Está en la página 1de 21

Maestría: Gestión de la Construcción

Curso: Innovación y Design Thinking


Grupo N° 05
Estudiantes
- ANDRADE ARCE, Arturo Mauro.
- CAMARGO MACURÍ, Frank Denys.
- GÓMEZ TORRES, José Luis.
- LOYOLA AQUIJE, Patricio Leonardo.
- MENDOZA CALDERÓN, Jennifer Pilar.
- PARI VILCA, Willy.
- RAMÍREZ AHUMADA, Alondra Melissa.
- SAAVEDRA PAREDES, Elmer Mao Lennin.
- TAPIA SIFUENTES, Luis Alberto

TAREA SEMANA N°4


1. LISTEN TODAS LAS IDEAS QUE HAN PLANTEADO LOS INTEGRANTES
DE SU EQUIPO EN EL FORO DE LA SEMANA: DISRUPTIVAS Y
RACIONALES.

N° IDEAS

Capacitación intermedia de la municipalidad y registros públicos para la capacitación de la población


1
de la importancia del trámite.
2 Asesorarse por un profesional arquitecto o ingeniero capacitado, para realizar este trámite.
Plantear un programa bajo la dirección del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en
3 convenio con los gobiernos locales para que briden asistencia técnico-legal a los ciudadanos
brindando la información y a costos sociales.
Hacer una campaña intensa por redes sociales y presencialmente por cada comunidad en que se
4
brinde la explicación del proceso para realizar el trámite de declaratoria de fábrica.
5 Solamente la SUNARP seria la Entidad que debería hacerse la declaratoria de fábrica.
6 Debería haber campaña de declaratoria de fábrica similar al censo.
Las municipalidades deberían difundir la obtención de la declaratoria de fábrica a través de mensajes
7
de texto redireccionando a una página web institucional con toda la información necesaria.
La difusión de la declaratoria de fábrica puede ser a través de personal de la municipalidad capacitado
8
y asesorando casa por casa.
Realizar una zonificación para colocar puntos descentralizados de las municipalidades donde la
9
población tenga mayor acceso a la información y sus beneficios.
Incentivos sociales y/o económicos por el Estado para que la gente tome mayor interés al trámite de
10
declaratoria de fábrica.
Crear un voluntariado y mediante ello informar o capacitar a la población la importancia del trámite de
11
declaratoria de fábrica, así como ayudar en el proceso de trámite.
Masificando el desarrollo de los procesos constructivos formales, donde si intervenga un profesional
12
(Arquitecto o Ingeniero).
Concientizar al usuario de los procesos de regularización en las edificaciones, para hacer su
13
declaratoria de fábrica.
Visita insitu de la Municipalidad para estar en contacto con el propietario y tratar el tema de la
14
declaratoria de fábrica.
El propietario debe realizar una campaña de sociabilización con los pobladores aledaños para
15
informar las acciones a tomar relacionadas a la declaratoria de fábrica.
La SUNARP debe de sensibiliza a la población mediante los medios de comunicación masivos para
16
que se la población realice si declaratoria de fábrica.
El trámite para la declaratoria de fábrica debería de ser sin costos por un tiempo definido para que sea
17
accesible a toda la población.
Que se de incentivos a créditos bancarios a propietarios que cuenten con su declaración de fábrica,
18 pero esto debería ser masificado con publicidad pagada por el estado para que esta información
llegue a más personas.
A veces los costos para realizar la declaratoria de fábrica por parte de un profesional verificador y un
tramitador son precios altos para la mayoría de propietarios y no ven mayor beneficio o necesidad de
19
hacerlo, pero si por parte de la municipalidad se les otorga descuentos en pago de impuestos
prediales, los propietarios podrían acogerse a realizar el trámite de declaratoria de fábrica.
Sabemos que el gran problema es la falta de información. Utilizar medios digitales e influencers para
20 llegar a más personas con la información y beneficios de los tramites. Quienes deberían de financiarlo
debería ser los municipios.
SUNARP debe realizar capacitaciones con el fin de sensibilizar y concientizar la importancia de
21 realizar una declaratoria de fábrica y los beneficios que estos tengan como por ejemplo acceder a
préstamos u valorizar más la propiedad en caso de venta.
SUNARP debe exhortar la MUNICIPALIDAD aplicar multas o sanciones a todas aquellas personas
22 que construyen sin una adecuada licencia de edificación y a su vez informar sobre las declaratorias de
fábrica y la importancia de las mismas.
Debe haber una concientización tipo Censo para toda la población para que se interese y les importe
23
a los propietarios la declaratoria de fabrica
24 Proponer se les brinde asistencia de la SUNARP a los solicitantes o población.
25 Intervención del ministerio de justicia para que se haga valer los derechos de la población.
La población carece de conocimiento sobre la declaratoria de fábrica, las municipalidades deben
26
capacitar a la población y hacer conocer sobre el tema.
La entidad SUNARP debe ser la que se encargue para hacer conocer sobre la declaratoria de fábrica
27
a la población
Los gobiernos locales necesitan implementar un sistema computarizado que les permita tener una
28 data completa de los lotes de su jurisdicción, con información técnica de las infraestructuras
actualizadas, compatibles con los registros de SUNARP
Realización anual de campañas de motivación a la actualización de la propiedad privada, promovidos
29
por los gobiernos locales y SUNARP
Exoneración total del pago de derechos por presentación y/o actualización de la declaratoria de
30
fábrica ante SUNARP y gobiernos locales
Masificar la información de manera didáctica, que sea de fácil entendimiento de la población,
31
explicando beneficios
Los municipios, deben promover y brindar facilidades, estableciendo convenios con el colegio de
32 ingenieros y de arquitectos, así como con la SUNARP, a fin de que los propietarios puedan tramitar la
declaratoria de fábrica.
Las entidades locales necesitan implementar un sistema computarizado que les permita tener una
33 data completa de los lotes de su jurisdicción, con información técnica de las infraestructuras
actualizadas, compatibles con los registros de SUNARP. (CATASTRO URBANO ACTUALIZADO)
34 Actualización de la propiedad privada mensual, promovidos por los gobiernos locales y SUNARP.
Realizar un censo o encuesta para saber el nivel de desconocimiento de los propietarios, ya que
35 según la zona o nivel socio económico se obtendría unas estadísticas que ayudaría a reforzar más
que todo en zona de menor conocimiento.
Realizar campañas de comunicación dando a conocer la importancia de realizar la declaratoria de
36
fábrica y sus consecuencias al no realizarla.
Incentivos para la formalización de edificaciones partiendo desde las licencias de construcción y
37
culminando en las declaratoria de fabrica
Gestionar acuerdos con el colegio de ingenieros, arquitectos y municipalidades para promover la
38
formalidad.
Hacer el uso de la tecnología, redes sociales, etc. para que las personas sepan de la importancia de
39
la declaratoria de fábrica las consecuencias de no tenerlo.
Las entidades públicas como las municipalidades, SUNARP, deben brindar charlas a la población
40
para que sepan la importancia de la declaratoria de fábrica.
Se debe concientizar a la población en general mediante anuncios en las distintas redes sociales de la
41
importancia de la declaratoria de fabrica
Las municipalidades deben hacer una rigurosa inspección y seguimiento del cumplimiento con las
42
declaratorias de fábricas según se requiera
43 Debería de sensibilizar y capacitar a la población sobre este trámite, para así evitar multas
El trámite de declaratoria de fábrica como su nombre lo dice es el derecho de un propietario a declarar
su patrimonio bajo consentimiento y se vale de las instituciones como la SUNARP para que este acto
44
quede registrado. Ello ante alguna posibilidad de fraude o dolo de un tercero. Por ello es importante
campañas informativas a la población.
Las autoridades locales deben formar a los residentes, ya que ellos desconocen todo tipo de
45 declaratoria de fábrica y así concienciarlos sobre esta cuestión y así evitar infracciones causando el
malestar del ciudadano.
Todas las autoridades públicas como las Municipalidades y los de SUNARP, deben ofrecer
46 conferencias y dar capacitaciones para así ayudar a las personas sobre la importancia de las
declaraciones de fábrica.
47 Realizar campañas de capacitación sobre la importancia de la declaración de fábrica.
Mejorar el proceso de la declaración de fábrica y hacer fiscalización de los predios si poseen dicha
48
documentación.
El ingeniero encargado de concretar el proyecto de la edificación, le debe informar al propietario la
49
necesidad de realizar la Declaratoria de Fabrica
Ofrecer Cursos Gratuitos de forma virtual y presencial para aquellos interesados y comprometidos
50
respecto a las modalidades, requisitos y beneficios de la Declaratoria de Fabrica
Sería ideal cuando me encuentre con un funcionario me quiera coimear presente yo mi reclamo y se
51
investigue, y que se agilice el trámite de la declaración de fábrica (ESP)
La solución sería mayor fiscalización por parte de la entidad encargada de revisar toda la
52
documentación que debe tener un predio para la construcción o ampliación de vivienda (ESP)
La solución seria que la municipalidad realice capacitaciones a la población mediante charlas
53
presenciales o virtuales
Se debería articular más políticas, respecto al desarrollo predial, para regularizar los trámites de
54
declaratoria.
Se debería crear una plataforma virtual para realizar el trámite y así el propietario pueda estar al tanto
55
de su trámite.
Debería mejorar la atención en las municipalidades y que los trámites se realicen en los tiempos
56
establecidos en el Tupa.
El gobierno debería brindar bonos o descuento para que la población pueda tramitar o regularizar la
57
declaratoria de Fabrica.
Debería enseñarse en el colegio acerca de la importancia del saneamiento físico legal de predios,
58
para culturizar desde jóvenes a la población.
Debe existir mayor información didáctica, sobre este trámite, que las municipalidades o el gobierno
central promuevan y den facilidades para poder realizar este trámite, ya que ellos cuentan con los
59
profesionales técnicos y conocedores de este tema, el costo económico sea del alcance de la
población.
tratar de informar adecuadamente a la población sobre los beneficios de la declaratoria de fábrica.
60
Por otro lado, los municipios deberían establecer convenios con la Sunarp de tal manera que puedan
61 fomentar la cultura de la formalización, esto beneficiaria a las municipalidades debido a que pueden
tener información valiosa para efectos tributarios
Los municipios en convenio con la SUNARP deberán de tener más énfasis en la fiscalización de los
62
predios, a fin de indagar su situación registral.
Las entidades deben promocionar el proceso de la declaración de fábrica a costo cero o a un costo
63
que esté al alcance del ciudadano.
Las entidades deben promocionara la importancia de la declaración de fabrica con capacitaciones al
64
usuario.
Los colegios profesionales, deberían poner más énfasis en formar convenios con las municipalidades
65
a fin de promover la declaratoria de fabrica
66 Los tramites de la declaración de fabrica deben ser claros y cortos
67 El estado debería promover beneficios a todos los propietarios que realicen la declaratoria de fabrica
68 Se debe hacer fiscalizaciones a todos los predios para que pueda el usuario regularizar sus trámites.
Que las autoridades, gobierno nacional, gobiernos locales, inviertan en capacitaciones, orientación al
69
ciudadano
70 Que las normas, reglamentos, directivas y leyes, estén al alcance de todos por intermedio de los
medios de comunicación.
Llamar a la conciencia por medio de la radio, televisión, prensa escrita y redes sociales, para que la
71
ciudadanía sepa sus derechos y obligaciones
72 Trabajo de sensibilización a la formalidad.
Notificaciones personales a cada propietario de vivienda invitándole al trámite de la declaratoria de
73
fábrica.
Se tiene que concientizar a la población, las redes sociales son muy amplia, pero no se ve ninguna
74
entidad promocionar este tipo de trámite que ayudaría a muchos propietarios y familia.
Se debería llevar a cabo capacitaciones, donde se difunda información concisa y precisa de los pasos
75
a seguir desde la concepción del proyecto
Crear una organización con profesionales que apoyados por las municipalidades puedan realizar los
76
expedientes de declaratoria a menor costo.
Las entidades bancarias podrían participar inculcando a la gente de los beneficios que pueden tener al
77
solicitar un crédito hipotecario u otros.
78 Crear herramientas digitales, o aplicativos que faciliten los trámites en las entidades competentes.
Trasladar la responsabilidad de trámite de declaratoria de fábrica a otra entidad especializada, ya que
79
las municipalidades cuentan con mucha carga administrativa.
80 Flexibilidad por parte de Sunarp en cuanto a plazos para la declaratoria de fábrica.
Campaña por parte del ente encargado (Sunarp) sobre los beneficios de contar con declaratoria de
81
fábrica para incentivar a la población.
Costos sociales por la parte del gobierno para que usuarios que busquen construir sus viviendas
82
tengan acceso a consultorías profesionales.
Reducir la brecha de la informalidad en las construcciones de viviendas mediante campañas anuales
83
por parte de la municipalidad con profesionales voluntarios.
84 Asesoramiento profesional para la declaración de predios construidos y en proceso de construcción.
Charlas a la población sobre los riesgos estructurales y documentario de las construcciones de
85
viviendas informales
Concientizar a la población de no tomar el camino fácil con respecto a los procesos de
86
regularizaciones, cuando a la larga llega a perjudiciales
87 La Entidad Municipal debe fomentar la cultura de la formalización de un bien inmueble (predio)
Agilizar trámites de las regularizaciones previo a realizar una declaratoria de fabrica mediante
88
profesionales calificados
89 Dar alternativas de construcción que actualmente se desarrollan sin licencia.
Informar a los usuarios que no compren o adquieren un terreno donde cierran estos plazos de
90
declaratoria de fábrica y regularizaciones de edificación
91 Presentar ordenanzas Municipales que puedan albergar para sus procesos de regularización
Promover a través de medios televisivos o digitales considerando incentivos económicos para la
92
población.
93 Simplificar la forma de tramitar con requisitos puntuales.
94 Que sea obligatorio y que atravesó de una campaña masiva se realice casa por casa.
La Municipalidad debería enviar la documentación a los propietarios solamente para que puedan
95
rellenar y adjuntar documentos como Planos etc.
La Municipalidad le dé más importancia a este tipo de tramites ya que generan informalidad, y se
96 pueda trabajar con una plataforma y base de datos digital para que la población pueda acceder de
forma fácil y rápida
Que sea fácil el trámite, que no sea muy costoso, ya que debería estar al alcance de todas las
97
personas
La municipalidad debe crear una plataforma virtual exclusivamente para la realización de estos
98
trámites de licencia de construcción y declaratoria de fábrica
99 Debería ser política municipal, la promoción de la declaratoria de fabrica
Motivar a la ciudadanía por medio de incentivos, descuentos motivadores para que puedan tramitar su
100
declaratoria de fábrica
2. EVALÚEN LAS IDEAS TOMANDO COMO TÉCNICA EL MÉTODO NUF Y PUNTÚEN CADA UNA,
SELECCIONANDO LA DE MÁS ALTA PUNTUACIÓN.

NUEVO UTIL FACTIBLE


N° IDEAS P A F P E RES.
AA FC JG L JM WP R ES LT AA C JG PL JM WP AR ES LT AA FC JG L JM WP AR S LT

Capacitación intermedia de la
municipalidad y registros públicos para la
1
capacitación de la población de la
importancia del trámite. 4 1 3 2 2 3 2 3 2 4 2 4 4 4 4 4 4 3 4 4 3 3 3 3 3 3 3 84
Asesorarse por un profesional arquitecto o
2 ingeniero capacitado, para realizar este
trámite. 2 1 4 3 2 4 2 3 2 2 3 4 3 4 4 4 4 3 3 4 3 3 3 4 3 3 4 84
Plantear un programa bajo la dirección del
Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento en convenio con los
3 gobiernos locales para que briden
asistencia técnico-legal a los ciudadanos
brindando la información y a costos
sociales. 2 2 4 4 4 3 4 4 3 1 4 3 4 4 4 4 4 3 2 3 3 3 3 4 2 3 2 86
Hacer una campaña intensa por redes
sociales y presencialmente por cada
4 comunidad en que se brinde la explicación
del proceso para realizar el trámite de
declaratoria de fábrica. 1 3 4 3 4 4 2 4 1 1 2 3 3 4 4 4 4 3 2 4 4 4 4 4 3 3 3 85
Solamente la SUNARP seria la Entidad
5 que debería hacerse la declaratoria de
fábrica. 2 3 3 4 4 4 1 2 2 1 2 2 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 4 2 2 2 71
Debería haber campaña de declaratoria
6
de fábrica similar al censo. 4 3 3 3 3 3 4 4 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 3 3 2 3 3 4 4 3 2 86
Las municipalidades deberían difundir la
obtención de la declaratoria de fábrica a
través de mensajes de texto
7
redireccionando a una página web
institucional con toda la información
necesaria. 4 3 3 4 3 4 4 4 2 4 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 2 3 3 4 3 3 3 87
La difusión de la declaratoria de fábrica
puede ser a través de personal de la
8
municipalidad capacitado y asesorando
casa por casa. 4 2 3 2 4 4 3 3 2 4 3 4 4 3 4 3 3 2 3 3 3 3 3 4 3 3 3 85
Realizar una zonificación para colocar
puntos descentralizados de las
9 municipalidades donde la población tenga
mayor acceso a la información y sus
beneficios. 4 2 4 4 4 3 4 4 4 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 3 3 3 4 2 3 3 87
Incentivos sociales y/o económicos por el
Estado para que la gente tome mayor
10
interés al trámite de declaratoria de
fábrica. 3 3 1 3 4 3 4 4 3 3 4 3 4 4 3 2 4 2 3 3 3 3 3 4 1 3 2 82
Crear un voluntariado y mediante ello
informar o capacitar a la población la
11 importancia del trámite de declaratoria de
fábrica, así como ayudar en el proceso de
trámite. 1 3 2 2 4 4 4 4 3 1 3 3 3 4 3 4 4 4 2 2 2 2 4 3 3 4 4 82
Masificando el desarrollo de los procesos
constructivos formales, donde si
12
intervenga un profesional (Arquitecto o
Ingeniero). 3 3 2 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 4 3 3 4 3 1 3 3 3 3 2 3 3 78
Concientizar al usuario de los procesos de
13 regularización en las edificaciones, para
hacer su declaratoria de fábrica. 4 1 3 4 3 4 3 3 2 3 2 4 3 3 4 3 3 3 3 3 3 2 2 4 3 3 3 81
Visita insitu de la Municipalidad para estar
14 en contacto con el propietario y tratar el
tema de la declaratoria de fábrica. 4 3 2 2 4 4 3 3 2 4 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 3 3 3 4 3 3 3 90
El propietario debe realizar una campaña
de sociabilización con los pobladores
15 aledaños para informar las acciones a
tomar relacionadas a la declaratoria de
fábrica. 2 2 2 2 4 3 3 3 2 2 2 3 2 2 4 2 3 2 2 2 3 2 2 4 2 2 2 66
La SUNARP debe de sensibiliza a la
población mediante los medios de
16 comunicación masivos para que se la
población realice si declaratoria de
fábrica. 4 2 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 4 3 3 4 4 4 4 88
El trámite para la declaratoria de fábrica
debería de ser sin costos por un tiempo
17
definido para que sea accesible a toda la
población. 4 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 3 3 4 3 4 4 3 4 3 2 3 3 4 3 3 3 93
18 Que se de incentivos a créditos bancarios 1 4 3 4 4 4 4 4 1 1 3 2 3 3 4 4 3 3 2 2 2 2 3 4 3 3 3 79
a propietarios que cuenten con su
declaración de fábrica, pero esto debería
ser masificado con publicidad pagada por
el estado para que esta información llegue
a más personas.
A veces los costos para realizar la
declaratoria de fábrica por parte de un
profesional verificador y un tramitador son
precios altos para la mayoría de
propietarios y no ven mayor beneficio o
19
necesidad de hacerlo, pero si por parte de
la municipalidad se les otorga descuentos
en pago de impuestos prediales, los
propietarios podrían acogerse a realizar el
trámite de declaratoria de fábrica. 2 4 2 3 4 4 3 3 3 2 3 2 4 4 4 3 3 3 2 3 3 2 3 4 2 3 3 81
Sabemos que el gran problema es la falta
de información. Utilizar medios digitales e
influencers para llegar a más personas
20
con la información y beneficios de los
tramites. Quienes deberían de financiarlo
debería ser los municipios. 2 3 4 3 4 4 4 4 2 2 3 4 4 4 4 3 3 3 2 4 4 4 4 4 3 4 4 93
SUNARP debe realizar capacitaciones
con el fin de sensibilizar y concientizar la
importancia de realizar una declaratoria
21 de fábrica y los beneficios que estos
tengan como por ejemplo acceder a
préstamos u valorizar más la propiedad en
caso de venta. 2 3 4 4 3 4 3 4 3 2 3 4 3 2 4 4 3 3 2 3 4 3 3 4 4 3 4 88
SUNARP debe exhortar la
MUNICIPALIDAD aplicar multas o
sanciones a todas aquellas personas que
22 construyen sin una adecuada licencia de
edificación y a su vez informar sobre las
declaratorias de fábrica y la importancia
de las mismas. 3 3 1 3 3 4 2 2 3 2 3 3 2 2 4 2 3 2 2 3 2 2 2 3 3 2 2 68
Debe haber una concientización tipo
Censo para toda la población para que se
23
interese y les importe a los propietarios la
declaratoria de fabrica 1 4 2 4 3 4 4 2 3 2 3 3 3 3 4 3 3 3 2 3 2 2 2 4 3 2 2 76
Proponer se les brinde asistencia de la
24
SUNARP a los solicitantes o población. 4 3 3 4 4 3 3 4 4 4 2 3 3 4 4 3 3 4 4 2 4 3 3 4 3 3 3 91
Intervención del ministerio de justicia para
25 que se haga valer los derechos de la
población. 1 3 3 3 4 3 3 3 3 1 3 3 3 3 4 3 3 3 2 3 2 2 3 4 2 3 2 75
26 La población carece de conocimiento 4 2 4 3 3 4 3 3 3 4 3 2 3 2 4 4 2 3 4 3 4 3 3 4 3 3 3 86
sobre la declaratoria de fábrica, las
municipalidades deben capacitar a la
población y hacer conocer sobre el tema.
La entidad SUNARP debe ser la que se
27 encargue para hacer conocer sobre la
declaratoria de fábrica a la población 2 2 3 2 3 4 2 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 2 3 4 2 3 79
Los gobiernos locales necesitan
implementar un sistema computarizado
que les permita tener una data completa
28 de los lotes de su jurisdicción, con
información técnica de las infraestructuras
actualizadas, compatibles con los
registros de SUNARP 3 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 4 3 3 3 4 2 3 3 90
Realización anual de campañas de
motivación a la actualización de la
29
propiedad privada, promovidos por los
gobiernos locales y SUNARP 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 4 3 2 4 4 3 3 2 3 4 4 3 4 4 3 4 85
Exoneración total del pago de derechos
por presentación y/o actualización de la
30
declaratoria de fábrica ante SUNARP y
gobiernos locales 1 3 2 2 4 3 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 3 2 3 2 3 3 3 2 3 2 82
Masificar la información de manera
31 didáctica, que sea de fácil entendimiento
de la población, explicando beneficios 4 3 3 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 3 3 3 4 99
Los municipios, deben promover y brindar
facilidades, estableciendo convenios con
el colegio de ingenieros y de arquitectos,
32
así como con la SUNARP, a fin de que los
propietarios puedan tramitar la
declaratoria de fábrica. 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3 4 4 4 3 3 3 3 4 4 3 3 3 96
Las entidades locales necesitan
implementar un sistema computarizado
que les permita tener una data completa
de los lotes de su jurisdicción, con
33
información técnica de las infraestructuras
actualizadas, compatibles con los
registros de SUNARP. (CATASTRO
URBANO ACTUALIZADO) 4 3 4 4 4 4 4 4 3 4 3 3 3 3 4 4 4 3 4 4 3 3 4 4 3 3 3 96
Actualización de la propiedad privada
34 mensual, promovidos por los gobiernos
locales y SUNARP. 2 3 2 2 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 2 3 3 2 3 3 4 1 2 2 76
35 Realizar un censo o encuesta para saber 3 3 2 3 3 4 4 4 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 81
el nivel de desconocimiento de los
propietarios, ya que según la zona o nivel
socio económico se obtendría unas
estadísticas que ayudaría a reforzar más
que todo en zona de menor conocimiento.
Realizar campañas de comunicación
dando a conocer la importancia de realizar
36
la declaratoria de fábrica y sus
consecuencias al no realizarla. 3 2 3 2 3 4 2 3 3 3 2 3 3 3 4 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 3 83
Incentivos para la formalización de
edificaciones partiendo desde las licencias
37
de construcción y culminando en las
declaratoria de fabrica 4 3 2 4 4 4 3 4 2 4 3 4 4 4 4 3 4 3 4 3 3 3 3 4 3 3 2 91
Gestionar acuerdos con el colegio de
38 ingenieros, arquitectos y municipalidades
para promover la formalidad. 3 3 4 4 4 4 4 4 4 3 2 4 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 4 4 3 3 4 99
Hacer el uso de la tecnología, redes
sociales, etc. para que las personas
39 sepan de la importancia de la declaratoria
de fábrica las consecuencias de no
tenerlo. 1 3 3 3 4 3 2 3 3 2 2 4 3 4 3 3 4 3 2 3 4 4 4 4 4 3 4 85
Las entidades públicas como las
municipalidades, SUNARP, deben brindar
40
charlas a la población para que sepan la
importancia de la declaratoria de fábrica. 2 2 2 3 3 4 3 3 2 3 3 4 4 3 4 4 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 89
Se debe concientizar a la población en
general mediante anuncios en las distintas
41
redes sociales de la importancia de la
declaratoria de fabrica 3 3 3 3 4 3 3 4 3 3 2 4 4 3 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 95
Las municipalidades deben hacer una
rigurosa inspección y seguimiento del
42
cumplimiento con las declaratorias de
fábricas según se requiera 2 2 2 3 4 3 3 4 3 3 3 3 3 4 4 2 4 3 3 2 4 2 3 3 2 3 3 80
Debería de sensibilizar y capacitar a la
43 población sobre este trámite, para así
evitar multas 3 2 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 4 3 3 3 3 2 4 3 4 4 3 3 3 86
El trámite de declaratoria de fábrica como
su nombre lo dice es el derecho de un
propietario a declarar su patrimonio bajo
consentimiento y se vale de las
44 instituciones como la SUNARP para que
este acto quede registrado. Ello ante
alguna posibilidad de fraude o dolo de un
tercero. Por ello es importante campañas
informativas a la población. 3 2 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 3 3 3 4 4 4 2 83
45 Las autoridades locales deben formar a 2 2 2 2 4 4 2 3 3 2 3 3 3 3 4 3 3 3 2 3 3 3 4 4 4 4 3 81
los residentes, ya que ellos desconocen
todo tipo de declaratoria de fábrica y así
concienciarlos sobre esta cuestión y así
evitar infracciones causando el malestar
del ciudadano.
Todas las autoridades públicas como las
Municipalidades y los de SUNARP, deben
ofrecer conferencias y dar capacitaciones
46
para así ayudar a las personas sobre la
importancia de las declaraciones de
fábrica. 4 3 3 4 4 4 3 3 4 4 2 4 4 4 4 4 3 3 4 3 3 4 4 4 4 4 3 97
Realizar campañas de capacitación sobre
47 la importancia de la declaración de
fábrica. 4 2 4 4 4 3 3 3 4 4 3 4 4 4 4 4 3 3 4 3 4 3 4 3 4 4 3 96
Mejorar el proceso de la declaración de
48 fábrica y hacer fiscalización de los predios
si poseen dicha documentación. 3 3 3 4 4 4 3 3 4 3 2 4 3 3 4 4 3 4 3 3 3 3 3 3 2 3 3 87
El ingeniero encargado de concretar el
proyecto de la edificación, le debe
49
informar al propietario la necesidad de
realizar la Declaratoria de Fabrica 4 3 4 3 3 4 3 3 3 4 2 4 4 3 4 4 3 4 4 3 3 3 3 4 4 4 4 94
Ofrecer Cursos Gratuitos de forma virtual
y presencial para aquellos interesados y
50 comprometidos respecto a las
modalidades, requisitos y beneficios de la
Declaratoria de Fabrica 4 4 2 4 4 4 4 3 4 4 3 3 3 3 4 4 3 3 4 2 3 3 3 4 4 3 3 92
Sería ideal cuando me encuentre con un
funcionario me quiera coimear presente
51 yo mi reclamo y se investigue, y que se
agilice el trámite de la declaración de
fábrica (ESP) 1 2 2 2 3 3 3 4 4 2 3 3 2 2 4 2 4 3 2 3 2 2 2 4 2 2 2 70
La solución sería mayor fiscalización por
parte de la entidad encargada de revisar
52 toda la documentación que debe tener un
predio para la construcción o ampliación
de vivienda (ESP) 3 2 3 3 4 3 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 86
La solución seria que la municipalidad
53 realice capacitaciones a la población
mediante charlas presenciales o virtuales 4 2 3 3 3 3 4 4 3 4 3 4 3 3 4 4 4 3 4 2 3 3 3 3 4 3 3 89
Se debería articular más políticas,
54 respecto al desarrollo predial, para
regularizar los trámites de declaratoria. 3 3 2 4 4 4 3 3 3 3 3 4 3 3 4 2 3 3 3 2 3 3 2 4 2 3 4 83
55 Se debería crear una plataforma virtual 3 4 2 4 4 4 3 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 3 4 2 3 3 4 3 3 4 94
para realizar el trámite y así el propietario
pueda estar al tanto de su trámite.
Debería mejorar la atención en las
municipalidades y que los trámites se
56
realicen en los tiempos establecidos en el
Tupa. 2 3 2 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 3 3 2 3 3 4 3 3 4 86
El gobierno debería brindar bonos o
descuento para que la población pueda
57
tramitar o regularizar la declaratoria de
Fabrica. 2 4 4 4 4 3 4 4 3 2 3 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 4 2 3 2 90
Debería enseñarse en el colegio acerca
de la importancia del saneamiento físico
58
legal de predios, para culturizar desde
jóvenes a la población. 1 4 2 3 4 3 4 4 3 2 3 2 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 3 3 2 3 3 76
Debe existir mayor información didáctica,
sobre este trámite, que las
municipalidades o el gobierno central
promuevan y den facilidades para poder
59 realizar este trámite, ya que ellos cuentan
con los profesionales técnicos y
conocedores de este tema, el costo
económico sea del alcance de la
población. 4 3 4 4 3 3 4 3 4 4 2 4 3 3 4 4 3 3 3 3 4 3 3 4 3 3 3 91
tratar de informar adecuadamente a la
60 población sobre los beneficios de la
declaratoria de fábrica. 4 2 4 3 3 4 3 3 3 4 3 4 3 2 4 4 3 3 4 3 4 2 2 4 4 3 3 88
Por otro lado, los municipios deberían
establecer convenios con la Sunarp de tal
manera que puedan fomentar la cultura de
61 la formalización, esto beneficiaria a las
municipalidades debido a que pueden
tener información valiosa para efectos
tributarios 4 3 4 4 3 4 4 3 3 4 3 4 2 2 4 4 3 3 4 2 4 2 2 4 3 3 3 88
Los municipios en convenio con la
SUNARP deberán de tener más énfasis
62
en la fiscalización de los predios, a fin de
indagar su situación registral. 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 3 3 4 3 3 3 4 2 4 3 3 4 2 3 3 93
Las entidades deben promocionar el
proceso de la declaración de fábrica a
63
costo cero o a un costo que esté al
alcance del ciudadano. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 3 3 4 3 2 3 3 4 2 3 3 96
64 Las entidades deben promocionara la 3 3 4 3 3 4 3 3 3 3 2 4 3 3 4 4 3 3 3 3 4 4 3 4 4 4 4 91
importancia de la declaración de fabrica
con capacitaciones al usuario.
Los colegios profesionales, deberían
poner más énfasis en formar convenios
65
con las municipalidades a fin de promover
la declaratoria de fabrica 4 3 4 3 3 4 3 3 3 4 2 4 3 3 4 3 4 4 4 3 4 4 3 4 3 4 4 94
Los tramites de la declaración de fabrica
66
deben ser claros y cortos 4 4 3 4 4 4 4 4 4 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 3 3 4 3 4 4 97
El estado debería promover beneficios a
67 todos los propietarios que realicen la
declaratoria de fabrica 4 3 4 4 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 3 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 2 100
Se debe hacer fiscalizaciones a todos los
68 predios para que pueda el usuario
regularizar sus trámites. 3 3 4 4 4 4 3 4 3 3 3 4 4 4 4 3 3 3 3 2 4 3 3 3 3 3 87
Que las autoridades, gobierno nacional,
69 gobiernos locales, inviertan en
capacitaciones, orientación al ciudadano 2 2 4 3 3 4 4 4 3 2 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 3 3 3 4 3 3 3 83
Que las normas, reglamentos, directivas y
leyes, estén al alcance de todos por
70
intermedio de los medios de
comunicación. 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 3 2 3 4 2 4 4 3 3 3 3 3 4 1 3 3 81
Llamar a la conciencia por medio de la
radio, televisión, prensa escrita y redes
71
sociales, para que la ciudadanía sepa sus
derechos y obligaciones 1 3 3 3 3 4 4 3 4 2 3 2 3 3 4 4 4 4 2 3 2 4 3 4 3 3 3 84
72 Trabajo de sensibilización a la formalidad. 3 3 4 4 3 4 3 4 3 3 2 4 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 4 3 3 4 86
Notificaciones personales a cada
73 propietario de vivienda invitándole al
trámite de la declaratoria de fábrica. 3 3 3 4 3 4 4 4 4 3 2 3 2 3 3 2 3 3 3 2 2 2 2 3 3 3 3 79
Se tiene que concientizar a la población,
las redes sociales son muy amplia, pero
74 no se ve ninguna entidad promocionar
este tipo de trámite que ayudaría a
muchos propietarios y familia. 4 2 3 4 4 3 3 4 3 4 2 3 3 3 4 4 3 3 4 3 3 3 3 4 4 4 4 91
Se debería llevar a cabo capacitaciones,
donde se difunda información concisa y
75
precisa de los pasos a seguir desde la
concepción del proyecto 4 2 3 3 3 4 4 3 3 4 3 4 3 3 4 4 3 3 4 3 3 3 3 4 3 4 3 90
Crear una organización con profesionales
que apoyados por las municipalidades
76
puedan realizar los expedientes de
declaratoria a menor costo. 4 4 3 4 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 3 2 2 2 3 4 2 4 3 94
77 Las entidades bancarias podrían participar 1 3 2 3 4 4 4 4 4 2 3 2 3 3 4 4 3 3 2 2 2 3 3 4 3 4 3 82
inculcando a la gente de los beneficios
que pueden tener al solicitar un crédito
hipotecario u otros.
Crear herramientas digitales, o aplicativos
78 que faciliten los trámites en las entidades
competentes. 4 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 3 3 4 4 3 4 4 4 4 3 4 4 4 3 4 4 100
Trasladar la responsabilidad de trámite de
declaratoria de fábrica a otra entidad
79
especializada, ya que las municipalidades
cuentan con mucha carga administrativa. 1 3 2 2 3 3 1 3 3 1 3 3 2 3 4 1 3 3 2 2 2 2 3 4 1 4 3 67
Flexibilidad por parte de Sunarp en cuanto
80
a plazos para la declaratoria de fábrica. 3 3 2 3 4 4 3 3 3 3 2 3 3 4 3 4 4 3 3 3 2 3 4 4 4 4 4 88
Campaña por parte del ente encargado
(Sunarp) sobre los beneficios de contar
81
con declaratoria de fábrica para incentivar
a la población. 4 2 3 3 3 4 3 3 3 4 3 4 3 3 4 4 3 3 4 2 3 3 3 4 4 4 3 89
Costos sociales por la parte del gobierno
para que usuarios que busquen construir
82
sus viviendas tengan acceso a
consultorías profesionales. 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3 4 4 4 3 4 3 2 3 3 4 3 4 3 98
Reducir la brecha de la informalidad en
las construcciones de viviendas mediante
83 campañas anuales por parte de la
municipalidad con profesionales
voluntarios. 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 4 4 4 3 3 4 2 3 3 4 4 4 4 3 97
Asesoramiento profesional para la
84 declaración de predios construidos y en
proceso de construcción. 4 3 4 3 3 4 3 4 3 4 2 4 4 3 4 4 4 4 3 3 2 4 3 4 4 4 4 95
Charlas a la población sobre los riesgos
85 estructurales y documentario de las
construcciones de viviendas informales 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 3 3 3 3 4 4 4 3 93
Concientizar a la población de no tomar el
camino fácil con respecto a los procesos
86
de regularizaciones, cuando a la larga
llega a perjudiciales 3 2 3 4 4 4 3 3 3 3 3 4 4 3 4 4 4 3 3 2 3 2 3 4 4 4 3 89
La Entidad Municipal debe fomentar la
87 cultura de la formalización de un bien
inmueble (predio) 4 2 3 3 4 3 3 3 3 4 3 4 4 3 3 4 4 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 88
Agilizar trámites de las regularizaciones
88 previo a realizar una declaratoria de
fabrica mediante profesionales calificados 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 4 4 4 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 85
Dar alternativas de construcción que
89
actualmente se desarrollan sin licencia. 2 3 1 2 3 4 2 3 4 2 2 3 3 3 4 3 3 3 2 3 2 2 3 3 2 3 3 73
90 Informar a los usuarios que no compren o 3 3 2 3 3 4 3 3 4 3 3 3 3 2 4 3 3 3 3 4 2 3 3 4 4 4 4 86
adquieren un terreno donde cierran estos
plazos de declaratoria de fábrica y
regularizaciones de edificación
Presentar ordenanzas Municipales que
91 puedan albergar para sus procesos de
regularización 3 3 3 3 3 4 3 3 4 3 2 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 4 2 4 4 85
Promover a través de medios televisivos o
92 digitales considerando incentivos
económicos para la población. 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3 3 3 4 3 4 2 4 4 100
Simplificar la forma de tramitar con
93
requisitos puntuales. 3 3 2 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 2 3 3 4 2 4 4 86
Que sea obligatorio y que atravesó de una
94
campaña masiva se realice casa por casa. 3 3 4 3 4 3 3 4 3 3 3 3 3 4 4 4 3 3 3 3 2 3 3 4 1 4 3 86
La Municipalidad debería enviar la
documentación a los propietarios
95
solamente para que puedan rellenar y
adjuntar documentos como Planos etc. 4 4 2 4 4 4 3 3 3 4 3 3 4 4 4 3 3 4 3 2 2 3 3 3 3 82
La Municipalidad le dé más importancia a
este tipo de tramites ya que generan
informalidad, y se pueda trabajar con una
96
plataforma y base de datos digital para
que la población pueda acceder de forma
fácil y rápida 4 3 3 3 4 4 4 3 3 4 3 4 4 3 4 4 3 3 2 4 2 3 3 4 3 4 3 91
Que sea fácil el trámite, que no sea muy
97 costoso, ya que debería estar al alcance
de todas las personas 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 4 1 4 3 82
La municipalidad debe crear una
plataforma virtual exclusivamente para la
98
realización de estos trámites de licencia
de construcción y declaratoria de fábrica 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 3 4 3 3 4 3 4 4 3 4 3 4 4 4 3 4 4 99
Debería ser política municipal, la
99
promoción de la declaratoria de fabrica 2 3 4 3 4 3 3 4 4 2 3 4 4 3 4 4 4 4 2 3 3 3 3 3 3 3 3 88
Motivar a la ciudadanía por medio de
10 incentivos, descuentos motivadores para
0 que puedan tramitar su declaratoria de
fábrica 4 3 3 4 4 4 3 4 3 4 3 4 3 4 4 3 3 3 3 3 2 3 3 4 3 4 3 91
3. INDICAR CUAL ES LA IDEA GANADORA
“CREAR HERRAMIENTAS DIGITALES, O APLICATIVOS QUE FACILITEN
LOS TRÁMITES EN LAS ENTIDADES COMPETENTES”

4. CONVIERTAN LA “IDEA GANADORA” EN SU PRIMER PROTOTIPO,


PARA ELLO REALICEN UN BOSQUEJO DE SU PROPUESTA DE
SOLUCIÓN FINAL, EN EL PROBLEMA O RETO PLANTEADO ...
(DIBUJO, STORYBOARD, ETC.).
SEAN CREATIVOS.

ESCENA 1: EL PROPIETARIO Y SU AMIGO CONVERSAN AFUERA DEL TERRENO


ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA
LUGAR: LUGAR CUALQUIERA (CALLE, RESTAURANTE, BAR)
PROPIETARIO: QUISIERA CONSTRUIR MI CASA, PERO NO TENGO IDEA QUIEN
PODRÍA ASESORARME PARA EFECTUAR ADECUADAMENTE.
AMIGO: AMIGO TE RECOMIENDO UN INGENIERO QUE TE PODRÍA AYUDAR
CON EL DISEÑO SEGURO DE TU VIVIENDA Y ASÍ NO TENGAS PROBLEMAS
DOCUMENTARIOS Y ESTRUCTURALES.
ESCENA 2: PROPIETARIO CONOCE A INGENIERO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
SU VIVIENDA
LUGAR: LUGAR CUALQUIERA (CALLE, RESTAURANTE)
PROPIETARIO: INGENIERO BUEN DÍA, QUISIERA CONTRATAR SUS SERVICIOS
PARA DISEÑAR Y CONSTRUIR MI VIVIENDA DE 2 PISOS Y CON TODAS LOS
REQUERIMIENTOS DE MI LISTA Y QUE CUMPLA CON LAS NORMAS
CORRESPONDIENTES.
INGENIERO: CLARO, EL DISEÑO SU VIVIENDA QUE CUMPLA CON LO QUE
DETERMINA LA MUNICIPALIDAD PARA QUE OBTENGA LA LICENCIA DE
CONSTRUCCIÓN Y SI DESEA DIRIJO LA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN.
ESCENA 3: EL CLIENTE YA TIENE SU CASA CONSTRUIDA Y DESCONOCE DEL
TRÁMITE DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA
LUGAR: PROPIETARIO CON EL INGENIERO CON SU CASA CONSTRUIDA EN EL
FONDO
PROPIETARIO: INGENIERO YA HEMOS TERMINADO DE CONSTRUIR MI CASA,
¿ESO SERÍA TODO O HAY ALGÚN OTRO TRÁMITE POR REALIZAR?
INGENIERO: AHORA TOCA REALIZAR LA DECLARATORIA DE FÁBRICA Y ESTOS
TRAMITES SE REALIZAN EN LA MUNICIPALIDAD PARA UNA POSTERIOR
INSCRIPCION ANTE LA SUNARP.
ESCENA 4: EL CLIENTE VA A LA OFICINA DEL INGENIERO PARA QUE LE
MUESTRE LAS HERRAMIENTAS.
LUGAR: PROPIETARIO CON EL INGENIERO CON UNA CASA EN EL FONDO
(MISMO LUGAR DE ESCENA 3)
PROPIETARIO: INGENIERO ¿PARA QUÉ SIRVE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA?
INGENIERO: LA DECLARATORIA ES NECESARIA PARA INSCRIBIR LA VIVIENDA
COMO TAL Y SE VALORICE SU PREDIO, ASÍ MISMO LE SERVIRÁ PARA EFECTUAR
TRÁMITES CON ENTIDADES BANCARIAS.
PROPIETARIO: QUE BIEN, ESTO ME AYUDARÁ CUANDO NECESITE SOLICITAR
UN PRÉSTAMO FINANCIERO.
INGENIERO: SI, POR ESO ES IMPORTANTE REALIZAR LA DECLARATORIA DE
FÁBRICA, Y LOS REQUISITOS LOS PUEDE OBTENER EN LA MUNICIPALIDAD.
ESCENA 5: EL PROPIETARIO VA A LA MUNICIPALIDAD
LUGAR: EXTERIORES DE SUNARP
PROPIETARIO: ¿QUISIERA INFORMACIÓN AL RESPECTO DE LOS REQUISITOS
PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA?
TRABAJADOR DE SUNARP: CLARO QUE SI, TENEMOS EL SIGUIENTE APLICATIVO
QUE HEMOS CREADO EN EL QUE VISUALIZARÁ TODOS LOS PASOS Y SE LE
ASIGNARÁ UN ASESOR PARA TODO EL PROCESO, ASÍ MISMO USTED PODRÁ
DAR SEGUIMIENTO EN QUE ETAPA DEL PROCEDIMIENTO SE ENCUENTRA Y LE
NOTIFICARÁ CUANDO ESTARÁ LISTA.
ESCENA 6: EL PROPIETARIO FINALIZA EL TRÀMITE DE DECLARATORIA CON
ÉXITO
LUGAR: INTERIOR DE SU VIVIENDA VIENDO TV CUANDO DE PRONTO LE LLEGA
UNA NOTIFICACIÓN AL CELULAR
ACCIÓN NOTIFICACIÓN EN EL TELÉFONO: YA ESTÁ INSCRITA SU DECLARATORIA
DE FÁBRICA EXITOSAMENTE, PUEDE ACERCARSE A LA AGENCIA A RETIRAR SU
CONSTANCIA.
PROPIETARIO: QUE SENCILLO FUE TRAMITAR MI DECLARATORIA. ¡HURRA!
5. EXPLIQUEN DE QUÉ MANERA LA IDEA VA A RESOLVER EL
PROBLEMA, DESDE SU BOSQUEJO Y CONTEMPLAR INDICACIONES
EN EL DIBUJO QUE INCLUYAN LOS CONCEPTOS, CONEXIONES Y
EXPLICACIONES NECESARIAS PARA DAR CLARIDAD A LA
PROPUESTA BOSQUEJADA.

EXPLICACION:
Como es de conocimiento, existen innumerables viviendas realizadas mediante la
autoconstrucción, sin ningún apoyo técnico, sin respetar parámetros de diseño,
teniendo solo como objetivo el uso que se le va a dar a los ambientes del inmueble;
y cuando se ven en la necesidad que la vivienda sea reconocida, para que pueda
servir como activo, para acceder algún beneficio financiero, para que pueda formar
parte de la herencia o venderla; a partir de esas necesidades los propietarios se ven
en la obligación de regularizar la declaratoria de fábrica de su inmueble.

En este caso como se puede ver en el “STORY BOARD” el propietario, siguió el


procedimiento regular, con ayuda de un profesional realizo el proyecto de su
vivienda, de esta manera se aseguró que su vivienda cumpla con la normativa
vigente de acuerdo con el reglamento nacional de edificación y los parámetros
urbanísticos establecidos por la municipalidad de su jurisdicción.

Una vez culminada la construcción, ante el desconocimiento del propietario, sobre si


se requiere realizar otra gestión referente a su propiedad, busca el asesoramiento de
un profesional.

Él lo orienta sobre la necesidad de realizar la declaratoria de fábrica y los diferentes


beneficios que tiene este procedimiento.

Al realizar la consulta en registros públicas, se dan con la grata sorpresa que existe
un aplicativo, en el cual se puede visualizar los requisitos y pasos a seguir, adicional
a eso le asigna un profesional registrado en Sunarp, para que lo oriente en todo el
proceso, el propietario a través del aplicativo puede hacer seguimiento a su
procedimiento y una vez que se haya culminado, recibe una notificación.

También podría gustarte