Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL ALUMNO

ORTEGA GUTIERREZ JESUS FERNANDO

NOMBRE DE LA MAESTRA
YENESSEI HERNANDEZ QUIROGA

NOMBRE DE LA ESCUELA
ELISA ACUÑA ROSSETTI PLANTEL 2 COLEGIO DE
BACHILLERES

GRUPO
228

CICLO ESCOLAR
2023-2024

NOMBRE DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES

El día lunes 8 de abril tuvo lugar un eclipse solar total cuya duración de esa
totalidad fue de unos 4 minutos y 20 segundos, como ha detallado la NASA.
El eclipse solar se podrá disfrutar especialmente en tres países: México, Estados
Unidos y Canadá.
Y, concretamente, la localidad mexicana de Nazas, de 4.000 habitantes, será el
lugar más cercano al punto de totalidad más larga.
Miles de personas se dieron lugar en el puerto de Mazatlán para admirar el eclipse
solar total del 8 de abril.
Las principales vialidades de la playa se mantuvieron cerradas a los automovilistas
para el evento astronómico.
En EE.UU. la ciudad de Texas compartió una totalidad del eclipse solar.
En la Ciudad de México la parcialidad del eclipse alcanzó un 75% y en California
menos del 50%.
Minutos después del mediodía, la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra
provocando un eclipse solar total, el primero de su tipo en el país desde julio de
1991.
La sombra de la Luna bloqueo la luz solar por completo, dando lugar a una
oscuridad que se prolongó por un máximo de cuatro minutos y medio.
El fenómeno fue visible en una franja de unos 200 kilómetros de ancho que
comenzó su recorrido en el Pacífico mexicano, atravesó el centro de Estados
Unidos y finalizo en el Atlántico, tras recorrer el este de Canadá.
La franja de totalidad del eclipse donde la Luna cubrió totalmente al Sol entro a
territorio nacional en Mazatlán, Sinaloa.
La umbra siguió su curso a través de los Estados vecinos de Durango y Coahuila.
El fenómeno oscureció el cielo tanto de Nazas, Lerdo, Durango y Gómez Palacio
(Durango); como de Torreón, Cuatro Ciénegas, Monclova, Ciudad Acuña y
Piedras Negras (Coahuila).
Percibí por un momento que se oscurecía y sentí el cambio de temperatura ya que
empecé a sentir frio en la parte posterior del cuerpo.
No lo logre percibir con mis ojos, pero gracias a la cámara de mi teléfono pude
percibirlo cuando ya se estaba terminando y nuevamente se empezó a aclarar el
cielo.

Estoy orgulloso de ser de las personas que pudo percibir este fenómeno
astrológico ya que no sabemos si lo volveremos a ver durante el paso del tiempo.
Sinceramente no tengo palabras para describir lo lindo que sentí al haber
presenciado este fenómeno, con la sombra de la Luna cubriendo parcialmente la
luz solar en mayor o menor medida.
El eclipse solar total ofreció un espectáculo inigualable este lunes tras cruzar
México, Estados Unidos y Canadá.

También podría gustarte