Está en la página 1de 99

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NÚCLEO DE PRODUCCIÓN

INGENIERÍA DE MÉTODOS II

TRABAJO INDUSTRIAL:
Cronometraje

Prof. Lía Zambrano

San Cristóbal, diciembre de 2010.


Tabla de Contenido

INDICE

INTRODUCCÍON

OBJETIVOS

Objetivo general

Objetivos específicos

MARCO TEÓRICO

Estudio de tiempos

CONTENIDO

INDUTECA

Descripción del proceso de Elaboración de Guardapolvos.

Diagrama de proceso de Elaboración de Guardapolvos

División de operaciones en elementos

Cálculos de Media, Desviación, Variabilidad

Cálculos de N, Depuración, Tiempo Elemental

Cálculos de Calificación del Operario, Tiempo Normal

Cálculos de Tolerancias y Suplementos, Tiempo Standard

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCION

El Estudio de Tiempos es una técnica de medición del trabajo que es empleada


para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de
una tarea definida efectuada en condiciones determinadas, permite también
calificar al operario para lo cual se utilizan herramientas como el sistema
Westinghouse donde se toman en cuenta factores como esfuerzo, habilidad,
sistema de tolerancias o suplementos, las cuales pueden ser por demoras
personales, fatiga o retrasos personales, condiciones del área de trabajo, entre
otras. Permitiendo así estandarizar el proceso para analizar los datos a fin de
obtener el tiempo requerido para efectuar la tarea y que permita al operario
recuperarse de la fatiga originada por el trabajo.

Con el fin del estudio, mejoramiento y aprovechamiento de los recursos en el


proceso de elaboración de guardapolvos en INDUTECA se realizo un estudio de
tiempos para diferentes modelos de guardapolvos a través del cronometraje,
técnica económica y confiable para la determinación del tiempo estándar o tiempo
que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, una vez
obtenidos los datos se evaluaran y analizaran para mejorar el proceso y llevar un
control que permita su revisión continuamente, dado que pueden producirse
cambios en procesos, cambios en maquinaria.
OBJETIVO

General

Determinar el tiempo estándar para el proceso de elaboración de Guardapolvos


para trípodes de la Empresa INDUTECA a través de la técnica del cronometraje.

Específicos

 Observar cada una de las operaciones que conforman el proceso de


elaboración de Guardapolvos
 Realizar el diagrama de proceso tipo material para cada producto seleccionado.
 Dividir las operaciones del proceso en elementos.
 Tomar el tiempo de elaboración de los cinco modelos de Guardapolvos
seleccionados.
 Definir calificaciones y tolerancias y suplementos para cada uno de los
elementos.
MARCO TEORICO

Estudio de tiempos

El estudio de tiempo es el análisis de una operación, para determinar los


elementos de trabajo necesarios para ejecutarla en el orden que sucedan dichos
elementos y los tiempos para desarrollarlos. Es una técnica para establecer el
tiempo estándar de una tarea específica.

Tiempo estándar

Es el tiempo requerido por una persona calificada (trabajador normal), con una
supervisión adecuada, experimentando fatiga y demoras normales, en que realiza
una cantidad determinada de trabajo siguiendo el método prescrito.

Importancia del tiempo estándar

 Para planificar la producción.


 Para presupuestar.
 Para sincronizar procesos productivos.
 Para mejorar el rendimiento del personal y del proceso productivo.
Tiempo elemental (Te)

Es el tiempo que muestra el cronometro, es decir, el tiempo que dura el


operario en la ejecución de una tarea; sin contar paros ni descansos.

Tiempo normal (Tn)

Es el tiempo elemental en el que un operador ya calificado realiza una tarea a


ritmo normal.

Calificación (CA)

Es la que sirve para corregir las diferencias que se producen al medir el tiempo
elemental por las diferencias entre los operarios. Se evalúan factores de
esfuerzo, habilidad, condiciones y consistencia. Para esta nivelación el método
más utilizado es el sistema de nivelación de la Westinghouse.

Tolerancias y Suplementos (tys)

Son los períodos de inactividad existentes para el operador debido a fatiga por
el trabajo, demoras o necesidades personales o retrasos inevitables y se
valoran según las características propias del trabajador y de la tarea que
realiza.

CONTENIDO

1. Cronometraje (Andrea Figueroa)


1.1 Descripción del proceso

Referencia: VBT-238

Se selecciona la materia prima del almacén de materia prima. Se inspecciona y


traslada al área de la guillotina para proceder a su corte y ser pesada. Una vez
realizado esto el corte y pesado del material este es trasladado al estante de
químicos.

Se toman los componentes a mezclar según las características requeridas y la


formula a utilizar siendo trasladados al molino para su procesamiento, donde el
operario remueve continuamente hasta formar una pasta denominada por la
empresa como cobija, una vez formada la cobija se le agregara acelerante siendo
mezclado, el operario procede a retirarla.

Estas cobijas son llevadas al área de inyección y colocadas en un mesón para


proceder a ser cortadas por la maquina cortadora, una vez cortada la cobija en
tiras esta es trasladada a la maquina inyectadora M5, donde el operario coloca
una tira en la boca de alimentación de la maquina produciendo un guardapolvo.

Inicia el proceso de vulcanizado el cual es automático y se procede a la extracción


del guardapolvo por medio de una pistola de aire comprimido, luego de su
extracción es inspeccionada, procediendo a su vez quitarle la rebaba colocando la
pieza en el perno para ser pulida, dejándola enfriar para proceder a ser embalada,
etiquetada, sellada y poder ser trasladada al almacén de producto terminado.

Observación: El estudio de tiempos por cronometraje se realizo en INDUTECA a


partir del traslado 7 (T-7) debido a políticas internas de la empresa quienes
realizan esa parte del proceso cada cierto tiempo de acuerdo al consumo y la
planificación de producción, durante las visitas a la empresa en ningún momento
realizaron esas operaciones por lo cual nos fue sugerido por parte Ingeniero
Alberto Boraure realizar el estudio con esa salvedad.
1.2 División de las operaciones en elementos

numero Operación numero Elemento Descripción


I-1 Inspección de E1I1
I-2 materia prima
I-3
T-1 Traslado a E1T1 Inicio: El Fin: El
T-2 guillotina operario toma operario
T-3 el carro en estaciona el
cuarto de carro en la
químicos guillotina.
O-1 Cortado y E1O1 Seleccionar Inicio: tomar
O-2 pesado componentes el primer
O-3 a cortar componente
del carro.
Fin: Ubicar en
la guillotina.
E2O1 cortar Inicio: El
operario toma
la palanca de
la guillotina.
Fin: El
operario suelta
palanca.
T-4 Traslado al E1T4 Inicio: tomar
T-5 estante de E1T5 componentes.
T-6 químicos E1T6 Fin: El
operario se
detiene frente
al estante de
químicos.
A-4 Almacén de E1A4 Inicio: tomar el
químicos primer
componente
del carro.
Fin: Cuando el
operario suelta
el último
componente
en el estante
de químicos y
regresa la
mano al carro.
T-7 Traslado de E1T7 Inicio: toma
componentes los
al molino componentes.
Fin: El
operario se
detiene frente
al molino.
O-4 Mezclado en E1O4 Agregar Inicio: Vaciar
el molino y componentes componente al
extracción de al molino molino.
cobija Fin: regresa
mano a la
posición
normal.
E2O4 Remover Inicio: Tomar
mezcla con herramienta.
herramienta Fin: Colocar
herramienta en
su lugar.
E3O4 Agregar Inicio: toma
acelerante acelerante.
Fin: coloca
acelerante en
mezcla.
E4O4 Recoger Inicio: tomar
acelerante escoba y pala.
Fin: Colocar
acelerante en
pala.
E5O4 Retirar cobija Inicio: Tomar
la cobija del
molino.
Fin: Retira
totalmente la
cobija del
rodillo
T-8 Traslado E1T8 Inicio: cuando
cobija a mesa el operario
1 dobla cobija.
Fin: cuando el
operario
coloca cobija
en el mesón.
T-9 Traslado de E1T9 Inicio: toma la
cobija a mesa cobija de mesa
cortadora Fin: se detiene
en maquina
cortadora
O-5 Cortado E1O5 Posicionar Inicio: toma
cobija en la cobija para
cortadora alinearla en
cobija maquina
Fin: cobija
alineada en
maquina
E2O5 cortado Inicio: activa
maquina
cortadora
Fin: Cuando
cae la última
tira de la
cortadora.
T-10 Traslado a la E1T10 Inicio: toma
inyectora M2 las tiras de
cobija.
Fin: suelta en
mesa.
O-6 Vulcanizado E1O6 Carga Inicio: tomar
inyectadora tira
Fin: pistón
comienza
movimiento en
maquina.
E2O6 Maquinado Inicio: Cierra
troquel.
Fin: Abre
troquel.
E3O6 Descarga del Inicio: Tomar
guardapolvo pistola de aire.
Fin: Colocar
pistola de aire
en su lugar.
O-7 Eliminar E1O7 Quitar rebaba Inicio: toma
rebaba lateral navaja de
mesa
Fin: coloca
navaja en su
lugar.
E2O7 Colocar en Inicio:
dispositivo posiciona
guardapolvo
Fin: suelta
guardapolvo
en dispositivo
E4O7 Refilar Inicio: toma
herramienta de
corte
Fin: coloca
herramienta en
mesa
E507 Tomar Inicio: agarra
guardapolvo y guardapolvo
tijera del dispositivo
Fin: extrae
guardapolvo
del dispositivo
E6O7 Cortar rebaba Inicio: corta
inferior rebaba en
base inferior
del
guardapolvo
Fin: coloca
tijera en su
lugar
E7O7 Colocar en Inicio: dirige a
mesa guardapolvo a
mesa
Fin: suelta
guardapolvo
O-8 Enfriado E1O8 Inicio:
guardapolvo
es dejado en
mesa
Fin:
Guardapolvo
enfría a
temperatura
ambiente
O-9 Embalado E1O9 Tomar Inicio: Tomar
guardapolvo primer
guardapolvo.
Fin: tiene 7
guardapolvos
en fila
E2O9 Soltar en caja Inicio: abre
dedos frente a
la caja
Fin: ambas
manos vuelven
a su posición
natural
E3O9 Cerrar caja Inicio: toma
pestañas de la
caja
Fin: doblo
pestañas
O-10 Etiquetado E1O10 Buscar cinta Inicio: dirige
mano alcanzar
cinta
Fin: se toma la
cinta adhesiva.
E2O10 Colocar cinta Inicio: extrae
cinta.
Fin: corta cinta
de embalado.
E3010 Buscar tirro Inicio: dirige
mano alcanzar
tirro
Fin: toma la
tirro.
E4O10 Colocar tirro Inicio: extrae
tirro.
Fin: corta tirro
de embalado.
E5O10 Marcar Inicio: toma
lapicero y/o
marcador
Fin: coloca
marcador en
su lugar
T-11 Traslado al E1T11 Inicio: carga
almacén de cajas en
producto carreta
terminado Fin: descarga
cajas en
almacén.
Toma de tiempos y depuraciones

Se anexa hoja de datos en Excel, con nombre datos Andrea


Establecimiento de las calificaciones de la actuación, usando el método de
nivelación (habilidad y esfuerzo) y cálculo de tiempo normal.

Esfuerzo = 0,05 0,05 + 0,06 = 1,11 =111%

Habilidad = 0,06

Se encuentra de igual forma en la tabla de los datos.

Establecimiento de las tolerancias y suplementos por el método de la


Westinghouse y cálculo del tiempo normal.

Operación NP F TP PA IP IL CA TV TA TM MM MF Ʃ%
Cortado y 5 4 2 0 0 0 5 2 2 1 1 0 0,22
pesado
Mezclado 5 4 2 0 1 0 5 0 2 1 1 0 0,21
en el molino
Cortado 5 4 2 0 0 0 5 0 2 1 1 0 0,2
Vulcanizad 5 4 2 0 0 0 5 0 2 1 1 0 0,2
o
Eliminar 5 4 2 0 0 0 5 2 2 1 1 0 0,22
rebaba
Enfriado 5 4 - - - - - - - - - - 0,09
Embalado 5 4 2 0 1 0 5 0 2 1 1 0 0,19
Etiquetado 5 4 2 0 0 0 5 2 2 1 1 0 0,22

Determinación de algunos valores

1 pieza
∗60 seg
90 seg
Producción ∗60 minutos
1 minuto 40 piezas
=
1 hora hora

Hora
40 pieza
∗9 horas
1hora
Producción ∗5 dias
1 dia 1800 piezas
=
1 semana semana

Semana

1800 piezas
∗4 semanas
Producción 1 semana 7200 piezas
=
1 mes 1 mes

Mes

7200 piezas
∗12 meses
Producción 1mes 86400 piezas
=
1 año 1 año

Año

1 Cronometraje (Yessica Bermúdez)

1.1 Descripción del proceso productivo guardapolvo VTB-076-B

Se selecciona la materia prima en almacén de materia prima, donde proceden a


inspeccionarse y trasladarse a la guillotina para cortar y pesar los componentes
requeridos, una vez hecho esto los materiales son trasladados a través de un
carro al almacén de químicos (estante de químicos); donde se toman los
componentes requeridos y son trasladados al molino mezclador, un operario
remueve continuamente la mezcla hasta formar una pasta denominada “cobija,”
justo antes de finalizar el proceso de mezclado se le agrega el acelerante y se
retira la cobija del molino.
Una vez formada la cobija es llevada al área de corte y colocada en un mesón (1)
para luego proceder a su corte en la maquina cortadora, la cual divide la cobija en
30 tiras, luego estas tiras son trasladadas a la maquina inyectora N°4, donde el
operario alimenta la maquina con una tira a la vez, en ese instante la maquina
inyectora comienza el proceso de vulcanizado para así producir un guardapolvo,
una vez que finaliza el proceso de vulcanizado el operario retira cada uno de los
guardapolvos inyectando aire con una pistola conectada a un compresor y
ejerciendo ligera presión.

Una vez retiradas las piezas de la maquina estas se inspeccionan y son refiladas
con la finalidad de eliminar la rebaba y realizar un pulido al guardapolvo,
posteriormente son colocadas en el mesón continuo a la máquina para que se
enfríen. Antes de finalizar la jornada de trabajo y ya con las piezas a temperatura
ambiente estas son embaladas en una caja de cartón, que se sella y etiqueta para
luego ser trasladada al almacén de producto terminado.

Observación: El estudio de tiempos por cronometraje se realizo en INDUTECA a


partir del traslado 7 (T-7) debido a políticas internas de la empresa quienes
realizan esa parte del proceso cada cierto tiempo de acuerdo al consumo y la
planificación de producción, durante las visitas a la empresa en ningún momento
realizaron esas operaciones por lo cual nos fue sugerido por parte Ingeniero
Alberto Boraure realizar el estudio con esa salvedad.
Diagrama de Proceso
1.2 División de operaciones en elementos

N° Operación N° Elemento Descripción


I-1 Se inspecciona que la
Inspección de materia E1I1
materia prima sea la
I-2 prima
adecuada.
I-3
T-1 Inicio: El operario toma
Traslado a guillotina E1T1 el carro en cuarto de
T-2 químicos

T-3 Fin: El operario


estaciona el carro en la
guillotina.
O-1 Inicio: tomar el primer
Cortado y pesado E1O Seleccionar componente del carro.
O-2 1 componentes
a cortar Fin: Ubicar en la
O-3 guillotina.
Inicio: El operario toma
E2O cortar la palanca de la
1 guillotina.

Fin: El operario suelta


palanca.
T-4 E1T4 Inicio: tomar
Traslado al estante de componentes.
T-5 químicos E1T5
Fin: El operario se
T-6 E1T6 detiene frente al
estante de químicos.
Inicio: tomar el primer
componente del carro.

A-4 Almacén de químicos E1A4 Fin: Cuando el operario


suelta el último
componente en el
estante de químicos y
regresa la mano al
carro.

N° Operación N° Elemento Descripción


Inicio: toma los
T-7 Traslado de E1T7 componentes.
componentes al molino
Fin: El operario se
detiene frente al
molino.
Agregar Inicio: Vaciar
O-4 Mezclado en el molino y E1O componentes componente al molino.
extracción de cobija 4 al molino
Fin: regresa mano a la
posición normal.
Inicio: Tomar
E2O Remover herramienta.
4 mezcla con
herramienta Fin: Colocar
herramienta en su
lugar.
Inicio: toma acelerarte.
E3O Agregar
4 acelerarte Fin: coloca acelerarte
en mezcla.
Inicio: tomar escoba y
E4O Recoger pala.
4 acelerarte
Fin: Colocar acelerarte
en pala.
Inicio: Tomar la cobija
del molino.
E5O Retirar cobija
4 Fin: Retira totalmente
la cobija del rodillo
Inicio: cuando el
E1T8 operario dobla cobija.
T-8 Traslado cobija a mesa
1 Fin: cuando el operario
coloca cobija en el
mesón.
Inicio: toma la cobija
T-9 Traslado de cobija a E1T9 de mesa
mesa cortadora
Fin: se detiene en
maquina cortadora
N° Operación N° Elemento Descripción
Inicio: toma los
T-7 Traslado de E1T7 componentes.
componentes al molino
Fin: El operario se
detiene frente al
molino.
Agregar Inicio: Vaciar
O-4 Mezclado en el molino y E1O componentes componente al molino.
extracción de cobija 4 al molino
Fin: regresa mano a la
posición normal.
Inicio: Tomar
E2O Remover herramienta.
4 mezcla con
herramienta Fin: Colocar
herramienta en su
lugar.
Inicio: toma acelerarte.
E3O Agregar
4 acelerarte Fin: coloca acelerarte
en mezcla.
Inicio: tomar escoba y
E4O Recoger pala.
4 acelerarte
Fin: Colocar acelerarte
en pala.
Inicio: Tomar la cobija
del molino.
E5O Retirar cobija
4 Fin: Retira totalmente
la cobija del rodillo
Inicio: cuando el
E1T8 operario dobla cobija.
T-8 Traslado cobija a mesa
1 Fin: cuando el operario
coloca cobija en el
mesón.
Inicio: toma la cobija
T-9 Traslado de cobija a E1T9 de mesa
mesa cortadora
Fin: se detiene en
maquina cortadora
N° Operación N° Elemento Descripción
Posicionar Inicio: toma cobija
O-5 Cortado E1O5 cobija en la para alinearla en
cortadora maquina.
cobija
Fin: cobija alineada en
maquina.
Inicio: activa maquina
cortadora.
E2O5 cortado
Fin: Cuando cae la
última tira de la
cortadora.
Inicio: toma las tiras
T- Traslado a la inyectora E1T10 de cobija.
10 Maquina 4
Fin: suelta en mesa.
Inicio: tomar tira.
O-6 Vulcanizado E1O6 Carga
inyectadora Fin: pistón comienza
movimiento en
maquina.
Inicio: Cierra troquel.
E2O6 Maquinado
Fin: Abre troquel.
Inicio: Tomar pistola
E3O6 Descarga del de aire.
guardapolvo
Fin: Colocar pistola de
aire en su lugar.
O-7 Refilado E1O7 Tomar tijera Inicio: toma tejera de
mesa.
Fin: Coloca tijera en
guardapolvo.
E2O7 Cortar rebaba Inicio: tijera corta
rebaba

Fin: Coloca tijera en su


lugar.
Inicio: posiciona
E3O7 Colocar en guardapolvo
dispositivo Fin: suelta
guardapolvo en
dispositivo
N° Operación N° Elemento Descripción
Inicio: toma
E4O7 Refilar herramienta de corte
Fin: coloca
herramienta en mesa
Inicio: alcanza lija.
E5O7 Tomar lija
Fin: coloca en
guardapolvo.
E6O7 Lijado Inicio: toca
guardapolvo

Fin: recorre completa


la base del
guardapolvo.
Inicio: dirige a
E7O7 Colocar en guardapolvo a mesa.
mesa
Fin: suelta
guardapolvo
Inicio: guardapolvo es
O-8 Enfriado E1O8 dejado en mesa.

Fin: Guardapolvo
enfría a temperatura
ambiente.
Inicio: Tomar primer
O-9 Embalado E1O9 Tomar guardapolvo.
guardapolvo
Fin: tiene 7
guardapolvos en fila
Inicio: abre dedos
frente a la caja.
E2O9 Soltar en caja
Fin: ambas manos
vuelven a su posición
natural
Inicio: toma pestañas
E3O9 Cerrar caja de la caja.

Fin: doblo pestañas.


Inicio: dirige mano
alcanzar cinta.
O- Etiquetado E1O10 Buscar cinta
10 Fin: se toma la cinta
adhesiva.
N° Operación N° Elemento Descripción
Inicio: extrae cinta.
E2O10 Colocar cinta
Fin: corta cinta de
embalado.
Inicio: dirige mano
E3010 Buscar tirro alcanzar tirro.

Fin: toma la tirro.


Inicio: extrae tirro.
E4O10 Colocar tirro
Fin: corta tirro de
embalado.
Inicio: toma lapicero
E5O10 Marcar y/o marcador.

Fin: coloca marcador


en su lugar.
Inicio: carga cajas en
Traslado al almacén de E1T11 carreta.
T- producto terminado
11 Fin: descarga cajas en
almacén.

Toma de tiempos y depuraciones:

Área de mezclado

Traslado de
componente Mezclad Traslado
s al molino o en molino de cobija al
Molino
T L T L T L
26'15,79
9,78" 9,78" " 26'25,57" 1"6,36" 27'22,5"
56'46,85
11" 33,15" 25'51" 53'24,15" 3'22,7" "
10,15" 57" 24'8,15" 1º20'55" 2'41,3" 23'36,3"
53'47,23
9,53" 45,83" 27'13,8" 50'59,63" 2'47,6" "
26'57,95 2º20'45,1 22'13,47
8,54" 55,77" " 7" 1'28,3" "
50'11,77
13,5" 26,97" 25'12,7" 47'39,67" 2'32,1 "
25'56,56
Promedio 10,42" " 2'19,73"
Desviació
n 1,71" 1'9,01" 51,75"
Variación 0,1641 0,0443 0,3703
28'14,58
Ls 13,84" " 4'3,23"
23'38,54
Li 7" " 36,23"
Área de Corte Pág. 1/1

Traslado Posicionamient
de Cobija a o en Cortado Traslado de tira a
cortadora inyectadora
T L T L T L T L
6" 6" 20,11" 26,11" 1'42,06" 2'8,17" 7,47" 15.64"
3" 18.64" 17,35" 35,99" 1'45,00" 4'20,99" 6,62" 27,61"
4,2" 31,81" 19,47" 51,28" 1'29,67" 6'20,95" 6,18" 27,13"
3,98" 31,11" 13,94" 45,05" 1'18,44" 8'9,72" 4,31" 14,03"
4,73" 18,01" 18,84" 36,85" 1'12,8" 9'49,65" 6,92" 56,57"
5,45" 10'2,02" 19,29" 21,31" 1'38,28" 11'59,59" 6,36" 12'5,95"
Promedio 4,56" 18,17" 1'31,04" 6,31"
Desviació
n 1,08" 2,27" 13,13" 1,08"
Variación 0,2368 0,1249 0,1442 0,1711
Ls 6,72" 22,71" 1'57,3" 8,47"
Li 2,4" 13,63" 1'4,78" 4,15"
Area de Maquinado Pág. 1/5

Carg Inyectado Maquina Descar Toma Cort Rebab Coloc Guardapol


ar ra do ga r Tijera ar a ar vo Refilado

T L T L T L T 52,67" T L T L T L
2
11" 11" 1'23,3" 34,3" 7,27" 47,57" 5,1" 11,41" 9,36" ´2,03" 0,95" 2,98" 3,94" 6,92"
4'4,41
11" 28,07" 1'23,3" 3'57,89" 6,52" " 7,0" 18,56" 7,69" 19,1" 0,70" 19,8" 2,30" 22,1"
28,8
11" 43,55" 1'23,3" 6'6,85" 7,12" 13,97" 4,59" 30,04" 6,70" 25,26" 0,80" 26,06" 2,76" 2"
41,3
11" 51,3" 1'23,3" 8'14,6" 8,31" 22,91" 7,13" 38,6" 7,88" 37,92" 0,69" 38,61" 2,78" 9"
10'25,8 50,3
11" 9'2,54" 1'23,3" 4" 7,56" 33,4" 5,20" 47,23" 8,10" 46,7" 1,15" 47,85" 2,47" 2"
12'34,5 58,6
11" 11,25" 1'23,3" 5" 6,37" 40,92" 6,31" 56,6" 6,99" 54,22" 1,29" 55,51" 3,12" 3"
14 15
11" 22,14" 1'23,3" ´45,44" 6,98" 52,42" 4,18" 56,6" 5,89" ´2,49" 0,99" 3,48" 2,71" 6,19"
16'48,3 19'3,3 10,8
11" 25,09" 1'23,3" 9" 6,36" 54,75" 6,03" 9" 6,47" 7,25" 0,72" 7,97" 2,92" 9"
18'52,2 14,1
11" 28,94" 1'23,3" 4" 5,91" 58,15" 5,24" 6,79" 6,99" 10,38" 0,77" 11,15" 3,01" 6"
20'55,9 21'3,2
11" 32,65" 1'23,3" 5" 7,31" 6" 3,53" 8,41" 15,2" 0,94" 16,14" 2,16" 18,3"
Promedi
o 11 1'23,3" 6,97" 5,43" 7,45" 0,9" 2,82"
Desviaci
ón 0 0 0,7" 1,18" 1,03" 0,2" 0,5"
Variació 0 0 0,1004" 0,217 0,13 0,222 0,177
n 3" 8
Ls 11 1'23,3" 8,37" 7,79" 9,51" 1,3" 3,82"
Li 11 1'23,3" 5,57" 3,07" 5,39" 0,5" 1,82"

Promedio. 2,69"
Desviació
n. 0,32"
Var. 0,119
Ls 3,33"
Li 2,05"
Pág. 2/5

Tom Lijad Coloc guardapol


ar lija o ar vo
en
mesa
1
T L T L T L
0,7" 7,62" 6,75" 14,37" 2,7" 17,07"
0,5" 22,6" 7,85" 30,45" 2,1" 32,55"
29,1
0,3" 2" 8,28" 37,4" 2,9" 40,3"
42,1
0,8" 9" 6,50" 48,69" 2,85" 51,54"
51,0
0,73" 5" 7,10" 58,15" 2,10" 11´0,25"
59,4 13
0,81" 4" 9,31" ´8,75" 2,39" 11,14"
0,57" 6,76" 5,49" 12,25" 1,84" 14,09"
11,2
0,40" 9" 4,48" 15,77" 2,17" 17,94"
14,3
0,23" 9" 5,12" 19,51" 2,14" 21,65"
18,8
0,51" 1" 5,34" 24,15" 2,28" 45,8"
0,55" 6,62" 2,35"
0,2" 1,55" 0,36"
0,36 0,234 0,153
4 1 1"
0,95" 9,72" 3,07"
0,15" 3,52" 1,63"
Pág. 3/5

Enfriado

T L
18´13,8" 18´13,8"
15 15
´15,03" ´15,03"
16´28,1" 16´28,1"
17´36,3" 17´36,3"
16´38,1" 16´38,1"
19´01" 19´01"
15´45,1" 15´45,1"
Promedio 17´2,44"
Desviació
n 1´15,57"
Variación 0,0739
19
Ls ´33,58"
Li 14´31,3"
Pag 4/5

guardapolv
Tomar o Soltar en caja Cerrar Caja Tomar cinta Colocar cinta

T L T L T L T L T L
6,27" 6,27" 3,1" 9,37"
5,81" 15,18" 2,5" 17,68"
7,31" 24,99" 2,9" 27,89"
5,24" 33,13" 3,2" 36,33"
6,13" 42,46" 3,5" 45,96" 5,1" 51,06" 2,87" 53,93" 11,97" 1´5,9"
5,47" 21,42" 2,9" 24,32"
6,26" 30,58" 4,3" 34,88"
5,03" 39,91" 3,2" 43,11"
6,27" 49,38" 2,87" 52,25"
6,45" 58,7" 2,56" 2´1,26" 4,31" 5,57" 3,41" 8,98" 12,47" 21,45"
5,83" 36,12" 2,71" 38,83"
6,33" 45,16" 3,10" 48,26"
5,10" 53,36" 3,31" 56,67"
5,37" 3´2,04" 3,07" 5,11"
7,13" 12,24" 2,97" 15,21" 5,01" 20,22" 2,11" 22,33" 11,54" 33,87"
6,19" 48,84" 2,51" 51,35"
6,33" 57,68" 2,67" 4´0,35"
5,03" 5,38" 2,81" 8,19"
5,27" 13,46" 2,36" 15,82"
5,61" 21,43" 2,14" 23,57" 4,32" 27,89" 2,54" 30,43" 11,61" 42,04"
5,10" 55,81" 2,31" 58,12"
7,07" 5´5,19" 2,8" 7,99"
7,3" 15,29" 3,07" 18,36"
7,1" 25,46" 3,2" 28,66"
6,21" 34,87" 2,9" 37,77" 5,35" 43,12" 3,20" 46,32" 10,89" 57,21"

Promedio 6,05" 2,92" 4,82" 2,83" 11,7"


Desviació
n 0,74" 0,44" 0,48" 0,52" 0,58"
Variación 0,1223 0,1506" 0,0995" 0,1837 0,0495
Ls 7,53" 3,8" 5,78" 3,87" 12,86"
Li 4,57" 2,04" 3,86" 1,79" 10,54"
Pág. 5/5

Toma Coloc Marca Carga Carruch almacé


r Tirro ar Tirro r r a Traslado a n de Descarga
Producto
terminado

T L T L T L T L T L T L

12,46
3,1" 90" 3,46" " 3,52" 15,98"

24,28 26,59
2,83" " 2,31" " 3,7" 30,29"
36,38 39,25
2,51" " 2,87" " 3,4" 42,65"

45,25 48,36
3,21" " 3,11" " 2,35" 50,71"

6
´1,38 22,51
4,17" " 3,46" 4,84" 2.0" 6,84" " 29,35" 19,24" 48,59" 18,51" 7´7,1"
19,31
" 26,41" 23,48" 49,89" 19,51" 8´9,4"
Promedio 3,16" 3,04" 2,99" 20,3" 29,7" 21,67" 51,37" 19,33" 9´10,7"
Desviacio 18,78 10
n 0,62" 0,48" 0,77" " 29,48" 24,3" 53,78" 18,01" ´11,79"
0,157 0,257 20,13 11
Variacion 0,196 8 5" " 31,92" 19,21" 51,13" 18,51" ´9,64"
Ls 4,4" 4" 4,53"
Li 1,92" 2,08" 1,45"
20,21
Promedio " 21,58" 18,77"
Desviaci
ón 1,43" 2,35" 0,63"
0,033
Variación 0,071 0,1088 5"
23,07
Ls " 26,28" 20,03"
17,35
Li " 16,88" 17,51"
Te= Tiempo elemental.

NC= 95%

E= 9%

Z= 2,571

N= (51,71”)* (2,571)

0,09 * (2´19,73”)

= 111,93 aproximadamente 112 lecturas.

Calificaciones

Área Molienda Corte Maquinado


Habilidad 0.045 0 0.06
Esfuerzo 0.035 0.02 0.05
Total. 0.08 0.02 0.11
CA 1.08 1.02 1.11
Cttes. Variables

Área NP F TP PA IP IL CA TV TA TM MM MF ∑%

Área de 5 4 2 0 0 0 5 0 2 1 1 0 20
mezclado

Área de 5 0 2 0 0 0 5 0 0 1 0 0 13
corte

Área de 7 0 4 1 1 0 5 0 0 1 1 0 20
maquinado

Donde:

NP = Necesidades Personales CA = Calidad del Aire

F = Fatiga TV = Tensión Visual

TP = Trabajo de Pie TA = Tensión Auditiva

IP = Levantamiento de Peso TM = Tensión Mental

PA = Postura anormal MM = Monotonía Mental

IL = Intensidad Luminosa MF = Monotonía Física


Elementos Te CA Tn Tolerancia Tstd
s
Traslado 10,42” 1.08 11,25” 1,2 13,5”
componente
s al molino
Mezclado en 25’19,73” 1.08 28’1,08” 1,2 33’37,3”
molino
Traslado 2’19,73” 1.08 2’30,91” 1,2 3’1,09”
cobija a
mesa
Traslado 4,56” 1.02 4,6512” 1,13 5,2558”
cobija a
cortadora
Posicionar 18,17” 1.02 18,5334” 1,13 20,9427”
cobija en
cortadora
Corte 1’31,04” 1.02 1’32,86” 1,13 1’44,93”
Traslado tira 6,31” 1.02 6,4362” 1,13 7,2729”
a
inyectadora
Carga 11” 1 11” 1 11”
Maquinado 1’23,3” 1 1’23,3” 1 1’23,3”
Descarga 6,97” 1.11 7,7367” 1,2 8,7424”
Tomar tijera 5,43” 1.11 6,0273” 1,2 6,8108”
Cortar 7,45” 1,11” 8,2695” 1,2 9,3445”
rebaba
Colocar en 0,7” 1.11 0,999” 1,2 1,1288”
dispositivo
Refilar 2,69” 1.11 2,9859” 1,2 3,5830”
Tomar lija 0,55” 1.11 0,6105” 1,2 0,7326”
Lijado 6,62” 1.11 7,3482” 1,2 8,8178”
Colocar en 2,35” 1.11 2,6085” 1,2 3,1302”
mesa
Enfriado 17’2,44” 1 17’2,44” 1 17’2,44”
Tomar 6 6,05” 1,11 6,7155” 1,2 8,0586”
guardapolvo
Soltar en 2,92” 1,11 3,2412” 1,2 3,8894”
caja
Cerrar caja 4,82” 1,11 5,3502” 1,2 6,4202”
Tomar cinta 2,83” 1,11 3,1413” 1,2 3,7695”
Colocar cinta 11,7” 1,11 12,987” 1,2 15,5844”
Tomar tirro 3,16” 1,11 3,5076” 1,2 4,2091”
Colocar tirro 3,04” 1,11 3,3794” 1,2 4,0491”
Marcar 2,99” 1,11 4,3189” 1,2 3,9826”
Cargar 20,21” 1,11 22,4331” 1,2 16,9197”
carreta
Traslado 21,58” 1,11 23,9358” 1,2 28,7445”
almacén PT
Descarga 18,77” 1,11 20,8347 1,2 25,0016”
PRODUCCION

 Traslado de componentes al molino:

Tstd= (1,5” seg/componentes) * (comp/cobija) * (1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 0,45 seg/guardapolvo

 Mezclado en el molino

Tstd= (2017,3 seg/ cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 67,243 seg/guardapolvo

 Traslado de cobija a mesa 1

Tstd= (181,09 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 6,0363 seg/guardapolvo

 Traslado de cobija a cortado

Tstd= (5,2558 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 0,1751 seg/guardapolvo

 Posicionar en cortadora

Tstd= (20,9427 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 0,6980 seg/guardapolvo

 Cortadora

Tstd= (104,93 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 3,4976 seg/guardapolvo

 Traslado de tira a inyectadora


Tstd= (6,31 seg/15 tira) * (1tira/guard)

Tstd= 0,4206 seg/guardapolvo

 Carga inyectadora, maquinado, descarga

Tstd= (11” seg/guardapolvo) + (83,3” seg/guardapolvo) + (8,7424”


seg/guardapolvo)

Tstd= 103,04 seg/guardapolvo

 Tomar tijera

Tstd= (5,43 seg/tijera) *(tijera/corte)* (1corte/guardapolvo)

Tstd= 5,43 seg/guardapolvo

 Cortar

Tstd= 7,45 seg/guardapolvo

 Colocar guardapolvo en dispositivo

Tstd= 0,9 seg/guardapolvo

 Refilado

Tstd= 2,69 seg/guardapolvo

 Toma lija

Tstd= 0,55 seg/guardapolvo

 Lijado

Tstd= 6,62 seg/guardapolvo

 Colocar en mesa de enfriado

Tstd= 2,35 seg/guardapolvo


 Enfriado

Tstd= 1022,44 seg/guardapolvo

 Tomar 6 guardapolvo

Tstd= 6,05 (seg/6 guardapolvo)

Tstd= 1,008 seg/guardapolvo

 Soltar en caja

Tstd= (2,92 seg/6 guardapolvo)

Tstd= 0,486 seg/guardapolvo

 Cerrar caja

Tstd= (4,82 seg/caja) * (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,1606 seg/guardapolvo

 Tomar cinta:

Tstd= (2,83 seg/caja) * (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,0943 seg/guardapolvo

 Colocar Cinta

Tstd= (11,7 seg/caja)* (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,39 seg/guardapolvo

 Tomar tirro

Tstd=( 3,16 seg/caja)* (1caja/30guardapolvo)

Tstd=0,39 seg/guardapolvo
 Colocar tirro

Tstd= (3,04 seg/caja)* (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,1053 seg/guardapolvo

 Marcar

Tstd= (2,99 seg/caja)* (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,0996 seg/guardapolvo

 Cargar en carreta

Tstd= (20,21 seg/4cajas) * (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,1684 seg/guardapolvo

 Traslado

Tstd= (21,58 seg/4cajas) * (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,1798 seg/guardapolvo

 Desacarga

Tstd= (18,77 seg/4cajas) * (1caja/30guardapolvo)

Tstd= 0,1564 seg/guardapolvo

Tiempo estándar.

Tstd= 1232,9103 seg/guardapolvo

Tstd= 1232,9103 seg/guardapolvo * (1min/60seg)

Tstd= 20,5485 min/guardapolvo

Producción hora:
(1guardapolvo/ 20,5485min) * (60min/hora)*

Producción= 2,9199 guardapolvo/Hora

Producción semana

(1guardapolvo/ 20,5485min) * (60min/hora)* (44 hora/semana)

Producción= 128,4765 guardapolvo/semana

Producción mes:

(1guardapolvo/ 20,5485min) * (60min/hora)* (44 hora/semana)* 4semana

Producción: 513,9061 guardapolvo/mes

Producción año:

(1guardapolvo/ 20,5485min) * (60min/hora)* (44 hora/semana)* 4semana


*(52semanas/ 1 año)

Producción: 26723,1184 guardapolvo/año

1. Cronometraje (Ana Bermúdez)


1.1 Descripción del proceso

Referencia: VBT-118

Se selecciona la materia prima del almacén, la cual es inspeccionada para


verificar que la cantidad y tipo de componentes extraídos sean los requeridos por
producción una vez cumplido esto es trasladada a través de un carro al área de la
guillotina para proceder a su corte y ser pesada, finalmente son trasladados al
estante de químicos para su respectivo almacenaje.

Cuando inicia el proceso de producción en el área de mezclado se toman los


componentes a mezclar según las características requeridas y la formula a utilizar
siendo trasladados manualmente al molino, donde el operario remueve
continuamente hasta formar una pasta denominada por la empresa como “cobija”,
una vez formada la cobija se le agrega el acelerante siendo nuevamente
mezclado, al cumplir esto se procede a retirarse del molino y trasladarla al área de
corte ubicándola en la mesa n° 1.

Una vez las cobijas están colocadas en el mesón 1 se procede a su corte por la
maquina cortadora, primeramente se traslada la cobija a la maquina requiriendo
ser posicionada y alineada en ella, al ser cortada la cobija en tiras (30tiras) estas
son trasladadas a la maquina inyectadora M2, donde el operario coloca una tira en
la boca de alimentación de la maquina produciendo un guardapolvo.

Inicia el proceso de vulcanizado el cual es automático y se procede a la extracción


del guardapolvo por medio de una pistola de aire comprimido, luego de su
extracción es inspeccionada, procediendo a su vez quitarle la rebaba, debido a las
altas temperaturas con las cuales son extraídas las piezas de la vulcanizadora es
necesario dejarla en el mesón enfriar hasta obtener una temperatura ambiente
para proceder a su embalaje, etiquetado. Finalmente las cajas son trasladadas por
medio de carretas al almacén de producto terminado.

Observación: El estudio de tiempos por cronometraje se realizo en INDUTECA a


partir del traslado 7 (T-7) debido a políticas internas de la empresa quienes
realizan esa parte del proceso cada cierto tiempo de acuerdo al consumo y la
planificación de producción, durante las visitas a la empresa en ningún momento
realizaron esas operaciones por lo cual nos fue sugerido por parte Ingeniero
Alberto Boraure realizar el estudio con esa salvedad.
1.1 División de las operaciones en elementos

numero Operación numero Elemento Descripción


I-1 Inspección de E1I1
I-2 materia prima
I-3
Traslado a E1T1 Inicio: El Fin: El
T-1 guillotina operario toma operario
T-2 el carro en estaciona el
T-3 cuarto de carro en la
químicos guillotina.
Cortado y E1O1 Seleccionar Inicio: tomar
O-1 pesado componentes el primer
O-2 a cortar componente
O-3 del carro.
Fin: Ubicar en
la guillotina.
E2O1 cortar Inicio: El
operario toma
la palanca de
la guillotina.
Fin: El
operario suelta
palanca.
Traslado al E1T4 Inicio: tomar
T-4 estante de E1T5 componentes.
T-5 químicos E1T6 Fin: El
T-6 operario se
detiene frente
al estante de
químicos.
Almacén de E1A4 Inicio: tomar el
químicos primer
componente
del carro.
Fin: Cuando el
operario suelta
A-4 el último
componente
en el estante
de químicos y
regresa la
mano al carro.
T-7 Traslado de E1T7 Inicio: toma
componentes los
al molino componentes.
Fin: El
operario se
detiene frente
al molino.
Mezclado en E1O4 Agregar Inicio: Vaciar
el molino y componentes componente al
extracción de al molino molino.
O-4 cobija Fin: regresa
mano a la
posición
normal.
E2O4 Remover Inicio: Tomar
mezcla con herramienta.
herramienta Fin: Colocar
herramienta en
su lugar.
E3O4 Agregar Inicio: toma
acelerante acelerante.
Fin: coloca
acelerante en
mezcla.
E4O4 Recoger Inicio: tomar
acelerante escoba y pala.
Fin: Colocar
acelerante en
pala.
E5O4 Retirar cobija Inicio: Tomar
la cobija del
molino.
Fin: Retira
totalmente la
cobija del
rodillo
Traslado E1T8 Inicio: cuando
cobija a mesa el operario
1 dobla cobija.
T-8 Fin: cuando el
operario
coloca cobija
en el mesón.
Traslado de E1T9 Inicio: toma la
cobija a mesa cobija de mesa
T-9 cortadora Fin: se detiene
en maquina
cortadora
Cortado E1O5 Posicionar Inicio: toma
cobija en la cobija para
cortadora alinearla en
O-5 cobija maquina
Fin: cobija
alineada en
maquina
E2O5 cortado Inicio: activa
maquina
cortadora
Fin: Cuando
cae la última
tira de la
cortadora.
Traslado a la E1T10 Inicio: toma
inyectora M2 las tiras de
T-10 cobija.
Fin: suelta en
mesa.
Vulcanizado E1O6 Carga Inicio: tomar
inyectadora tira
O-6 Fin: pistón
comienza
movimiento en
maquina.
E2O6 Maquinado Inicio: Cierra
troquel.
Fin: Abre
troquel.
E3O6 Descarga del Inicio: Tomar
guardapolvo pistola de aire.
Fin: Colocar
pistola de aire
en su lugar.
Eliminar E1O7 Quitar rebaba Inicio: toma
rebaba lateral navaja de
mesa
O-7 Fin: coloca
navaja en su
lugar.
E2O7 Colocar en Inicio:
dispositivo posiciona
guardapolvo
Fin: suelta
guardapolvo
en dispositivo
E4O7 Refilar Inicio: toma
herramienta de
corte
Fin: coloca
herramienta en
mesa
E507 Tomar Inicio: agarra
guardapolvo y guardapolvo
tijera del dispositivo
Fin: extrae
guardapolvo
del dispositivo
E6O7 Cortar rebaba Inicio: corta
inferior rebaba en
base inferior
del
guardapolvo
Fin: coloca
tijera en su
lugar
E7O7 Colocar en Inicio: dirige a
mesa guardapolvo a
mesa
Fin: suelta
guardapolvo
Enfriado E1O8 Inicio:
guardapolvo
es dejado en
mesa
O-8 Fin:
Guardapolvo
enfría a
temperatura
ambiente
Embalado E1O9 Tomar Inicio: Tomar
guardapolvo primer
guardapolvo.
O-9 Fin: tiene 7
guardapolvos
en fila
E2O9 Soltar en caja Inicio: abre
dedos frente a
la caja
Fin: ambas
manos vuelven
a su posición
natural
E3O9 Cerrar caja Inicio: toma
pestañas de la
caja
Fin: doblo
pestañas
Etiquetado E1O10 Buscar cinta Inicio: dirige
mano alcanzar
O-10 cinta
Fin: se toma la
cinta adhesiva.
E2O10 Colocar cinta Inicio: extrae
cinta.
Fin: corta cinta
de embalado.
E3010 Buscar tirro Inicio: dirige
mano alcanzar
tirro
Fin: toma la
tirro.
E4O10 Colocar tirro Inicio: extrae
tirro.
Fin: corta tirro
de embalado.
E5O10 Marcar Inicio: toma
lapicero y/o
marcador
Fin: coloca
marcador en
su lugar
Traslado al E1T11 Inicio: carga
almacén de cajas en
producto carreta
T-11 terminado Fin: descarga
cajas en
almacén.

1.1 Toma de tiempos y depuraciones

Área de molino

Traslado
componente
s Mezclad Traslad
al molino o en molino o cobija a mesa
T L T L T L
26'15,79
9,8" 9,78" " 26'25,57" 1'63" 28'28,57"
8,91" 37'59,57" 25'0,12" 1°2'59,69" 1'22" 1°4'21,69"
1°4'31,06 26'40,13 1°31'11,19 1°32'11,57
9,37" " " " 1'0,38" "
1°32'21,6
10,03" " 26'56,7" 1°59'18,3" 1'12,14" 2°0'30,44"
2°0'40,08 2°27'50,78
9,64" " 27'10,7" " 1'15,22" 2°29'6"

26'24,69
Promedio 9,55" " 1'22,55"
Desviación 0,43" 51,51" 23,93"
variabilida
d 0,045 0,032 0,289
LS 10,41" 28'7,71" 2'10,41"
24'41,67
LI 8,69" " 34,69"
Área de corte

Posicionar
Traslado cobija a cobija en Cortad Traslado tira a
cortadora cortadora o Inyectadora
T L T L T L T L
20,11
6,02" 6,02" " 26,13" 1'47" 2'13,13" 4,56" 2'17,69"
19,14 2'42,26
5,43" 2'23,12" " " 1'40" 4'22,26" 3,97" 4'26,23"
4'50,34
5,81" 4'32,04" 18,3" " 1'44" 6'34,34" 4,46" 6'38,8"
6°44,33 19,62
5,53" " " 7'3,95" 1'51" 8'54,95" 5,03" 8'59,98"
18,56 9'23,42 11'21,42 11'25,81
4,88" 9'4,86" " " 1'58" " 4,39" "

19,14
Promedio 5,53" " 1'48" 4,48"
Desviación 0,433" 0,74" 6,89" 0,38"
variabilida
d 0,078 0,038 0,063 0,084
20,62
LS 6,39" " 2'1,78" 5,24"
17,66 1'34,22
LI 4,66" " " 3,72"
Área de
Maquinado
Carga inyectadora maquinado Descarga Quitar rebaba lateral colocar en dispositivo
T L T L T L T L T L
27" 27" 70" 1'37" 3,20" 1'40,2" 12,18" 1'53" 1,42" 1'54,42"
27" 3'29,17" 70" 4'39,17" 5,27" 4'44,44" 20,39" 5'4,83" 1,72" 5'6,55"
A 65" 6'23,14" 4,79" 6'27,93" 16,67" 6'44,7" 2,01" 6'46,71"
27" 7'31,43" 65" 8'36,43" 3,73" 8'40,16" 16,13" 8'56,29" 2,14" 8'58,43"
10'49,88
27" 9'40,52" 65" 10'45,52" 4,36" " 16,17" 11'6,05" 1,10" 11'7,15"
12'57,82
27" 11'48,61" 65" 12'53,61" 4,21" " 13,57" 13'11,39" 1,62" 13'13,01"
27" 13'53,9" 65" 14'58,9" 3,84" 15'2,74" 16,83" 15'19,57" 2,16" 15,21,73"

Promedio 27" 1'6,43" 4,2" 16,01" 1,74"


Desviación 0 2,44" 0,69" 2,62" 0,39"
variabilidad 0 0,0367 0,164 0,163 0,224
LS 27" 1'11,31" 5,58" 21,25" 2,52"
LI 27" 1'1,15" 2,82" 10,77" 0,96"

refilado tomar guardapolvo cortar rebaba inferior colocar en mesa


T L T L T L T L
B 2'48,6" 1,95" 2'50,55" 11,06" 3'1,61" 0,56" 3'2,11"
2,11" 5'8,66" 1,42" 5'10,08" 7,14" 5'17,22" 0,92" 5'18,14"
2,11" 6'48,82" 1,5" 6'50,32" 13,66" 7'3,98" 0,45" 7'4,43"
1,79" 9'0,22" 1,89" 9'2,11" 10,61" 9'12,72" 0,8" 9'13,52"
2,02" 11'9,17" 1,64" 11'10,81" 9,77" 11'20,58" 1,03" 11'21,61"
1,97" 13'14,98" 2,69" 13'17,67" 7,68" 13'25,35" 1,55" 13'26,9"
2,18" 15'23,91" 1,01" 15'24,92" 9,90" 15'34,82" 0,9" 15'35,72"

2,03" 1,73" 9,97" 0,89"


0,142" 0,53" 2,18" 0,36"
0,0689 0,306 0,218 0,404
2,31" 2,79" 14,33" 1,61"
1,75" 0,67" 5,61" 0,17"
Promedio
Desviación
variabilidad
LS
LI

Enfriado

T L
15'15" 15'15 18'21" 18'21
" "
18'20 16'13
18'20" " 16'13" "
17'38 18'28
17'38" " 18'28" "
15'52
15'52" "
19'78 17'13,78
19'78" " Promedio "
16'23
16'23" " Desviación 1'25,57"
15'32 variabilida
15'32" " d 0,082
16'13
16'13" " LS 20'4,92"
17'03 14'22,64
17'03" " LI "
17'55
17'55" "
15'38
15'38" "
15'44
15'44" "
18'33
18'33" "
17'86
17'86" "
18'16
18'16" "
Tomar
guardapolv
o Soltar en caja
T L T L
6,42" 6,42" 3,83" 10,25"
7,55" 17,8" 2,89" 20,69"
7,12" 27,81" 2,15" 29,96"
8,97" 38,93" 2,94" 41,87"
6,44" 48,31" 3,26" 51,57"
7,67" 59,24" 2,72" 1'1,96"
11,61" 2'15,79" 3,57" 2'19,36"
9,83" 2'29,19" 3,20" 2'32,39"
10,62" 2'43,01" 3,03" 2'46,04"
8,89" 2,59,93" 3,18" 2'58,11"
11,11" 3'9,22" 3,16" 3'12,38"
11,54" 3'23,92" 3,33" 3'27,22"
6,44" 4'35,36" 2,81" 4'38,17"
7,33" 4'45,5" 2,47" 4'47,97"
6,73" 4'54,7" 2,59" 4'57,29"
6,39" 5'3,68" 2,23" 5'5,91"
6,57" 5'12,48" 2,77" 5'15,25"
6,42" 5'21,67" 2,46" 5'24,13"
7,37" 6'35,74" 2,76" 6'38,5"
6,84" 6'45,34" 2,70" 6'48,04"
6,92" 6'54,96" 2,73" 6'57,69"
7,10" 7'4,79" 2,90" 7'7,69"
7,14" 7'14,83" 3,02" 7'17,85"
6,93" 7'24,78" 2,66" 7,27,44"
6,75" 9'17,49" 3,15" 9'20,64"
7,21" 9'27,85" 2,61" 9'30,46"
7,28" 9'37,74" 2,95" 9'40,69"
10,77" 9'51,46" 3,03" 9'54,49"
10,62" 10'5,11" 2,98" 10'8,09"
10'18,71
7,93" 10'16,02" 2,69" "

Promedio 8,01" 2,89"


Desviació
n 1,74" 0,36"
variabilida
d 0,217 0,124
LS 11,49" 3,61"
LI 4,53" 2,17"
Promedio 7,76" 2,88"
Desviació
n 1,5" 0,29"
variabilida
d 0,193 0,1
LS 10,76" 3,46"
LI 4,76" 2,3"

Promedio 7,51" 2,86"


Desviació
n 1,25" 0,27"
variabilida
d 0,166 0,094
LS 10,01" 3,4"
LI 5,01" 2,32"

Promedio 7,26" 2,88"


Desviació
n 0,88" 0,24"
variabilida
d 0,121 0,083
LS 9,02" 3,36"
LI 5,5" 2,4"

Promedio 7,14"
Desviació
n 0,71"
variabilida
d 0,099
LS 8,56"
LI 5,72"

Promedio 6,97"
Desviació
n 0,45"
variabilida
d 0,064
LS 7,87"
LI 6,07"

Promedio 6,88"
Desviació 0,51"
coloca
cerrar caja Tomar cinta colocar cinta tomar tirro r tirro marcar
T L T L T L T L T L T L

4,70" 1'6,66" 1,13" 1'7,79" 8,98" 1'16,77" 0,93" 1'17,7" 5,64" 1'23,34" 40,84" 2'4,18"

3'32,32
5,10" " 0,96" 3'33,28" 9,35" 3'42,63" 1,07" 3´43,7" 6,70" 3'50,4" 38,52" 4'28,92"

5'29,03
4,9" " 1,20" 5'30,23" 8,88" 5'39,11" 1,02" 5'40,13" 6,19" 5'46,32" 42,15" 6'28,47"

7'32,39
4,95" " 1,03" 7'33,42" 9,11" 7'42,53" 0,98" 7'43,51" 6,17" 7'49,68" 40,53" 8'30,21"

n
variabilida
d 0,074"
LS 7,9"
LI 5,86"
10'23,53 10'24,23 10'33,46 11'20,57
4,82" " 0,70" " 9,23" " 0,87" 10'34,33" 5,83" 10'40,16" 40,41" "

4,89" 1' 9,11" 0,97" 6,10" 40,49"


0,193
0,15" " 0,19" 0,08" 0,40" 1,30"
0,030
" 0,192 0,02 0,082 0,066 0,032
5,19" 1,39" 9,49" 1,13" 6,91" 43,09"
0,618
4,59" " 8,73" 0,81" 5,29" 37,89"

Promedio
Desviación
variabilidad
LS
LI
Traslado almacén Descarg
Cargar al PT a
T L T L T L
10,47" 11'31,04" 13,80" 11'44,84" 13,6" 11'58,94"
11,68" 12'10,12" 15,74" 12'23,86" 11,5" 12'35,36"
11,88" 12'47,24" 13,56" 13'0,8" 11,62" 13'12,42"
12,2" 13'24,62" 12,89" 13'37,51" 12,47" 13'49,98"
11,62" 14'1,6" 12,15" 14'13,75" 12,04" 14'25,79"

11,57" 13,228" 12,238" Promedio


0,653" 0,703" 0,84" Desviación
variabilida
0,056 0,053 0,069 d
12,83" 14,63" 13,92" LS
10,22" 11,82" 10,52" LI

Te= Tiempo elemental.

NC= 95%

E= 10%

Z= 2,447

N= 0,404*2,447

0,01*0,89

=123,38 aproximadamente 124 lecturas.


Calificaciones

Área Molienda Corte Maquinado


Habilidad 0.045 0 0.06
Esfuerzo 0.035 0.02 0.05
Total. 0.08 0.02 0.11
CA 1.08 1.02 1.11

Cttes. Variables

Área NP F TP PA IP IL CA TV TA TM MM MF ∑%

Área de 5 4 2 0 0 0 5 0 2 1 1 0 20
mezclado

Área de 5 0 2 0 0 0 5 0 0 1 0 0 13
corte

Área de 7 0 4 1 1 0 5 0 0 1 1 0 20
maquinado

Donde:

NP = Necesidades Personales CA = Calidad del Aire

F = Fatiga TV = Tensión Visual

TP = Trabajo de Pie TA = Tensión Auditiva

IP = Levantamiento de Peso TM = Tensión Mental

PA = Postura anormal MM = Monotonía Mental

IL = Intensidad Luminosa MF = Monotonía Física


Elementos Te CA Tn Tolerancia Tstd
s
Traslado 9,55 1.08 10,31” 1,2 12,3768”
componente
s al molino
Mezclado en 26’24,69” 1.08 28’31,47” 1,2 34’13,76”
molino
Traslado 1’22,55” 1.08 1’29,15” 1,2 1’46,98”
cobija a
mesa
Traslado 5,53” 1.02 5,64” 1,13 6,3732”
cobija a
cortadora
Posicionar 19,14” 1.02 19,52” 1,13 22,0576”
cobija en
cortadora
Corte 1’48” 1.02 1’50,16” 1,13 2’4,48”
Traslado tira 4,48” 1.02 4,56” 1,13 5,1528”
a
inyectadora
Carga 27” 1 27” 1 27”
Maquinado 1’6,43” 1 1’6,43” 1 1’6,43”
Descarga 4,2” 1.11 4,66” 1,2 5,592”
Quitar 16,01” 1.11 17,77” 1,2 21,324
rebaba
lateral
Colocar en 1,74” 1.11 1,93” 1,2 2,316”
dispositivo
Refilar 2,03” 1.11 2,25” 1,2 2,7”
Tomar 1,73” 1.11 1,92” 1,2 2,304”
guardapolvo
Cortar 9,97” 1.11 11,06 1,2 13,272”
rebaba
inferior
Colocar en 0,89” 1.11 0,98” 1,2 1,176”
mesa
Enfriado 17’13,78” 1 17’13,78” 1 17’13,78”
Tomar 6,88” 1,11 7,6368” 1,2 9,1641”
guardapolvo
Soltar en 2,88” 1,11 3,1968” 1,2 3,8361”
caja
Cerrar caja 4,89” 1,11 5,4279” 1,2 6,5134”
Tomar cinta 1” 1,11 1,1144” 1,2 1,3372”
Colocar cinta 9,11 1,11 10,1121” 1,2 12,1345”
Tomar tirro O,974” 1,11 1,0811 1,2 1,2973”
Colocar tirro 6,10” 1,11 6,7776” 1,2 8,1331”
Marcar 40,49” 1,11 44,9439” 1,2 53,9326”|
Cargar 11,57” 1,11 12,8427” 1,2 15,4112”
carreta
Traslado 13,228” 1,11 14,6830” 1,2 17,6196”
almacén PT
Descarga 12,238” 1,11 13,5891 1,2 13,5841”
PRODUCCION

 Traslado de componentes al molino:

Tstd= (12,3768” seg/componentes) * (comp/cobija) * (1 cobija/30tiras)


*(1tira/guard)

Tstd= 0,412 seg/guardapolvo

 Mezclado en el molino

Tstd= (2053,76 seg/ cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 68,45 seg/guardapolvo

 Traslado de cobija a mesa 1

Tstd= (106,98 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 3,566 seg/guardapolvo

 Traslado de cobija a cortado

Tstd= (6,3732 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 0,212 seg/guardapolvo

 Tiempo de corte:

Tstd= tstd posicionar + tstd corte

Tstd= (22,0576 seg/cobija)+ (124,48 seg/cobija)

Tstd= (146,5376 seg/cobija) *(1 cobija/30tiras) *(1tira/guard)

Tstd= 4,88 seg/guardapolvo

 Traslado de tira a inyectadora

Tstd= (5,1528 seg/15 tira) * (1tira/guard)


Tstd= 0,3435 seg/guardapolvo

 Tiempo de maquinado

Tstd maq. = Tstd carga + Tstd maq + Tstd descarga

Tstd maq. = (27 seg/guardapolvo) + (66,43 seg/guardapolvo) + (5,592


seg/guardapolvo)

Tstd maq. =99,022 seg/guardapolvo

 Tiempo eliminar rebaba

Tstd maq. = Tstd quitar reb. + Tstd colocar disp. + Tstd refilar + Tstd tomar guard +
Tstd cortar reb. + Tstd colocar en mesa.

Tstd maq. = (21,324 seg/guardapolvo) + (2,316 seg/guardapolvo) + (2,7


seg/guardapolvo) + (2,304 seg/guardapolvo) + (13,272 seg/guardapolvo) + (1,176
seg/guardapolvo)

Tstd maq. = 43,092 seg/guardapolvo

 Enfriado

Tstd= 1240,54seg/guardapolvo

 Tiempo de embalado

Tstd embalado. = Tstd tomar guardapolvo. + Tstd soltar en caja. + Tstd cerrar caja

Tstd embalado. = 9,1641 (seg/7 guardapolvo) + 3,8361 (seg/7 guardapolvo) +


((6,5154 seg/caja)*(1caja/42guardapolvos))

Tstd embalado. = 2,012 seg/guardapolvo

 Tiempo etiquetado
Tstd etiquetado. = Tstd tomar cinta. + Tstd colocar cinta. + Tstd tomar tirro +
Tstd colocar tirro + Tstd marcar + Tstd colocar en mesa.

Tstd etiquetado. = (1,3372 seg/caja) + (12,1345 seg/caja) + (1,2973 seg/caja) +


(8,133 seg/caja) + (53,936 seg/caja)

Tstd etiquetado. = (76, 83 seg/caja) *(1caja/42guardapolvos)

Tstd etiquetado. = 1,829 seg/guardapolvo

 Traslado almacén Producto terminado

Tstd traslado. = Tstd carga carreta. + Tstd traslado. + Tstd descarga

Tstd traslado. = ((15,4112 seg/5caja) *(1caja/42guardapolvos)) + ((17,6196


seg/5caja) *(1caja/42guardapolvos)) + ((16,3009 seg/5caja)
*(1caja/42guardapolvos))

Tstd traslado. =0,234 seg/guardapolvo

Tstd Proceso = 1464,4017 seg/guardapolvo

PRODUCCION

Producción hora:

(1guardapolvo/1464,4017seg) * (3600seg/hora)

Producción= 2,9199 guardapolvo/Hora

Producción semana

(1guardapolvo/1464,4017seg) * (3600seg/hora)* (44 hora/semana)

Producción= 108,16 guardapolvo/semana

Producción mes:
(1guardapolvo/1464,4017seg) * (3600seg/hora)* (44 hora/semana)* 4semana

Producción: 432,668 guardapolvo/mes

Producción año:

(1guardapolvo/1464,4017seg) * (3600seg/hora)* (44 hora/semana)* 4semana


*(52semanas/ 1 año)

Producción: 22498,7447 guardapolvo/año.


Elaboración de Guardapolvos para Trípodes Modelo VBT 0-18

(Proceso de Ángel Fernández C.)

1.1 Descripción del Proceso

Se selecciona la materia prima en el almacén de materia prima, se inspecciona y


se traslada a la guillotina para cortar y pesar los componentes, una vez hecho esto
los materiales son trasladados al Almacén de químicos (estante de químicos).
Según el tipo de goma a elaborar se toman los componentes que son trasladados
al molino mezclador, donde un operario remueve continuamente la mezcla hasta
formar una pasta denominada “cobija,” justo antes de finalizar el proceso de
mezclado se le agrega el acelerante y se retira la cobija del molino.

Una vez formada la cobija es llevada al área de corte y colocada en un mesón


para luego proceder a su corte en la maquina cortadora, la cual divide la cobija en
tiras, luego estas tiras son trasladadas a la maquina inyectora N°1, donde el
operario alimenta la maquina con una tira a la vez, en ese instante la maquina
inyectora comienza el proceso de vulcanizado para así producir dos guardapolvo a
la vez, una vez que finaliza el proceso de vulcanizado el operario retira cada uno
de los guardapolvos inyectando aire con una pistola conectada a un compresor.

Una vez retiradas las piezas de la maquina estas se inspeccionan y se colocan en


el mesón contiguo a la máquina para que se enfríen. Antes de finalizar la jornada
de trabajo y ya con las piezas a temperatura ambiente estas son embaladas en
una caja de cartón, que se sella y etiqueta para luego ser llevada al almacén de
producto terminado.

Observación: El estudio de tiempos por cronometraje se realizo en INDUTECA a


partir del traslado 7 (T-7) debido a políticas internas de la empresa quienes
realizan esa parte del proceso cada cierto tiempo de acuerdo al consumo y la
planificación de producción, durante las visitas a la empresa en ningún momento
realizaron esas operaciones por lo cual nos fue sugerido por parte Ingeniero
Alberto Boraure realizar el estudio con esa salvedad.
1.2 División de las operaciones en elementos:

N° Operación N° Elemento Descripción


I-1
Inspección de
I-2 E1-I1
materia prima
I-3
Inicio: El operario toma el
T-1 carro en cuarto de químicos
Traslado a
T-2 E1-T1
guillotina
T-3 Fin: El operario estaciona el
carro en la guillotina.
Inicio: tomar el primer
Seleccionar
componente del carro.
E1-O1 componentes
O-1 a cortar
Cortado y Fin: Ubicar en la guillotina.
O-2
pesado Inicio: El operario toma la
O-3
palanca de la guillotina.
E2-O1 cortar
Fin: El operario suelta palanca.
Inicio: tomar componentes.
T-4 Traslado al E1-T4
T-5 estante de E1-T5
Fin: El operario se detiene
T-6 químicos E1-T6
frente al estante de químicos.
Inicio: tomar el primer
componente del carro.
Almacén de
A-4 E1-A4 Fin: Cuando el operario suelta
químicos
el último componente en el
estante de químicos y regresa
la mano al carro.
Inicio: toma los componentes.
Traslado de
T-7 componentes E1-T7
Fin: El operario se detiene
al molino
frente al molino.
Inicio: Vaciar componente al
Agregar molino.
E1-O4 componentes
Mezclado en el al molino Fin: regresa mano a la
molino y posición normal.
O-4
extracción de Inicio: Tomar herramienta.
Remover
cobija
E2-O4 mezcla con
Fin: Colocar herramienta en su
herramienta
lugar.
E3-O4 Agregar Inicio: toma acelerante.
Fin: coloca acelerante en
acelerante
mezcla.
Inicio: tomar escoba y pala.
Recoger
E4-O4 Fin: Colocar acelerante en
acelerante
pala.

Inicio: Tomar la cobija del


molino.
E5-O4 Retirar cobija
Fin: Retira totalmente la cobija
del rodillo
Inicio: cuando el operario
Traslado dobla cobija.
T-8 cobija a mesa E1-T8
1 Fin: cuando el operario coloca
cobija en el mesón.
Inicio: toma la cobija de mesa
Traslado de
T-9 cobija a mesa E1-T9
Fin: se detiene en maquina
cortadora
cortadora
Inicio: toma cobija para
Posicionar
alinearla en maquina
cobija en la
E1-O5
cortadora
Fin: cobija alineada en
cobija
maquina
O-5 Cortado
Inicio: activa maquina
cortadora
E2-O5 cortado
Fin: Cuando cae la última tira
de la cortadora.
Traslado a la Inicio: toma las tiras de cobija.
T-10 maquina E1-T10
inyectora M-1 Fin: suelta en mesa.
O-6 Vulcanizado Inicio: tomar tira
Carga
E1-O6
inyectadora Fin: pistón comienza
movimiento en maquina.
Inicio: Cierra troquel.
E2-O6 Maquinado
Fin: Abre troquel.
Inicio: Tomar pistola de aire.
Descarga de
E3-O6
guardapolvo 1 Fin: Colocar pistola de aire en
su lugar.
E4-O6 Descarga de Inicio: Tomar pistola de aire.
guardapolvo 2
Fin: Colocar pistola de aire en
su lugar.

Inspección
I-4 de los E1-I4
Guardapolvos
Inicio: guardapolvo es dejado
en mesa
O-7 Enfriado E1-O7
Fin: Guardapolvo enfría a
temperatura ambiente
Inicio: Tomar primer
Tomar guardapolvo.
E1-O8
guardapolvo Fin: tiene 7 guardapolvos en
fila
Inicio: abre dedos frente a la
Embalado caja
O-8 E2-O8 Soltar en caja
Fin: ambas manos vuelven a
su posición natural
Inicio: toma pestañas de la
caja.
E3-O8 Cerrar caja
Fin: dobla pestañas
Inicio: dirige mano alcanzar
E1-O9 Buscar cinta cinta-
Fin: se toma la cinta adhesiva.
Inicio: extrae cinta.
E2-O9 Colocar cinta
Fin: corta cinta de embalado.
Inicio: dirige mano alcanzar
E3-O9 Buscar tirro tirro
O-9 Etiquetado
Fin: toma la tirro.
Inicio: extrae tirro.
E4-O9 Colocar tirro
Fin: corta tirro de embalado.
Inicio: toma lapicero y/o
marcador
E5-O9 Marcar
Fin: coloca marcador en su
lugar
Traslado al Inicio: carga cajas en carreta
almacén de
T-11 E1-T10
producto Fin: descarga cajas en
terminado almacén.

1.3 Toma y estudio de Tiempos:


Trasladar
Traslado a Mezclado en Trasladar Cobija a
Molino molino cobija a mesa cortadora Posicionar
Nº Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3 Elemento 4 Elemento 5
T (s) L T (s) L T L T L T L
A un nivel de confianza de 95% se tiene t α11 ,n−1 = 1,8331
6,3
y un error de3,2
8%, el
1 9,78 9,78'' 1586 26'26''
elemento de mayor variabilidad es 0,2762 6 28'22'' 0 6,30'' 4 9,54''
10,2 10 6,4 4,0
2 0 28'32'' 1680 56'33'' 3 57'82'' 2 2'4,11' 3 2'8,14''
s∗t 58'31,62,5263∗1,8331
2 2 10 7,0 3,2 4'16,16
N = ( 3 9,68 ) N= 8( 1572 1°28'44'' ) N= 40,04 =40 tiempos,
8 1°26'32'' para
0 4'2,9'' efectos
6 del ''
k∗promedio 0.08∗9,1481
10,1 1°26'42 11 6,4 5'57,77 3,3
siguiente trabajo debido a la falta de tiempo no fue posible tomar la totalidad de
4 0 '' 1628 1°53'50'' 0 1°55'40'' 5 '' 0 6'1,07''
tiempos que indica N, sin
1°55'50 embargo se tomo una
11 muestra significativa.
6,5 3,5 7'58,28
5 9,98 '' 1598 2°22'28'' 5 2°24'23'' 0 7'54,7'' 7 ''
10,0 2°24'33 10 6,3 3,2 9'55,16
6 1 '' 1682 2°52'35'' 8 2°54'23'' 9 9'51,9'' 6 ''
7
8
9
10
11
12
13
14
15 Trasladar
18 tiras Maquinado Descar 1 Descar 2 Enfria
19

20
PROMEDIO 9,9400 1616,5000 109,2500 6,5425 3,4575
DESVIACIAO
N 0,19539 47,62212 4,85798 0,24916 0,31284
VARIABILIDA
D 0,0197 0,0295 0,0445 0,0381 0,0905
LS 10,3308 1711,7442 118,9660 7,0408 4,0832
LI 9,5492 1521,2558 99,5340 6,0442 2,8318

PROMEDIO 9,9400 1616,5000 109,2500 6,5425 3,4575


DESVIACIAO
N 0,1954 47,6221 4,8580 0,2492 0,3128
VARIABILIDA
D 0,0197 0,0295 0,0445 0,0381 0,0905
Corte
Elemento 6 Elemento 7 Elemento 8 Elemento 9 Elemento 10 Elemento 11
T L T L T L T L T L T L
10 6,8 1'57,69 10 10,5 13,6
1 1'51'' 9 '' 5 105 7 1'55,5'' 7 2'9,24'' 1033 1033
10 5,8 3'55,94 10
2 3'50,14'' 1 '' 1 3'50,2'' 6,97 3'57'' 7,28 4'4,5'' 1008 1008
6,1 5'51,32 10 12,3
99 5'45,16'' 6 '' 6 5'50,49'' 1 6'2,8'' 9,90 6'12,7'' 1082 1082
10 6,1 11,1
1 7'42,7'' 4 7'48,2'' 97 7'49,7'' 8,31 7'58'' 8 8'9,18'' 1042 1042
10 6,2 15,8 13,6
1 9'39,28'' 7 9'45,5'' 96 9'45,1'' 4 10'1,0'' 8 10'14,7'' 1082 1082
10 11'37,16 5,8 11'42,9 11,6
2 '' 1 '' 99 11'53,7'' 9,25 12'2'' 6 12'14'' 1011 1011
10,2
98 13'2,6'' 7,01 13'60'' 7 14'9,8'' 1036 1036
13,8 11,9
97 15'46'' 2 16'0,7'' 9 16'12,6''
17'57,5 14,7 18'12,26
98 17'50,6'' 6,81 '' 6 ''
12,5 10,0
96 19'48,2'' 2 29'0,7'' 5 20´10,8''
10 12,1
7 21'57,8'' 6,82 22'4,6'' 2 22'16,7''
92 23'48,7' 7,23 23'56'' 9,56 24'5,56''
25'42,56 11,1
97 '' 8,31 25'50'' 8 26'20''
10 10,5 11,9
3 27'45'' 0 27'55'' 9 28'7,5''
29'49,9
96 29'43,5'' 6,45 '' 8,28 29'58,2''
12,5 31'46,7
96 31'34'' 2 '' 9,90 31'56,6''
100,7500 6,1800 99,2000 9,7025 11,0919 1042,0000
1,09545 0,39699 4,22690 2,95357 1,98653 30,09430
0,0109 0,0642 0,0426 0,3044 0,1791 0,0289
102,9409 6,9740 107,6538 15,6096 15,0649 1102,1886
98,5591 5,3860 90,7462 3,7954 7,1188 981,8114

100,7500 6,0380 99,0000 9,1481 11,0919 1042,0000


1,0954 0,2139 4,2962 2,5449 1,93998 30,0943
0,0109 0,0354 0,0433 0,2782 0,1759 0,0289
102,9409 6,4659 107,7924 14,2380 14,9105 1102,1886
98,5591 5,6101 90,6076 4,0583 7,1506 981,8114

100,7500 6,1800 85,4580 8,3954 9,7028 1042,0000


1,0200 1,0200 1,1100 1,1100 1,1100 1,1100
1,1300 1,1300 1,2000 1,2000 1,2000 1,2000
218,8895 13,4267 208,6884 20,5015 23,6941 2544,5640

Toma 7
Tomar
guardapolvo Soltar Cerrar caja Pegar cinta Pegar Tirro
Marcador
s
Elemento
Elemento 12 Elemento 13 Elemento 14 15 Elemento 16 Elemento 17
T L T L T L T L T L T L
5,5 2,1
7 5,57'' 0 7,67''
7,2 2,3
5 14,92'' 0 17,22''
7,2 1,9
9 24,51'' 8 26,49''
8,5 2,0 4,0 7,9 7,1 3,0
6 35,05'' 5 37,1'' 6 41,07'' 8 49,05'' 2 56,17'' 1 59,18
8,0 1,8
2 1'32,5'' 9 1'34,4''
7,9 1,9 1'44,33'
5 1'42,3'' 9 '
6,9 2,0
9 1'51,3'' 8 1'53,4''
6,2 1,8 3,6 9,0 2'14,1' 6,2 3,1
4 1'59,6'' 1 2'1,5' 7 2'5,1'' 1 ' 4 2'20,3'' 2 2'23,47''
6,4 2,1
2 3'3,8'' 0 3'5,9''
7,2 2,0
4 3'13'1'' 1 3'15'1'
8,0 2,0 3'25,21'
1 3'23,16' 5 '
5,5 3'30,59' 2,0 3,3 3'36,14' 3'44,8' 7,9 3,2
8 ' 4 3'32,8'' 1 ' 8,7 ' 1 3'52,7'' 4 3'55,9''
5,6 2,1
7 4'33,4'' 1 4'35,5''
6,9 4'42,53' 1,9
8 ' 8 4'44,5''
6,4 1,6
5 4'50,9'' 1 4'52,5''
8,0 2,0 3,5 9,3 5'15'5' 7,1 5'22,75' 3,2
2 5'0,59'' 9 5'2,68'' 6 5'6,24'' 3 ' 8 ' 1 5'25,9''
7,3 2,3
0 6'5,1'' 3 6'7,43''
6,4 6'13,85' 1,8
2 ' 9 6'15,7''
8,0 1,5
2 6'23,7'' 1 6'25,2''
6,9 1,9 6'34,23' 4,0 9,2 7,1 3,1
8 6'32,2'' 8 ' 1 6'38,2'' 8 6'47,2' 3 6'54,7' 6 6'57,8''

7,0318 1,9950 3,7220 8,8600 7,1160 3,1480


0,89176 0,19270 0,31459 0,55222 0,59206 0,08983
0,1268 0,0966 0,0845 0,0623 0,0832 0,0285
8,8153 2,3804 4,3512 9,9644 8,3001 3,3277
5,2482 1,6096 3,0928 7,7556 5,9319 2,9683

1042,0000 2,0205 3,7220 8,8600 7,1160 3,1480


30,0943 0,1593 0,3146 0,5522 0,5921 0,0898
0,0289 0,0789 0,0845 0,0623 0,0832 0,0285
1102,1886 2,3392 4,3512 9,9644 8,3001 3,3277
981,8114 1,7018 3,0928 7,7556 5,9319 2,9683

1042,0000 1,9723 3,7220 8,8600 7,1160 3,1480


1,1100 1,1100 1,1100 1,1100 1,1100 1,1100
1,2000 1,2000 1,2000 1,2000 1,2000 1,2000
2544,5640 4,8164 9,0891 21,6361 17,3773 7,6874

Marcar Cargar carreta Trasladar Descargar

Elemento
18 Elemento 19 Elemento 20 Elemento 21

T L T L T L T L

25, 1'24,4
30 ''

33, 2'57,4
91 ''
31, 4'27,7
78 ''

31, 5'57,8
84 ''

28, 7'25,9
12 3'' 10,32 7'36,2'' 27,05 8'3,3'' 8,23 8'11,5''

10,45 8'21,9'' 23,48 8'45,46'' 9,23 8'54,69''

11,20 9'5,8'' 25,27 9'31,16' 8,98 9'40,14

10,80 9'50,9'' 26,17 10'17.1'' 9,43 10'26,5''


10'37,6'
11,05 ' 25,08 11'5,6'' 9,24 11'14,9''

30,1900 10,7640 25,4100 9,0220

3,43824 0,37713 1,33422 0,47071

0,1139 0,0350 0,0525 0,0522

37,0665 11,5183 28,0784 9,9634

23,3135 10,0097 22,7416 8,0806

30,1900 10,7640 25,4100 9,0220

3,4382 0,3771 1,3342 0,4707

0,1139 0,0350 0,0525 0,0522

37,0665 11,5183 28,0784 9,9634


23,3135 10,0097 22,7416 8,0806

30,1900 10,7640 25,4100 9,0220


1,1100 1,1100 1,1100 1,1100
1,2000 1,2000 1,2000 1,2000
73,7240 26,2857 62,0512 22,0317

1.5. Establecimiento de las calificaciones de la actuación.

Área Mezclado Corte Maquinado


Habilidad 0.045 0 0.06
Esfuerzo 0.035 0.02 0.05
Total. 0.08 0.02 0.11
CA 1.08 1.02 1.11

1.6. Establecimiento de las tolerancias y suplementos por el Método de la


Westinghouse y cálculo del tiempo Normal.

Constantes. Variables

Área NP F TP PA IP IL CA TV TA TM MM MF ∑%
Área de
mezclad 5 4 2 0 0 0 5 0 2 1 1 0 20
o
Área de 5 0 2 0 0 0 5 0 0 1 0 0 13
corte
Área de
maquin 7 0 4 1 1 0 5 0 0 1 1 0 20
ado

Donde:

NP = Necesidades Personales CA = Calidad del Aire

F = Fatiga TV = Tensión Visual


TP = Trabajo de Pie TA = Tensión Auditiva

IP = Levantamiento de Peso TM = Tensión Mental

PA = Postura anormal MM = Monotonía Mental

IL = Intensidad Luminosa MF = Monotonía Física

Una vez obtenidos los tiempos estándar de cada departamento, deberán ser
llevados a una misma unidad para

Tiempo estándar Total (segundos/ guardapolvo).

a. Departamento de Mezclado: E1+E2+E3 = 2378,1794 segundos/cobija *


(1cobija/30 tiras)*(1tira/1 guardapolvo)

= 79,27 segundos/guardapolvo.

b. Departamento de corte: E4+ E5+E6+E7= 253,8756 segundos/tira* (1tira/1


guardapolvo)

= 253,87segundos/guardapolvo

c. Departamento de Maquinado: E8+E9+E10= 250,7618 segundos/ guardapolvo

d. Enfriado: E11= 2544,5640 segundos/7 guardapolvo

= 363,5091 segundos/guardapolvo

e. Guardar en caja: E12+ E13= 2549,3804 segundos/caja* (1caja/28


guardapolvos)

= 91,0493 segundos/ guardapolvo

f. Embalado= E14+E15+E16+E17+E18+E19+E20+E21+E22+E23= 239,8825


segundos/Caja* (1caja/28 guardapolvos)

= 8,5672 segundos/ guardapolvo.

T Estándar del proceso= 79,27+253,87+363,5091+91,0493+8,5672

= 796,2656 segundos/ guardapolvo.

1.7 Determinación de algunos valores

1.7.1 Producción Por Hora: 796,2656 seg/guardapolvo * 1 hora/3600 seg

= 0,2211Horas por guardapolvo = 4,52 guardapolvos/ hora


1.7.1 Producción Por Mes: (4,52 guardapolvos/ hora)* (8
horas/Día)*(5Dias/1semana)*(52 Semanas/Año)*(1año/12 meses)

= 783,46 = 783 guardapolvo/Mes

1.7.4 Producción Anual: (4,52 guardapolvos/ hora)* (8


horas/Día)*(5Dias/1semana)*(52 Semanas/Año)

= 9401 guardapolvos/Año.

1 CRONOMETRAJE (ANA VERA)

1.1 DESCRIPCION DEL PROCESO

Referencia: VBT 0-10

El proceso comienza con la selección de la materia prima del almacén de


materia prima, se inspecciona y es trasladada a la guillotina para proceder
a cortar y pesar, una vez realizado esto, el material cortado y pesado es
trasladado al estante de químicos y almacenado.

Se toman los componentes a mezclar según la formula a utilizar y se


trasladan al molino para su correspondiente procesamiento donde el
operario remueve continuamente hasta formar una pasta denominada
cobija. Una vez es formada la cobija, es agregado el acelerante; después
de removido dicho acelerante se retira la cobija del molino.

Estas cobijas son llevadas y colocadas en la mesa 1, para proceder al corte


de la misma en la maquina cortadora; una vez cortada la cobija se traslada
a la maquina inyectadora (3), donde el operario coloca una tira en la boca
de alimentación de la maquina para producir un guardapolvo. Inicia el
proceso de vulcanizado y se procede a la extracción del guardapolvo,
mediante una pistola de aire comprimido; se procede a la inspección y
limpieza de la rebaba, colocando la pieza en un dispositivo llamado perno,
una vez realizado esto, la pieza es colocada en el mesón para su
enfriamiento; luego es embalada en caja, etiquetada y sellada para ser
trasladada al almacén de producto terminado.

1.3 División de las operaciones en elementos

numero Operación numero Elemento Descripción


I-1 Inspección de E1I1
I-2 materia prima
I-3
T-1 Traslado a E1T1 Inicio: El Fin: El
T-2 guillotina operario toma operario
T-3 el carro en estaciona el
cuarto de carro en la
químicos guillotina.
O-1 Cortado y E1O1 Seleccionar Inicio: tomar
O-2 pesado componentes el primer
O-3 a cortar componente
del carro.
Fin: Ubicar en
la guillotina.
E2O1 cortar Inicio: El
operario toma
la palanca de
la guillotina.
Fin: El
operario suelta
palanca.
T-4 Traslado al E1T4 Inicio: tomar
T-5 estante de E1T5 componentes.
T-6 químicos E1T6 Fin: El
operario se
detiene frente
al estante de
químicos.
A-4 Almacén de E1A4 Inicio: tomar el
químicos primer
componente
del carro.
Fin: Cuando el
operario suelta
el último
componente
en el estante
de químicos y
regresa la
mano al carro.
T-7 Traslado de E1T7 Inicio: toma
componentes los
al molino componentes.
Fin: El
operario se
detiene frente
al molino.
O-4 Mezclado en E1O4 Agregar Inicio: Vaciar
el molino y componentes componente al
extracción de al molino molino.
cobija Fin: regresa
mano a la
posición
normal.
E2O4 Remover Inicio: Tomar
mezcla con herramienta.
herramienta Fin: Colocar
herramienta en
su lugar.
E3O4 Agregar Inicio: toma
acelerante acelerante.
Fin: coloca
acelerante en
mezcla.
E4O4 Recoger Inicio: tomar
acelerante escoba y pala.
Fin: Colocar
acelerante en
pala.
E5O4 Retirar cobija Inicio: Tomar
la cobija del
molino.
Fin: Retira
totalmente la
cobija del
rodillo
T-8 Traslado E1T8 Inicio: cuando
cobija a mesa el operario
1 dobla cobija.
Fin: cuando el
operario
coloca cobija
en el mesón.
T-9 Traslado de E1T9 Inicio: toma la
cobija a mesa cobija de mesa
cortadora Fin: se detiene
en maquina
cortadora
O-5 Cortado E1O5 Posicionar Inicio: toma
cobija en la cobija para
cortadora alinearla en
cobija maquina
Fin: cobija
alineada en
maquina
E2O5 cortado Inicio: activa
maquina
cortadora
Fin: Cuando
cae la última
tira de la
cortadora.
T-10 Traslado a la E1T10 Inicio: toma
inyectora M3 las tiras de
cobija.
Fin: suelta en
mesa.
O-6 Vulcanizado E1O6 Carga Inicio: tomar
inyectadora tira
Fin: pistón
comienza
movimiento en
maquina.
E2O6 Maquinado Inicio: Cierra
troquel.
Fin: Abre
troquel.
E3O6 Descarga del Inicio: Tomar
guardapolvo pistola de aire.
Fin: Colocar
pistola de aire
en su lugar.
O-7 Eliminar E1O7 Quitar rebaba Inicio: toma
rebaba lateral navaja de
mesa
Fin: coloca
navaja en su
lugar.
E2O7 Colocar en Inicio:
dispositivo posiciona
guardapolvo
Fin: suelta
guardapolvo
en dispositivo
E4O7 Refilar Inicio: toma
herramienta de
corte
Fin: coloca
herramienta en
mesa
E507 Tomar Inicio: agarra
guardapolvo y guardapolvo
tijera del dispositivo
Fin: extrae
guardapolvo
del dispositivo
E6O7 Cortar rebaba Inicio: corta
inferior rebaba en
base inferior
del
guardapolvo
Fin: coloca
tijera en su
lugar
E7O7 Colocar en Inicio: dirige a
mesa guardapolvo a
mesa
Fin: suelta
guardapolvo
O-8 Enfriado E1O8 Inicio:
guardapolvo
es dejado en
mesa
Fin:
Guardapolvo
enfría a
temperatura
ambiente
O-9 Embalado E1O9 Tomar Inicio: Tomar
guardapolvo primer
guardapolvo.
Fin: tiene 7
guardapolvos
en fila
E2O9 Soltar en caja Inicio: abre
dedos frente a
la caja
Fin: ambas
manos vuelven
a su posición
natural
E3O9 Cerrar caja Inicio: toma
pestañas de la
caja
Fin: doblo
pestañas
O-10 Etiquetado E1O10 Buscar cinta Inicio: dirige
mano alcanzar
cinta
Fin: se toma la
cinta adhesiva.
E2O10 Colocar cinta Inicio: extrae
cinta.
Fin: corta cinta
de embalado.
E3010 Buscar tirro Inicio: dirige
mano alcanzar
tirro
Fin: toma la
tirro.
E4O10 Colocar tirro Inicio: extrae
tirro.
Fin: corta tirro
de embalado.
E5O10 Marcar Inicio: toma
lapicero y/o
marcador
Fin: coloca
marcador en
su lugar
T-11 Traslado al E1T11 Inicio: carga
almacén de cajas en
producto carreta
terminado Fin: descarga
cajas en
almacén.

2 2
s∗t 0,2772 X 2,571
N=( ) N= ( ) N=48,28 donde N equivale a 49
k∗promedio 0 , 09 X 1,1396
observaciones

OBSERVACION: las hoja de tiempos se anexa en Excel

Tolerancias y Suplementos

NP: 5
Necesidades
personales
F: Fatiga 4
TP: Trabajo de 2
pie
PA: Postura 0
anormal
IP: 0
Levantamiento
de peso
IL: Intensidad 0
luminosa
CA: Calidad del 5
aire
TV: Tensión 0
visual
TA: Tensión 2
auditiva
TM: Tensión 1
mental
MM: Monotonia 0
mental
MF: Monotonia 0
física
TOTAL (%) 19

PRODUCCION

Una vez obtenidos los tiempos estándar de cada departamento, deberán ser
llevados a una misma unidad para hallar el Tiempo estándar Total (segundos/
guardapolvo).

a. Departamento de Mezclado: E1+E2+E3 = 12,711 segundos/cobija *


(1cobija/30 tiras)*(1tira/1 guardapolvo)

= 0,4237segundos/guardapolvo.

b. Departamento de corte: E4+ E5+E6= 44,23 segundos/tira* (1tira/1


guardapolvo)= 44.23segundos/guardapolvo

c. Departamento de Maquinado: E7+E8+E9+E10+E11+E12+E13+E14+E15+E16=


169,1998 segundos/ guardapolvo

= 169,1998 segundos/guardapolvo

d. Guardar en caja: E17+ E18+E19= 7,58 segundos/caja* (1caja/28 guardapolvos)

= 0.2707 segundos/ guardapolvo

e. Embalado= E20+E21+E22+E23+E24+E25 = 216,900 segundos/Caja* (1caja/28


guardapolvos)

= 7,74 segundos/ guardapolvo.

T Estándar del proceso= 0,4237+44,23+169,1998+0,2707+7,74

= 221,8642 segundos/ guardapolvo.

1.7 Determinación de algunos valores


1.7.1 Producción Por Hora: 221.8642 seg/guardapolvo * 1 hora/3600 seg

= 0,2211Horas por guardapolvo =4,73 guardapolvo por hora

1.7.1 Producción Por Mes: (4,73 guardapolvos/ hora)* (8


horas/Día)*(5Dias/1semana)*(52 Semanas/Año)*(1año/12 meses)

=819,867= 820 guardapolvo/Mes

1.7.4 Producción Anual: (4,73 guardapolvos/ hora)* (8


horas/Día)*(5Dias/1semana)*(52 Semanas/Año)

= 9838 guardapolvos/Año.
Conclusión

Finalizado este trabajo obtuvimos el resultado técnico de cronometraje que


consistió en la determinación de un estudio de tiempos asociados a una tarea
definida relacionada con la elaboración de gomas para trípodes de diversos
modelos como lo son: VTB 076-B, VTB 0-10, VTB-118, VTB-238 y VTB-818.

Dicho estudio nos permitió una mayor consistencia en los estándares de tiempos
de producción de INDUTECA; el proceso fue observado para hacer la prueba
piloto y así ser dividido en elementos para su posterior cronometraje, y realización
de los cálculos estadísticos básicos a utilizarse.
Bibliografía

 Meyer, F. (2000) Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura


ágil. Pearson Educación. México.

 Niebel, B. y Freivalds, A. (2004) Ingeniería industrial: métodos, estándares y


diseño del trabajo. México.
RECOMENDACIONES

 Para posteriores estudios de cronometraje es recomendable medir una mayor


cantidad de ciclos para que así los resultados sean mucho más exactos.
 Es recomendable comparar los datos de estudios actuales con estudios
anteriores para ver los cambios y mejoras en el proceso.
 Es necesario tener un conocimiento profundo del proceso y de los métodos de
la organización para definir adecuadamente los elementos y las variables que
los afectan.
 Hacer el respectivo estudio de tiempo cada vez que se ingrese un nuevo
proceso para el establecimiento de los tiempos estándar.

También podría gustarte