Está en la página 1de 1

1- es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta

al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra
están alineados. Dicha alineación coincide con la luna nueva e indica que la
Luna está muy cerca del plano de la eclíptica. Los eclipses pueden ser
totales, si la luz solar es totalmente ocultada por la Luna, anulares y
parciales, si solo una parte del Sol es tapado.
2- se repite aproximadamente cada 18 años y 11 días, este fenómeno es
conocido en la comunidad científica como el Ciclo de Saros. Se repiten
cada 223 ciclos lunares
3- En México, la umbra ingresará por el Océano Pacífico, pasando al norte de
México, específicamente por los estados de Durango, Coahuila, Nayarit y
Sinaloa, para luego seguir hacia el este de Estados Unidos, Canadá y finalizar
en el Océano Atlántico. Se encuentra Mazatlán, Sinaloa, que será la
primera en recibir la sombra, aunque también se incluyen en la
trayectoria Durango, Torreón y Monclova.

4-bajará la temperatura, El viento cambiará de dirección,


El efecto gravitacional, efectos en el cielo(luna roja y Anillo de
luz).
5-ceguera de eclipse o quemaduras en la retina, también conocidas
como retinopatía solar.

6- FOTO

También podría gustarte