Está en la página 1de 2

GUIA DE ENTREVISTA para profundizar en la vivencia de enfermedad de

la Ansiedad Social, y su experiencia de participación en una intervención


psicológica grupal [Mauricio Urriés Ortiz y Noelia Gutiérrez Fernández]

¿Por qué viniste a esta terapia? ¿Qué te ocurre?

[Conciencia de Enfermedad] [Grado de comprensión sobre su trastorno]

¿Cuándo te diste cuenta que eras más retraído, vergonzoso o tenías


dificultad para relacionarte? ¿Siempre fuiste así?

[Origen y evolución del problema hasta la actualidad]

¿En qué te afecta la Ansiedad Social? ¿Qué cosas crees que te ha


impedido o dificultado lograr en tu vida? (Se explora relaciones
familiares, amigos, compañeros, pareja, trabajo o estudios, aficiones…)
[Grado de afectación psicosocial] *La anterior pregunta se puede apoyar con
la siguiente: si te permites soñar, desear algo que te falta, ¿qué
desearías? (el terapeuta, puede sugerir, te gustaría trabajar de otra cosa,
tener más amigos, no vivir con tus padres o familia, tener pareja, ser más
independiente, realizar algo que siempre soñabas: aprender a bailar,
hacer teatro, deportes de riesgo… etc, etc)[Deseos y proyectos]

¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Si tuvieras que definirte a ti mismo cómo lo


harías? [Autoimagen] ¿Cuándo, en general, te comparas con los demás
cómo te ves? [Autoestima] ¿qué cosas valoras de ti mismo, cuales son tus
fortalezas? (Te diré una lista  “Fortalezas” SELIGMAN y PETERSEN)
[Fortalezas] ¿y en qué cosas piensas que flojeas? (los terapeutas le
sugiere ciertos aspectos que puede mejorar) [Debilidades]

¿Qué situación es la que más odias? ¿y que no te querrías enfrentar de


nuevo a ella? (el terapeuta puede sugerir: hablar en público, ser criticado
en público, suspender un examen, hacer valer tus derechos, expresar
desacuerdo con un superior o compañero, hablar con una persona de
otro sexo en una fiesta, tener una cita, hablar de sus sentimientos,
mostrarse débil ante los demás, discutir con una persona irracional o
agresiva, ser insultado, manifestar los verdaderos deseos y sentimientos
en público…)

[Situaciones ‘difíciles’ en la relación con los demás]


GUIA DE ENTREVISTA para profundizar en la vivencia de enfermedad de
la Ansiedad Social, y su experiencia de participación en una intervención
psicológica grupal [Mauricio Urriés Ortiz y Noelia Gutiérrez Fernández]

[Vivencias en la Terapia Grupal]

Háblanos sobre tu experiencia con la terapia, ¿cómo te sentiste al


principio? ¿Qué pensaste al llegar el primer día? ¿Qué expectativas
tenías?

Cómo ha ido transcurriendo la terapia, qué situaciones han sido más


significativas en las sesiones, por qué han sido importantes para ti, como
te sentiste en esos momentos

En qué cosas has tenido más dificultades

Cómo ha sido las relaciones con tus compañeros

Qué herramientas te han sido más útiles para utilizar fuera de la terapia.
Qué dificultades has tenido para desarrollar lo aprendido, por qué crees
que has podido o no desarrollarlas.

Qué cosas son las que menos te han gustado, por qué. Qué crees que ha
faltado para que los terapeutas pudieran ayudarte más con tus
dificultades.

Si pudieras expresar con tus palabras lo vivido en estas sesiones de


terapia como lo expresarías

Crees que hay cosas que han cambiado en ti tras la terapia (se puede
orientar respecto a su forma de verse, afrontar retos, tratar con
compañeros, diversos aspectos trabajados en las sesiones)

[Experiencia Subjetivas de Cambio]

También podría gustarte