Está en la página 1de 30

https://youtu.

be/wM5wsk8hKr8
Confirmación 2023
Maria

Jesus
Hijo Cielo
José
Alma
El Papa
Padre
Ängeles Sacerdote
Pastor
Espíritu Vida Obispo
Camino
Persona Amor Alegría
Proyecto Don
de Vida recíproco
Familia Comunidad

Sacramentos
Historia
Voluntad
Vida

La Dignidad
Ser
PREVIA: ROMA Sexualidad
Hoy
¿Cómo
están?

Presentación
https://youtu.be/mFdi6kA5i4A
No es una clase, es un díá-logo
ESPACIO
Encontrar
Conocer
Compartir Apoyarse
Dialogar

Resurrexi et adhuc tecum sum


He resucitado y siempre estoy contigo; tú has puesto sobre mí tu mano
En el día de Pascua la Iglesia nos anuncia: Jesucristo ha realizado por nosotros este
viaje a través del universo (Benedicto XVI)
DIA DE LA VIDA
Promueve y defiende la vida
humana desde el momento de
la concepción hasta la muerte
natural

Ley Nº 20.699 /2013


ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR
El ángel le dijo: “No temas,
María (…). Vas a concebir y a dar
a luz un hijo y le pondrás por
nombre Jesús (…) Porque no hay
nada imposible para Dios”.
María contestó: “Yo soy la
esclava del Señor, cúmplase en
mí lo que me has dicho”. Y el
ángel se retiró de su presencia
San Lucas 1, 26-38
(Ángelus)
9 meses antes se Navidad se celebra la Fiesta de
la Anunciación del Señor
SEMANA SANTA
Conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la
entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y
resurrección de Jesús de Nazaret
La Semana Santa es la Semana Mayor, del Domingo 2 al sábado 8 de Abril
EXPRESIÓN
REAL Y VISIBLE

CATÓLICOS Somos todos


Cristianos en el mundo, una fe
que HACIA HISTORIA PRESENTE
presente en el MUNDO a pesar
de los siglos
“La Resurrección de Jesús, cambia la
historia Humana para siempre, en un
antes y un después”

“El Verbo se hizo carne e hizo su morada (acampó) (puso su tienda) entre nosotros” (San Juan 1, 14)
Algunos datos
importantes

ROMA La
Ciudad Eterna
ROMA
Roma, la Ciudad Eterna, la ciudad
de las 7 colinas
Roma ciudad italiana, capital de
la región del Lacio.
Viven ahí 2,8 millones
habitantes, la tercera ciudad
más poblada de Europa.
Desde siempre es la Urbe (Urbs).

Roma, centro político del


mundo gracias al poderío del
Imperio Romano y del Papado.
ROMA
Roma, la Ciudad Eterna, la ciudad
de las 7 colinas
El Papa León IV (846 DC) manda
a fortificar la Civitas Leonina
(Ciudad del Vaticano)
Se confirma como ciudad
pontificia con Bonifacio VIII
(1300 DC) y el primer Jubileo.
La transformación de la Roma
medieval fue iniciada por
Nicolás V, que renueva el centro
de Roma (para alejarse del
paganismo antiguo) y concibe la
basílica de San Pedro.
ROMA
Roma, la Ciudad Eterna, la ciudad
de las 7 colinas
El verdadero artífice de la gran
obra de modernización
arquitectónica, cultural y
económica de la ciudad de
Roma, fue el papa Sixto V,
pontífice solamente por cinco
años (1585-1590). En 1626 fue
inaugurada la nueva basílica de
San Pedro, emblema del
dominio papal.
RÓMULO Y REMO
Marte, el dios de la guerra, Las tradiciones romanas adornaron el
engendró a los mellizos surgimiento de la ciudad de Roma con diversas
leyendas que fueron recogidas principalmente
Rómulo y Remo, arrojados en por el historiador romano Tito Livio.
una canasta al Tiber que
encalló en la zona de las siete
colinas situada cerca de la
desembocadura del Tíber, en
el mar.
La loba Luperca los ve al
beber, los recoge u
amamanta amamantó en su
guarida del Monte Palatino.
TOUR
¿Qué HACER Y VER EN
ROMA 2023?
CASTILLO DE SAN ANGELO
(590 DC) Roma azotada por una grave
epidemia de peste y el papa Gregorio I
organiza una procesión penitencial. Al
atravesar el Puente Elio, tuvo una
visión del arcángel Miguel en la cima
del Mausoleo de Adriano enfundando
su espada. Esto fue interpretado como
un signo celeste que anunciaba el
inminente fin de la epidemia.

Todavía se conserva en los Museos Capitolinos una piedra circular con las huellas que según la tradición
habría dejado el arcángel cuando se apareció en el castillo para anunciar el fin de la peste.
FONTANA DI TREVI
Situada en el cruce de
tres calles, punto de un
antiguo acueducto con
agua pura, usado más
de cuatrocientos años.
Los acueductos son
destruidos en 537 pero
en 1453, el papa
Nicolás V terminó de
repararlo: la fuente
anuncia la llegada del
agua.
Con cerca de 40 metros de frente, es una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma
(Italia). Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi.
LA ESCALERA SANTA (VIA CRUCIS)
Escalera de
mármol compuesta
por 28 peldaños y
ubicada en el
Santuario
Pontificio de la
Escalera Santa
cerca de la Basílica
de San Juan de
Letrán, en Roma
Según una antigua tradición cristiana, la escalera fue mandada a
donde estuvo traer por Santa Helena, madre de Constantino I, en el año 326,
antes. del pretorio de Poncio Pilato en Jerusalén. Por ella Jesús de
Nazaret subió el Viernes Santo para ser juzgado y
posteriormente bajó. El actual edificio donde se encuentra fue
mandado construir por Sixto V entre los años 1586-1589
COLISEO ROMANO

Anfiteatro Flavio de la época


del Imperio romano, (70 -72
S. I), fue el más grande de los
que se construyeron en el
Imperio romano. Pasa ser
llamado Coliseo porque a su
lado había una gran estatua,
el Coloso de Nerón,
monumento dedicado al
emperador Nerón. En él
durante 5 siglos se realizaban Es una de las atracciones turísticas más populares de la
moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia
luchas de gladiadores. católica, por lo que el papa encabeza el viacrucis hasta
el anfiteatro cada Viernes Santo.
BASILICA Y PLAZA DE SAN
PEDRO
Templo católico situado en la
Ciudad del Vaticano, el más
grande del mundo cristiano.
se encuentra sobre el lugar de
entierro de san Pedro (bajo el
altar mayor), que fue uno de
los doce apóstoles de Jesús,
primer obispo de Antioquía,
primer obispo de Roma y, por
lo tanto, el primero de los
Ubicado sobre iglesias desde el siglo IV, especialmentela
pontífices. }También la
a ntigua basílica constantiniana y fue construida por los
mayoría de los papas han sido Papas Julio II (1506 y 1626). ​En ella trabajaron
enterrados en San Pedro arquitectos renombrados de la historia, como Donato
Bramante, Miguel Ángel o Bernini.
SALUS POPULI ROMANI

La imagen llega a Roma (590 DC) durante el


pontificado Gregorio I. Según la tradición fue
pintada por San Lucas en un trozo de madera
de la mesa de la Última cena o de la
crucifixión de Jesús. Traida desde Jerusalén
por Santa Elena (madre del Emperador
Constantino). El mismo papa la lleva a la
Basilica Santa María la Mayor, al final de una
procesión para invocar el cese de una de las
pestes más graves de la urbe
Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), o
Nuestra señora de las Nieves, icono bizantino de la Virgen y el
Niño. El 27 de marzo de 2020 el icono fue nuevamente
llevado a la plaza de San Pedro para presidir la bendición Urbi
et orbi al mundo con motivo de la pandemia por coronavirus.
CRUCIFIJO MILAGROSO DE ROMA
Ubicado en la Iglesia de San
Marcelo, salvado milagrosamente
de un incendio en 1519, mientras
era iluminado por la lámpara de
aceite que, aunque arrugada por las
llamas, todavía ardía a sus pies.
En 1522, en una procesión de varios
días en el marco de la gran peste,
año 1522 cuando el Crucifijo regresó
a su lugar la plaga cesó por completo
y Roma se salvó de ser exterminada.

El 27 de marzo de 2020 el icono fue usado para presidir la bendición Urbi et orbi al mundo con
motivo de la pandemia por coronavirus. Se venera en la Iglesia de San Marcello al Corso, al que se
le atribuye el haber librado a Roma de una epidemia (gran Peste) en 1522..
https://youtu.be/Nai-Ipc77X0
¿Algún Comentario?

PREGUNTAS……
El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María
Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada.
Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: "Se
han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto".
Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro.
Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó
antes.
Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró.
Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el
suelo, y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas,
sino enrollado en un lugar aparte.
Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él también vio y creyó.
Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, él debía resucitar de entre los
muertos.
Palabra de Dios
(Respondemos) ¡Te Alabamos, Señor!
El Ángel del Señor lo anunció a María. #Angelus
(Se responde) Y concibió por obra del Espíritu Santo. #Anunciación
#DiadelaVida
He aquí la esclava del Señor.
(Se responde) Hágase en mí según tu palabra.

El Verbo se hizo carne.


#25de
(Se responde) Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María... Santa María...


Marzo
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
(Se responde) Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de
Nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

San Lucas 1, 26-38


¡Participamos de la Semana
Santa!
Sabado 01 de Abril
ENCUENTRO VEJ: SEMANA SANTA
LA PREVIA.

DOMINGO 02 DE ABRIL
DOMINGO DE RAMOS
🏫 Registrate aquí 👇
https://forms.gle/N195cgr2sXyK2QwS9

Comparte 🗣️🤳🏼📲 e invita a más jóvenes de tu comunidad.


💒😇🙋🏽‍♀️🙋🏻‍♂️ 👀😊
Revisa la 1era edición Semana Santa - La Previa
https://www.youtube.com/watch?v=P0B_oLVP9Kw
#LaPrevia #SemanaSanta #SomosLaVEJ
https://youtu.be/7nk_zukRqdY

También podría gustarte