Está en la página 1de 4

ANEXO N°01

EL ENSAYO ARGUMENTATIVO
El ensayo argumentativo es un texto escrito que tiene como finalidad persuadir o convencer a
sus lectores sobre una serie de ideas expuestas.
Los ensayos pueden abordar temáticas de cualquier disciplina sobre la que el autor busca
inclinar la postura del lector en consonancia con la propia. Por ejemplo, La Revolución Rusa de
1917: Un análisis constructivista de la Revolución de Octubre
Los ensayos contienen elementos propios del género expositivo porque deben explicar la
postura del autor ante determinado tema o problemática. Argumentar es defender una serie de
ideas que el autor debe exponer de manera ordenada y lógica. Los ensayos argumentativos
pueden incluir premisas opuestas a las del autor para refutarlas con sus razonamientos y
reforzar aún más sus argumentos.
Para redactar estos textos académicos, el autor debe estar empapado en la materia y, antes de su
redacción, debe llevar adelante una investigación. Así, contará con las herramientas y
elementos necesarios para elaborar sus argumentos con solidez.
Los ensayos argumentativos combinan la subjetividad con la rigurosidad conceptual. Se
caracterizan por ser textos reflexivos ya que no ofrecen resultados concluyentes sobre el tema
tratado, sino que brindan herramientas para que el lector reflexione al respecto.
Partes de un ensayo argumentativo
 Introducción. Es la primera parte del texto. Se presenta el tema que abordará y su
postura al respecto.
 Desarrollo. Es el cuerpo del ensayo. Se exponen los argumentos del tema, junto con las
valoraciones personales y opiniones. Se incluyen citas y alusiones a otras fuentes (tesis,
ensayos, manuales, reportajes, artículos periodísticos) que hayan estudiado el tema, que
avalan y refuerzan la postura del autor.
 Conclusión. Es la etapa final del ensayo. Se refuerzan las ideas planteadas durante todo
el texto. Para eso, el autor retoma los argumentos principales y explicita su postura
final.
 Anexos. Suelen ubicarse después de la conclusión, donde se listan los documentos
consultados como fuentes bibliográficas
ANEXO N°02
ESCRIBIMOS ENSAYOS
ANEXO N°03
COMO HACER UN ENSAYO
https://www.youtube.com/watch?v=4xO137UKck8

También podría gustarte