Está en la página 1de 5

CONTA Integrantes grupo 26

BILIDA Arleth Orellana


Shirley Orellana
D II – Luis ortuño
Fernando pacheco
CONTA Neysa panozo

BILIDA
D
PARA
LA
GESTI
ÓN

CONTABILIDAD II – CONTABILIDAD PARA LA GESTIÓN

DESARROLLE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

- DEVENGADO; Registro de derechos y obligaciones que vence en la fecha Normal en una


gestión física y/o posterior al cierre de período como ingreso, costo, gastos
2; Ese reconocimiento y registro de un ingreso o un gasto en el período contable a que se
refiere a pesar de que el desembolso o él cobró puede hacer echó todo en partes en el
periodo anterior o posterior.
- PROVISIÓN; Cantidad de recursos que conservan la empresa por haber contraído una
obligación con el objetivo de guardar esos recursos que satisfaga la factura
- Es un programa de facturas y contabilidad perfecto para autónomos y pequeñas empresas

- PREVISIÓN; Designa una etapa de proceso administrativa se trata de pronosticar a través


de datos y presentar cuentas acciones facturas ideales.
- UFV; Índice referencial que muestra la evolución diaria de los precios y se calcula sobre la
base del precio al consumidor.

- QUE ES UN RÉGIMEN SIMPLIFICADO: Es designado a Pequeños contribuyentes las


características que hacen para la regularización de la situación fiscal Resulte más sencilla
para estos contribuyentes que para el resto
- RÉGIMEN ESPECIAL;(RER) Régimen especial de impuestos a la renta (RER)Es un
régimen tributario dirigido a personas naturales y judiciales sucesiones Ibiza y sociedades
conyugales domiciliados en el país es decir rentas naturales empresarial o de negocio

Extractivas Industriales comercio servicio Actividades


agropecuarias

Minería se dedica la compra y venta cualquier otra Se incluye la


pesquería transformación de bienes que actividad no cría de
de productos adquieran señalada en los animales y
primarios produzcan o rubros cultivos y de
manufactura anteriores plantas

- QUE SON LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SU OBJETIVO.

# OBJETIVO; Proporciona información útil inversores y otorgantes de crédito para predecir


comparar y evaluar los flujos de tesorería.
- proporciona a los usuarios la información para predecir comparar y evaluar la capacidad
de generación de beneficios de una empresa.
# ESTADOS FINANCIEROS; También denominados cuentas anuales formales financieros
o de estado contable, Son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran las
estructuras económicas de está.
* se plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un
determinado periodo,

- ACTIVO; Suma de derechos como de bienes de que una empresa es titular

- PASIVO; Se hace referencia a sus obligaciones- lo contrario con terceros para continuar
su producción

- CAPITAL: Toda de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica.
* financiación Procedente de las aportaciones Realizadas por los propietarios de la empresa
tanto en él momento en que está se formó en la fecha posteriores
- ESTADO DE RESULTADOS: Llamada también como cuentas de pérdidas y ganancias
recoge los ingresos y gastos que han tenido una empresa durante un periodo de tiempo

- INGRESOS; Es un incremento de los recursos económicos de una organización, una


persona o un sistema contable constituye en un aumento de patrimonio neto de los mismos
- GASTOS; Es una partida que distribuye el beneficio de la empresa o en un defecto
aumenta la deuda o pérdida Ejemplo Esto sería el pago de la luz el gas O el teléfono

- BALANCE; Comprende con la habilidad separar separación el activo el pasivo y el


patrimonio neto de la empresa sufre el cambio importante en una relación en el modelo del
PGC

- CIERRE DE GESTIÓN DEL IUE (CUANDO ES Y QUE FECHAS TIENE)


Artículo uno tiene como presente por objeto de prorrogar el plazo de vencimiento para
declaración y determinación y de pago de impuesto sobre la utilidad de la empresa- IUE,
Cierre al 31 de diciembre del 2020

- PLAN DE CUENTAS (como el Padre Nuestro)


Es un listado que presenta las cuentas de para el registro de los hechos contables se trata
de ordenación sistemática de todas las cuentas en forma de sistema contable

11. PLAN DE CUENTAS PARA UNA EMPRESA COMERCAL


ACTIVO O DERECHOS
ACTIVO CORRIENTE
Disponible
CAJA MONEDA NACIONAL
Caja 1
CAJA MONEDA EXTRANJERA
Dólares Norteamericanos
CAJA CHICA)
Caja Chica Administración
Caja Chica Comercialización
BANCOS MONEDA NACIONAL
B.M.S.C MN
BANCOS MONEDA NACIONAL CON MV (UFV)
B.M.S.C-MN
BANCOS MONEDA EXTRANJERA
B.M.S.C ME
CAJA DE AHORROS MNIME
B.M.S.C.
DEPÓSITOS APEAZO FJOMNME
B.M.S.C
INVERSIONES
Acciones
Inmuebles
Créditos O Exigibles
CUENTAS POR COBRAR (GEENTES)
CUENTAS POR CGOBRAR EN GARTER
Cliente XXX
CUENTAS POR COBRAR EN COBRANZA
Cliente XX
DOCUMENTOS POR COBRAR
DOCUMENTOS POR COBRAR EN CARTERA
Cliente x
DOCUMENTOS POR COBRAR EN COBRANZA
Cliente x
DOCUMENTOS POR COBRAR EN DESCUENTO
Cliente
COBRANZA DUDOSA
Cuentas por cobrar
Documentos por cobrar
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES RELACIONADASS

PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO (OBLIGAGION PRESENTE CONLOS ACREEDORES)
PASIVO CORRIENTE
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR EN MN
Proveedor XX
CUENTAS POR PAGAR EN ME
Proveedor XX
DOCUMENTOS POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAREN MN
21202
DOCUMENTOS POR PAGAR EN ME
Proveedor XX
DEUDAS CON EL PERSONAL
SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR
AGUINALDO POR PAGAR
FINIQUITOS POR PAGAR
DEUDASA INSTITUCIONES DE SEG. SOCIAL Y OTROS
APORTES Y RETENCIONES POR PAGAR
ADM. FONDO DE PENSIONES
Previsión BBV
El Futuro de Bolivia
CAJA NACIONAL DE SALUD
AFP (Pro Vivienda)
INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACITACIONLABORAL (INFOC
SERVICIO DE MPUESTOS NACIONALES
RC-IVA Dependientes
RC-IVA a Terceros
TRIBUTOS POR PAGAR
SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES
I.V.A. a Terceros
I.T. a Terceros
1.U.E. a Terceros
Impuesto a las Transacciones
Impuesto sobre Utilidades

También podría gustarte