Está en la página 1de 2

ENTREGA EJE 3 LUNES 18 DE MARZO DEL 2024

Entregar en Word UNICAMENTE ESTE CONTENIDO.


1. Se continúa con el proceso eje 2

 Análisis de datos (triangulación, tabulación, registro etnográfico, observación etc)


 Interpretación y análisis de la información total por categorías
 Marco metodológico completo. (Lo explico todo en la parte de abajo)

Opcional para las personas que deseen ir adelantando el eje 4, hacer punto 2 y 3.
(No es obligatorio)

2. Conclusiones
3. Recomendaciones

______________________________________________________________________

Desarrollo completo del: Marco metodológico

 Tipo de investigación: (Etnográfico, I.A.P (Investigación Acción Participativa,


Hipotético-deductivo, estudio de campo, estudios correlacionales, experimentales,
estudio de casos etc)
 Enfoque de investigación (Cualitativo o cuantitativo, Mixto)
 Objeto de estudio (Tema sobre el cual gira la investigación)
 Sujeto de la investigación (Personas que intervienen en la investigación)
 Muestra (un porcentaje de personas a quienes se les aplicará los instrumentos de
recolección de datos. Suele ser entre 20% o 30% del universo)

4. Propuesta de Acción (Esto aplica para los grupos que su pregunta requiera propuesta.)

 Título de la propuesta
 Objetivo de la propuesta
 Cronograma de Actividades

5. Diseño de instrumentos de Recolección de datos (puede ser uno o varios de los siguientes)

 Encuesta. Describen el concepto de cada instrumento y por qué lo usan. Anexan en


blanco (esto mismo aplica para todos los instrumentos utilizados en la investigación)
 Matriz de análisis de datos obtenidos (Categorías- datos- interpretación y análisis)
 Registro etnográfico (Categorías- datos- interpretación y análisis)
 Triangulación (Categorías- datos- interpretación y análisis)
 Tabulación (Categorías- datos- interpretación y análisis)
6. Análisis general de cada categoría (ES IMPORTANTE ACLARAR QUE ESTA MATRIZ SOLO SE
HACE PARA HACER LAS CONCLUSIONES PERO NO SE ENTREGA EN EL DOCUMENTO
PORQUE COMO ES FIEL COPIA DE LAS ANTERIORES MATRICES, SALDRA PLAGIO Y NO
QUEREMOS ESO. SOLO LO USAN Y LO SACAN DE SU TRABAJO.)

CATEGORÍA ANÁLISIS GENERAL DE DATOS


1 De los análisis generados en cada
instrumento y matriz analizada, debe salir
una (o más) por categoría.
2
3
4

6.Conclusiones (del análisis de cada categoría, se redacta las respuestas a la pregunta de


investigación.)

7. Recomendación: (Son frases que complementaran al futuro del proyecto en torno a forma,
fondo, actividades, procesos, acciones etc para generar cambios y mejoras al mismo)

Gracias

Luz Nohemi Calderon Garzón

También podría gustarte