Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO GUÍA HISTORIA

SEPTIMO GRADO, TERCER BIMESTRE


AÑO LECTIVO 2013-2014
AREA DE CIENCIAS SOCIALES
Asignatura: Historia.

Docente: José Ricardo Pulido Gómez.


Nombre: _____________________________
Grado: _____

Competencia: Explica el sistema feudal desde sus


dimensiones políticas, económicas y sociales y las
causas de su desmoronamiento. Así como la
Conquista y Colonia en América y el caso particular
de Colombia para analizar las estructuras sincréticas
y hegemónicas que se dieron en nuestro territorio.

Indicador de desempeño: Explica las causas que


motivaron el descubrimiento de América y compara
y contrasta los procesos de conquista de españoles, SEMANA III: 27 AL 31 DE ENERO
portugueses e ingleses para inferir consecuencias.
4. Realiza un cuadro comparativo con las
Recomendación general: recuerda que este características más llamativas de las culturas
cuestionario Guía debe estar completamente precolombinas MAYA, AZTECA E INCA.
diligenciado para el examen final de este periodo.
Maya Azteca Inca
SEMANA II: 20 AL 24 DE ENERO

1. ¿Qué grupo social aumentó su poder


económico a partir del siglo XV? ¿En qué
basaba su riqueza y como contribuyo al proceso
de descubrimiento de América? Argumenta tu
respuesta teniendo en cuenta la importancia de
minerales como el oro y la plata durante este
periodo y el uso que se le dio.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ 5. Escribe verdadero (V) o falso (F) y corrige las
__________________________________________ que sean falsas por medio de un argumento.
__________________________________________
__________________________________________ A. Los incas fueron los únicos que practicaron una
forma de ganadería. ( )
2. ¿Cuál fue el panorama de Europa en el siglo XV B. Mayas y aztecas usaron esclavos como mano
y como favoreció al descubrimiento de de obra y para los ritos de sacrificio. ( )
América? Responde por medio de un dibujo. C. Los pueblos precolombinos tuvieron muchos
dioses relacionados con la naturaleza. ( )
D. Tanto Tenochtitlán como Cuzco fueron
fundadas por revelación de los dioses. ( )
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

SEMANA IV: 3 AL 7 DE FEBRERO

Nota: Para los puntos 6 y 7 puedes utilizar los


mapas de las páginas 78 y 81 del texto guía.

6. ¿Por qué razón Portugal y España se ven en la


necesidad de realizar grandes viajes marítimos
en el siglo XV? Justifica tu respuesta.
______________________________________
3. Enumera por lo menos tres de las causas que ______________________________________
llevaron a España a lanzarse a los viajes que ______________________________________
terminaron en el descubrimiento de América. ______________________________________
______________________________________
______________________________________

1
CUESTIONARIO GUÍA HISTORIA
SEPTIMO GRADO, TERCER BIMESTRE
AÑO LECTIVO 2013-2014
AREA DE CIENCIAS SOCIALES
Asignatura: Historia.

______________________________________ __________________________________________
______________________________________ __________________________________________
__________________________________________
7. Elabora un mapa que muestre las principales __________________________________________
rutas de Portugal para llegar a la India __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

11. Describe en un párrafo el proceso de


exploración y conquista del territorio
colombiano. En las páginas 84 y 85 encontrarás
esta respuesta.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
8. ¿Cuáles inventos científicos y técnicos llevaron __________________________________________
a las grandes expediciones del siglo XV? __________________________________________
Investiga en casa y haz una lista explicativa de __________________________________________
dichos inventos. __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ SEMANA VI: 17 AL 21 DE FEBRERO
__________________________________________
__________________________________________ 12. Elabora un cuadro en el que aparezcan las dos
__________________________________________ etapas de conquista de América. Realiza la
__________________________________________ lectura de las páginas 90 y 91 del texto guía
__________________________________________ para solucionar este punto.
__________________________________________
__________________________________________ Etapa I Etapa II
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

SEMANA V: 10 AL 14 DE FEBRERO

9. Describe en un párrafo de 6 líneas cual fue el


proyecto de Colon, que termino con el
descubrimiento de América.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________ 13. Compara las conquistas españolas con las
inglesas, portuguesas, holandesas y francesas y
10. Caracteriza las culturas indígenas que determina cuales fueron las diferencias y
habitaban el territorio colombiano a la llegada de semejanzas. Utiliza las páginas 98 y 99 del texto
los conquistadores. Puedes utilizar la guía, allí encontrarás la respuesta.
información que te ofrece el texto guía en las
páginas 84 y 85. Colonizador Diferencias Semejanzas
__________________________________________ España
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

2
CUESTIONARIO GUÍA HISTORIA
SEPTIMO GRADO, TERCER BIMESTRE
AÑO LECTIVO 2013-2014
AREA DE CIENCIAS SOCIALES
Asignatura: Historia.

Portuguesa • Desaparición de los sistemas políticos y


organizativos de los pueblos amerindios.
• Pérdida definitiva de su soberanía.
• Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y
Inglesa casi extinción de otras. Las lenguas indoamericanas
pasaron a un segundo plano y se impusieron
definitivamente los idiomas europeos.
• Destrucción de las obras culturales de los pueblos
Holandesa originarios (textos, obras de arte, religiones, templos,
ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos,
memoria, etc.).
• Inferiorización y desconocimiento de la naturaleza
Francesa humana de los pueblos originarios al ser reducidos a
la categoría de "encomendados" sometidos a
colonizadores europeos, en el caso de la conquista
española.1

14. Lee el siguiente texto y realiza la prueba de A. Resalta los conceptos que consideres centrales
lectura a posterior a la misma. en el texto y defínelos con tus propias palabras:
__________________________________________
CONQUISTA ESPAÑOLA __________________________________________
__________________________________________
La llamada conquista de América fue la exploración, __________________________________________
invasión, ocupación militar y colonización
de parte del continente americano por algunas B.
Argumenta tu posición acerca de la conquista
potencias europeas, de las cuales las principales española:
fueron España, Portugal, Inglaterra, Francia y __________________________________________
Holanda, a partir de la llegada de Colón a América el __________________________________________
12 de octubre de 1492, y que se mantuvo __________________________________________
principalmente durante los siglos XV, XVI y XVII, __________________________________________
aunque aún permanecen algunos enclaves
coloniales en el presente. C. Haz una caricatura que represente la conquista
Los españoles llegan a un continente desconocido de América, en cuatro pasos:
para ellos. Lo primero que hicieron fue explorar y
luego conquistar y, finalmente, colonizaron. Los
españoles se interesaron desde un primer momento
por las riquezas en oro y plata y fueron a los lugares
propicios donde encontrarlas: las zonas
montañosas. En ellas se desarrollaban las grandes
civilizaciones sedentarias. Exploraron, conquistaron
y luego destruyeron las ciudades construyendo
sobre sus ruinas otras nuevas. Así les fue más fácil
dominar a las culturas americanas.

Documento

"... en fin, por todas las faldas de esta cordillera se


han hallado grandes mineros de plata y oro,... y en
todo el reino del Perú; y si hubiera quien lo sacase,
hay oro y plata que sacar para siempre jamás;
porque en las sierras y en los llanos y en los ríos, y
por todas partes que caven y busquen, hallarán
plata y oro. Sin esto, hay gran cantidad de cobre y D. Define los siguientes conceptos:
mayor de hierro por los secadales y cabezadas de
las sierras que abajan a los llanos. • Amerindios: _______________________________
__________________________________________
En fin, se halla plomo, y de todos los metales que __________________________________________
Dios crió es bien proveído este reino; y a mí __________________________________________
paréceme que mientras hubiere hombres, no dejará
de haberse gran riqueza en él; y tanta ha sido la que • Inferiorización: ____________________________
de él se ha sacado que ha encarecido a España de
tal manera cual nunca los hombres pensaron". 1
Pedro Cieza de León, "Crónica de la conquista del Perú". Citado en La
historia en mis documentos, Graciela Meroni, tomo 1, Editorial Troquel,
Entre las consecuencias a resaltar sobre la 1984, página 18.
conquista de América están:

3
CUESTIONARIO GUÍA HISTORIA
SEPTIMO GRADO, TERCER BIMESTRE
AÑO LECTIVO 2013-2014
AREA DE CIENCIAS SOCIALES
Asignatura: Historia.

__________________________________________ B. pues en dicha época el dinero se elaboraba en


__________________________________________ estos dos metales y
__________________________________________ C. Las monedas de oro elaboradas en Nueva
Granada
E. ¿Qué destaca Pedro Cieza de León en su D. al oro que, junto con la plata explotada en Perú y
descripción? E. circularon por todo el mundo.
__________________________________________ F. representaron la riqueza del Imperio español,
__________________________________________ G. cuanta más producción existiera, más riqueza
__________________________________________ tendría el Imperio.
__________________________________________ H. La economía colonial giró en torno

SEMANA VII: 24 AL 28 DE FEBRERO 1 2 3 4 5 6 7 8

15. Lee el siguiente texto y escribe la palabra que falta


donde corresponda: 18. Explica en el cuadro dos aspectos de cómo
fueron y por qué se caracterizaron la conquista
Una de las fechas más significativas durante el reinado de y la Colonia en Colombia:
los Reyes ___________ fue la del
12 de ___________ de 1492: el día en que Cristóbal Conquista Colonia
Colón llegó a ___________. El hecho de que Cristóbal
Colón acudiera a una corte extranjera para
ofrecer sus servicios prueba que la ___________ de
América no fue en modo alguno accidental. ___________
y Castilla (España) estaban muy avanzados en la
exploración de ___________ mercantiles marítimas y
___________, una rica y populosa ciudad española era
por entonces un importante centro comercial. Sabemos
que las
rutas ___________ permanecían cerradas para Castilla en
favor de Portugal. En 1479, por el tratado de Alcaçova,
Alfonso V de Portugal renunció a sus aspiraciones sobre
Castilla y reconoció los derechos de Castilla en las islas 19. Observa el siguiente cuadro y responde:
Canarias, mientras que Castilla reconocía los derechos de
Portugal en las Azores, Cabo Verde y Madeira. La oferta
de ___________ fue rápidamente aceptada a pesar de sus
conocidos errores.
Pero durante su ___________ a Asia sus carabelas,
inesperadamente, tropezaron con ___________ el
americano.

16. Define los siguientes términos:

Conquista:_________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Imperio:___________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Expansión territorial: _________________________ A. ¿Cuál es la ciudad más antigua de Colombia


__________________________________________ según la tabla? ____________
__________________________________________ B. ¿En qué espacio geográfico se encuentran la
__________________________________________ mayoría de las ciudades? ____________
C. ¿Cuál es la ciudad más reciente según la tabla?
Brújula:____________________________________ ____________
__________________________________________ D. ¿Cuáles de estas ciudades siguen siendo
__________________________________________ grandes centros de población en la actualidad?
__________________________________________ ____________

17. Ordena el siguiente texto:

A. en el virreinato de Nueva España (actual México),

También podría gustarte