Está en la página 1de 5

ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL

GRUPO # 05

pág. 1
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL
GRUPO # 05

GRUPO Nro.: 01
1. CABRERA PACHECO, GUILLERMO.

2. MENDOZA CALDERON, EVELYN

3. LOYOLA AQUIJE, PATRICIO L.

4. LUNA BLAS, HEDELMIR

5. REYES CRUZ, HUGO R.

6. REYES HORNA, JUAN M.

DOCENTE:
ING. JAIME CRUZ SARAVIA

2023
ÍNDICE

CONTENIDO: Interrogantes

1. Interrogante N°01 ………………………………………………………………… 3

2. Interrogante N°02 ………………………………………………………………… 4

3. Interrogante N°03 ………………………………..………………………………..4

4. Referencias Bibliográficas………………………………………………………...5

ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL


3er Caso Práctico
Revise la Partida Electrónica No. 44483343.
Responda las siguientes interrogantes:
1. Considerando la ubicación del predio, que puede haber ocurrido para efectuar una Habilitación Urbana.
 Podemos afirmar que el predio de la Partida N°44483343 fue aprobado como un “Proyecto de Habilitación Urbana Nueva con Construcción

Simultánea de Vivienda”, lo que significa que anteriormente era un terreno rústico, ubicado en una zona urbana consolidada. Por tal motivo

se habrá solicitado un certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, el mismo que será acreditado con

los documentos que otorgan las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos servicios, entre otros para poder adquirir la

categoría de predio urbano y consecuentemente obtener una licencia de habilitación urbana.

 Según la Norma TH.010 “Habilitaciones Residenciales”, están destinadas predominantemente a la edificación de viviendas y que se realizan

sobre terrenos calificados con una Zonificación. En este caso el uso está destinado para Vivienda o Urbanizaciones las cuales estan

conformadas por lotes para fines de edificación para Viviendas Unifamiliares, conforme al uso del Lote bajo la Zonificación Residencial de

pág. 2
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL
GRUPO # 05

Densidad Baja-RDB (artículo N°9 de la NORMA TH.010 “Habilitaciones Residenciales”), así como de sus servicios públicos

complementarios.

Imagen actual de clasificación de suelos-GEOPLAN


https://ius360.com/breves-apuntes-sobre-habilitaciones-urbanas-al-
Fuente:
amparo-de-la-ley-no-29090-y-reglamento-nacional-de-edificaciones/
2. Cuáles son las características de esta aprobación, indique un mínimo de 3
 En la copia literal menciona que es un Proyecto de Habilitación Urbana Nueva con construcción simultánea de viviendas. Esto quiere

decir que la edificación de viviendas se realiza al mismo tiempo que las obras de habilitación urbana. En estos casos se puede obtener la

recepción de obras de habilitación urbana mientras se culminan las obras destinadas a la edificación de viviendas. Las características son

las siguiente:

 La edificación de viviendas se realiza al mismo tiempo que las obras de H.U

 Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea pertenecen al programa de promoción de acceso a la propiedad.

 No tienen limitación en el número, dimensiones o área mínima de los lotes resultantes.

 Para que se aprueben proyectos de este tipo debe incluirse los anteproyectos arquitectónicos de las viviendas a ser ejecutadas,

 La vigencia de la licencia es de 36 meses para la ejecución de obras de H.U y obtener luego la recepción de obras por la municipalidad.

Pueden ser prorrogables por doce (12) meses calendario y por única vez.

 Los aportes reglamentarios serán redimidos con dinero basado en el artículo 10 de la ordenanza metropolitana N°380-MML
3. Está de acuerdo con la descripción de la aprobación, si no lo está, justifique su respuesta.
Según reglamento de inscripciones del registro de predios resolución del superintendente nacional de los registros públicos Nº 097-2013-sunarp-

sn, en el artículo 37.- contenido del asiento de anotación preventiva del proyecto de habilitación urbana el asiento de anotación preventiva del

proyecto de habilitación urbana contendrá, además de los requisitos establecidos en el artículo 13, según corresponda, los siguientes datos:

a) El número asignado al expediente del proyecto de habilitación urbana y su fecha de recepción por la municipalidad competente.

b) El cuadro general de distribución de áreas, en el que se precisen el área total del predio habilitado, el área útil, cantidad de lotes que

conforman la habilitación, áreas de aportes, áreas de compensación si las hubiere, así como el área total de las vías públicas y otros

datos.

c) La autorización de venta garantizada, salvo el caso del segundo párrafo del artículo Nº 34. el asiento de anotación preventiva

caducará de pleno derecho al vencimiento del plazo de vigencia de la licencia de habilitación computado conforme a lo previsto en el

artículo 11 de la ley Nº 29090.

Según la información leída, podemos ver que en la descripción contiene en general la información del reglamento, se ha considerado lo

siguiente:

 Se ha indicado que los aportes se redimirán con dinero.

pág. 3
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL
GRUPO # 05

 Cuadro general de distribución de áreas

 La autorización de venta garantizada.

Sin embargo, consideramos que hay información que se debería colocar en la descripción y es la siguiente:

 Indicar el número asignado del expediente.

 Indicar la modalidad de aprobación de la Habilitación Urbana.

 Indicar el nombre del proyecto.

BIBLIOGRAFÍA:
- Ley N° 29090 - Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones:
https://acarquitectos.com.pe/normativa/ley-29090#articulo-31

- Tipos de Habilitaciones, Norma TH.010 “Habilitaciones Residenciales”


https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2686364/NORMA
%20TH.010%20Habilitaciones%20Residenciales.pdf?v=1641411231

pág. 4
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL
GRUPO # 05

pág. 5

También podría gustarte