Está en la página 1de 6

Instituto mixto tecnológico central

IMTEC

Biología

5to. BACO (Gastronomía)

Primera unida

Biólogos del siglo XX

William David Quelex Acan

Chimaltenango 19 de febrero del 2024


Biólogos del siglo XX
Firuddin Babayev

Síntesis y elaboración de nuevas hidrazonas, probando su actividad biológica

Principales enfermedades del algodón y medidas contra ellas

Aplicación de pesticidas a la agricultura en la RSS Azerbaiyán

Boris Balinsky

trabajó en entomología y describió nuevas especies de plecoptera, odonata y polillas de la familia


pyralidae, principalmente del Cáucaso y África Austral.

Julio Cicero

Creador de varios híbridos de Zephyranthes y Pereskia, y del Arboretum Loyola. Pionero en


colecciones de insectos, arácnidos, equinodermos, moluscos, murciélagos, peces y otros grupos
zoológicos en República Dominicana

Harald E. Esch

obtuvo un doctorado en Zoología y Matemáticas por su trabajo sobre fisiología quimiosensorial de


insectos. Esch trabajó como profesor asistente en el Laboratorio de Investigación sobre Radiación
en la Universidad de Munich, antes de emigrar a los Estados Unidos en 1964

Janet Gibson

conservación de los ecosistemas marinos a lo largo de la costa de Belice, en particular el sistema


de reservas de la barrera del arrecife.

Paula Hertwig

fundadoras de la genética de la radiación junto con Emmy Stein. El síndrome de Hertwig-Weyers,


que describe la oligodactilia (presencia de menos de cinco dedos de manos o pies ) en humanos
como resultado de la exposición a la radiación, lleva su nombre y el de su colega

Israel Reichert

estableció el campo de la fitopatología en Israel. Trabajó en el manejo de royas y tizones de campo


y cultivos frutales.

Elisa Izaurralde

ayudó a caracterizar proteínas importantes para exportar ARN mensajero fuera del núcleo celular.
También ayudó a clarificar los mecanismos de la represión traslacional y la decadencia del ARN
mensajero.
Garib Mammadov

. Estudios y cartografía de la cobertura terrestre de la República de Azerbaiyán.

. Clasificación de tierras de Azerbaiyán por sistema WRB.

. Se han establecido modelos ecológicos de fertilidad de las tierras de Azerbaiyán.

. El potencial de bioinmunidad (BIP) se ha utilizado como punto de referencia para la evaluación de


las tierras.

. La estructura de la cubierta terrestre (TES) ha sido explorada en la República de Azerbaiyán.

. Evaluación ambiental de las regiones catastrales terrestres de Azerbaiyán.

. Evaluación cualitativa (bonificación) de las tierras se ha llevado a cabo en la República de


Azerbaiyán.

. Evaluación ecológica de las tierras de la República de Azerbaiyán.

Edwin H. McConkey

Entre sus contribuciones a la taxonomía figuran la descripción original de la especie Ophisaurus


incomptus , y de la subespecie Plestiodon egregius similis.

Roderic D. M. Page

por su trabajo sobre co-especiación y, en particular, por el desarrollo de software bioinformático


como TreeMap,7 RadCon,89 y TreeView.101112 Page es coautor con Eddie Holmes de Molecular
Evolution: A phylogenetic approach13 y editor de Tangled trees: phylogeny, cospeciation and
coevolution.

Annie Pardo Cemo

Sus principales líneas de investigación son: mecanismos celulares y moleculares involucrados en la


patogénesis de las enfermedades fibrosantes de pulmón, y el papel de las metaloproteasas de
matriz en la fisiopatología de las enfermedades pulmonares crónico-degenerativas.
Genoma humano
El genoma humano es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de
cada célula humana diploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par
determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres, y un X y un Y en varones). El genoma
haploide (es decir, una sola representación por cada par) tiene una longitud total aproximada de
3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos 20 000-25 000 genes.1 De
las 3200 Mb, 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina. El Proyecto
Genoma Humano produjo una secuencia de referencia del genoma humano eucromático, usado
en todo el mundo en las ciencias biomédicas.
Chimaltenango 18 de febrero de 2024

Respetable directora

Reciba un cordial saludo de parte de MIRIAM ACAN TEPAZ madre y encargada de WILLIAM DAVID
QUELEX ACAN del grado 5to. BACO el motivo de la presente es para solicitar el permiso de poder
llevar el teléfono GALAXI A13 COLOR CELECTE por motivos de practicas

Sin nada más que agregas me despidió de usted, gracias


Chimaltenango 18 de febrero de 2024

Respetable directora

Reciba un cordial saludo de parte de SOLUCIONES ITEM lugar donde el estudiante WILLIAM DAVID
QUELEX ACAN realiza sus prácticas en el horario de la 1:00 pm para las 5:00 pm el motivo de la
presente es para solicitar el permiso de poder llevar el teléfono GALAXI A13 COLOR CELECTE por
motivos de practicas

Sin nada más que agregas nos despedimos de usted, gracias

También podría gustarte