Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UN MÉDICO OCUPACIONAL PARA LA CORTE


SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

1. AREA SOLICITANTE
Oficina de Administración de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.

2. OBJETO DE LA CONSULTORÍA, PROFESIONAL O TÉCNICA


Contratar el servicio de un (01) Médico Ocupacional para la Corte Superior Nacional de
Justicia Penal Especializada.

3. FINALIDAD PÚBLICA
El servicio de Médico Ocupacional para la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada permitirá la recolección de información, control y seguimiento del estado
de salud de los/as trabajadores/as para detectar signos de enfermedades derivadas del
trabajo y tomar las medidas para reducir la probabilidad de daños y/o alteraciones
posteriores en su estado de salud, con el fin de fortalecer la gestión de los recursos
humanos como parte del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, en el
marco de la Ley N° 29783 y su modificatoria, la Ley N° 30222 y normas reglamentarias,
objetivo estratégico institucional y entre otras medidas que viene impulsando el Poder
Judicial ante la coyuntura actual ocasionada por la Pandemia del COVID-19.

4. DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORIA, PROFESIONAL O TÉCNICA


El servicio se prestará teniendo en cuenta las disposiciones normativas en el marco de
la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 y sobre el sistema de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo.

5. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
Objetivo General: Contribuir a la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.

Objetivo Especificos: Proponer disposiciones preventivas ante el COVID-19 y salud


ocupacional .

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA, PROFESIONAL O TÉCNICA.

6.1. Actividades

El Médico Ocupacional deberá cumplir con las siguientes actividades específicas


mencionadas:

6.1.1. Implementar el Plan de actividades de Salud Ocupacional con el objetivo de


cumplir con la lista de verificación de los lineamientos del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo, basada en la Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo N° 29783 y otras normativas complementarias.
6.1.2. Diseñar e implementar el Programa de Vigilancia de la Salud de los
trabajadores a fin de evaluar con regularidad los resultados logrados en materia
de seguridad y salud en el trabajo.
6.1.3. Supervisar la implementación de las acciones contempladas en el Plan para la
vigilancia, prevención y control de COVID-19 y la normativa vigente para
garantizar un adecuado cumplimiento de la misma.

Firmado digitalmente por VELORIO


VILLAFUERTE Karina FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2022 10:18:35 -05:00
1
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

6.1.4. Elaborar la matriz de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y


medidas de control.
6.1.5. Identificar factores de riesgo ocupacionales y ambientales que puedan afectar
la salud de los trabajadores.
6.1.6. Supervisar las actividades necesarias para la realización de los exámenes
ocupacionales.
6.1.7. Realizar la vigilancia médica a los trabajadores después de haberse realizado
los exámenes médicos ocupacionales.
6.1.8. Participar en los simulacros de incendios, sismos, primeros auxilios y
evacuación, así como realizar y/o gestionar las capacitaciones para su
ejecución.
6.1.9. Realizar una (1) capacitación mensual a los trabajadores en materia de
seguridad y salud en el trabajo, pudiendo realizarse de manera virtual o
presencial previa coordinación con el Área de Personal de la Administración de
la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
6.1.10. Brindar atenciones médicas a jueces y personal integrante de este Sistema de
manera permanente para el diagnóstico de contagio del virus COVID-19.
6.1.11. Elaboración y validación de requerimientos de bienes y servicios que fueran
necesarios para continuar brindando los servicios de salud ocupacional a los
Magistrados y personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior
Nacional de Justicia Penal Especializada.
6.1.12. Identificar los riesgos de exposición al COVID-19, de cada puesto de trabajo
6.1.13. Aplicación de la Ficha Sintomatológica COVID-19, al ingreso o reincorporación
de cada trabajador, el que supervisará que sea respondida en su totalidad.
6.1.14. Emitir opinión técnica relacionada a cualquier actividad a desarrollar para
garantizar la atención de la emergencia sanitaria.
6.1.15. Diseñar, gestionar y ejecutar programas de intervención de acuerdo a los
riesgos ocupacionales.
6.1.16. Mantener un registro de accidentes de trabajo, custodia y registro de exámenes
ocupacionales, inspecciones internas, estadísticas de seguridad y salud en el
trabajo y revisión de equipos de protección personal.
6.1.17. Apoyo en la realización de pruebas de descarte COVID-19 al personal de la
entidad, según necesidad.
6.1.18. Otras funciones que solicite el área usuaria, relacionadas a la prestación del
servicio.

Las actividades se realizarán de manera indistinta de acuerdo a las necesidades u


ocurrencias que existan en las 3 Sedes de esta Corte Superior Nacional.

6.2. Plan de trabajo


Plan de trabajo de actividades, que incluye la metodología de trabajo y cronograma
detallado de las actividades a desarrollar en el servicio.

6.3. Materiales, equipos e instalaciones:


El médico ocupacional brindará sus servicios haciendo uso de los equipos asignados
en las instalaciones acordadas de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada, para la realización de las tareas o actividades del servicio contratado.

7. PERFIL DEL CONSULTOR, PROFESIONAL O TÉCNICO


El personal profesional debe cumplir con lo siguiente:
Firmado digitalmente por VELORIO
VILLAFUERTE Karina FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2022 10:18:50 -05:00

2
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

7.1. Formación académica:


El postor para la prestación del presente servicio deberá tener el siguiente perfil
académico:

Título profesional como Médico Cirujano colegiado y habilitado, será verificado


a través del portal de la SUNEDU y/o copia del diploma respectivo a fin de
acreditar la formación académica requerida, para la suscripción del contrato.
Acreditar SERUMS
Maestría en Salud Ocupacional, se acreditar para la suscripción del contrato.
Conocimiento en la atención médica, diagnóstico y emergencias; se acreditar
para la suscripción del contrato.
Conocimiento en ofimática, se acreditar para la suscripción del contrato.

De acuerdo a evaluación del presente y del servicio solicitado, la Oficina de


Administración de la Corte, se indica la pertinencia de contratar a la médico Claudia
Elizabeth Ochoa Medina, CMP. 56986, DNI. 42992550, RUC 10429925504, según
documentos que adjuntan al presente Termino de Referencia.

8. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO:


Lugar: En la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Av. Tacna N°
734, Cercado de Lima. Sin perjuicio, de poder asistir a las Sedes que se encuentran
en el Jr. Contumaza 846 y Jr. Manuel Cuadros N° 182, cuando exista necesidad del
servicio.

Plazo: El plazo del servicio será por 48 días calendario, contados a partir del día
siguiente de notificada la Orden de Servicio.

9. ENTREGABLES (Producto esperado)


El contratista deberá entregar informes en el cual contemplará fotografías, registros,
cuadros estadísticos u otros. En ese sentido, deberá presentar el plan de trabajo e
informes, a través de la mesa de partes de la Corte Superior Nacional de Justicia
Penal Especializada.
PRODUCTO DESCRIPCIÓN PLAZO
Plan de trabajo de actividades, que Deberá presentarse
incluye la metodología de trabajo y máximo a los cinco (05)
01 cronograma detallado de las días calendario de iniciado
actividades a desarrollar en el el servicio.
servicio.
Un (01) Informe sobre las Deberá presentarse
actividades descritas en el numeral máximo a los treinta (30)
02
6.1 del presente Término de días calendario de iniciado
Referencia el servicio.
Un (01) Informe sobre las Deberá presentarse
actividades descritas en el numeral máximo a los cuarenta y
03
6.1 del presente Término de ocho (48) días calendario
Referencia de iniciado el servicio.
Firmado digitalmente por VELORIO
VILLAFUERTE Karina FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2022 10:18:59 -05:00

3
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

10. CONFORMIDAD DE SERVICIO


La Conformidad del Servicio será emitida por el Administrador de la Corte Superior
Nacional de Justicia Penal Especializada, previa presentación de los entregables
conforma a lo estipulado en el numeral 9.

11. MONTO Y FORMA DE PAGO


El monto contratado por los 48 días de servicios, ascenderá a S/ 12 800.00 (doce mil
ochocientos con 00/100 soles).

El pago se realizará en moneda nacional, en dos pagos, una vez recibido el servicio,
previa a la Conformidad de Servicio otorgado por el Área Usuaria, a la presentación de
los informes, según numeral 9.

a) 1er entregable Informe, 75% al otorgamiento de la conformidad


b) 2do entregable Informe, 25% al otorgamiento de la conformidad

12. PLAZO PARA EL PAGO:


Se realizará mediante abono al Código de Cuenta Interbancaria (CCI) comunicado al
consultor, profesional o Técnico, en un plazo no mayor a siente (7) días calendario, de
haber recibido la conformidad por parte del Área Usaría, copia del entregable (s) y
comprobante de pago se presentará al CL o SGL.

13. PENALIDADES:
Si el proveedor no cumple con las actividades encomendadas dentro del plazo
estipulado, la Entidad le aplicará una penalidad por cada día de retraso, hasta por un
monto equivalente al 08% del monto de la contratación, el cual debe consignarse en la
Orden de Servicios. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo
al siguiente detalle:

0.8 x monto del contrato


Penalidad diaria =
F x plazo en días

Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días F = 0.40.


Para plazos mayores a sesenta (60) días F = 0.25.

13.1. OTRAS PENALIDADES


DESCRIPCIÓN PENALIDAD
Se aplicará penalidad por cada día de
2.5% UIT
retraso en la entrega del plan e informes
según numeral 9.

14. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA:


EL plazo de responsabilidad por vicios ocultos es por el periodo de un año, plazo que
rige a partir de la conformidad del servicio.

15. CONFIDENCIALIDAD (OBLIGATORIO)


Confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga
acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar
Firmado digitalmente por VELORIO
VILLAFUERTE Karina FAU
20159981216 soft
dicha información a terceros. El Consultor, Profesional o Técnico deberá dar
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2022 10:19:09 -05:00

4
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA

cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Entidad, en seguridad


de la información.
Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se
genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que
se haya concluido el servicio de consultoría.

16. PROPIEDAD INTELECTUAL (obligatorio)


Se deberá precisar que la Entidad tendrá todos los derechos de propiedad intelectual,
incluidos sin limitación, las patentes, derechos de autor, nombres comerciales y marcas
registradas respecto a los productos o documentos y otros materiales que guarden una
relación directa con la ejecución del servicio de consultoría o que se hubieren creado o
producido como consecuencia o en el curso de la ejecución del servicio.
A solicitud de la Entidad, el consultor tomará todas las medidas necesarias, y en general,
asistirá a la Entidad para obtener esos derechos.

17. ANTICORRUPCIÓN
El contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directo o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personal vinculadas.
Además, el contratista se compromete a i) comunicar a las autoridades competente de
manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas organizativas y/o de personal apropiadas

18. PROTOCOLO SANITARIO


En caso sea necesario que el proveedor realice alguna gestión en las sedes de la Corte
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, deberá acogerse a los
procedimientos y medidas de seguridad y salud en el trabajo establecidas por la Entidad
para la prevención contra el Covid-19. Es obligatorio la utilización de implementos de
seguridad según los lineamientos establecidos por el MINSA y la entidad cuando el
servicio se realice en las instalaciones de esta Corte.

Firmado digitalmente por VELORIO


VILLAFUERTE Karina FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2022 10:19:16 -05:00

También podría gustarte