultar a su médico, acudir con un entrenador capacitado,
investigar el tipo de ejercicio y conocer sus límites
Las respuestas correctas son: Consultar a su médico. Acudir
con un entrenador capacitado.
a) Acudir con un entrenador capacitado.
a) Acudir con un entrenador capacitado.
a) Acudir con un entrenador capacitado., Acudir con un
entrenador capacitado, Investigar sobre el tipo de ejercicio que
se desea realizar, Conocer sus límites

Pregunta 9 Son beneficios de tener una buena comunicación con la


Completada persona mayor:
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una o más de una:
a. Eres candidato a recibir mayor atención de la familia

b. Fomenta la autonomía de la persona mayor


¡Correcto!

c. Hace sentir mejor al cuidador y a la persona mayor que


se cuida ¡Correcto!

d. Se pueden encontrar cuidadores más preparados

e. Mantiene un buen clima familiar ¡Correcto!

f. El cuidador tiene más tiempo para descansar

Su respuesta es correcta.
Los beneficios de una buena comunicación con la persona
mayor son mantener un buen clima familiar, hace sentir mejor
al cuidador y a la persona que se cuida y fomenta la
autonomía de la persona mayor.
Las respuestas correctas son: Mantiene un buen clima familiar,
Hace sentir mejor al cuidador y a la persona mayor que se
cuida , Fomenta la autonomía de la persona mayor

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 5/6
5/4/23, 19:28 Evaluación diagnóstica.: Revisión del intento

Pregunta 10 Si hemos estimulado a la persona mayor, y aún no reacciona,


Completada debemos ___________________.
Puntúa 1.00
sobre 1.00 Seleccione una:

a. Si hemos estimulado a la persona mayor, y aún no
reacciona, debemos verificar si la persona mayor está

despierta, consciente y si se puede comunicar.

 b. Darle un pellizco y un grito fuerte

c. Checar los signos vitales y realizar una exploración


 rápida ¡Correcto!


Su respuesta es correcta.

Si hemos estimulado a la persona mayor, y aún no reacciona,
debemos verificar si la persona mayor está despierta,

consciente y si se puede comunicar.
La respuesta correcta es: Checar los signos vitales y realizar

una exploración rápida


Mantenerse en contacto   

 mesa_de_ayuda_inger@outlook.com

Consulta nuestro aviso de privacidad


 http://geriatria.salud.gob.mx/

inger.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=231844&cmid=8556 6/6

También podría gustarte