Está en la página 1de 4

CLASE 1

Personalidad
Puede definirse como las causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la
experiencia de la persona.

A partir de la personalidad se puede predecir el actuar de una persona en diferentes


situaciones.

Existen 3 preguntas frecuentes respecto a la personalidad


1. ¿Cómo puede describirse la personalidad?
2. ¿Cómo podemos entender la dinámica de la personalidad?
3. ¿Que se puede decir acerca del desarrollo de la personalidad?

Hay 2 formas de describir: Por tipos o por rasgos

Enfoque de tipos
● Sirve para clasificar todo tipo de personas.
● Variable cualitativa, lógica de todo o nada
● Sólo se puede pertenecer a una categoría
● Necesita la existencia de rasgos

Enfoque por rasgos


● Rasgo → Característica que distingue a una persona de
otra y hace que una persona se comporte más o menos consistente.
● Permiten una descripción más precisa que los tipos.
● Permite mediciones cuantitativas.
● La gran cantidad de rasgos posibles llevó a la creación de factores, los cuales son
más amplios que los rasgos y están correlacionados estadísticamente con ellos.

Enfoque nomotético
● Se enfoca en un grupo
● Comparación de información, esta puede ser de grupos, personas, etc
● Posee una variable estadística

Enfoque ideográfico
● Centrado en un individuo a la vez
● Destaca sus particularidades
● Prioriza las palabras sobre los números
● Poco viable en la práctica, muy subjetiva y principalmente teórica

Existen 3 metas de la psicología de la personalidad


1. Se buscan verdades universales (para todas las personas)
2. Se trata de encontrar las diferencias entre los grupos
3. Se distinguen verdades para cada individuo (para describirlos)
CLASE 2
Normalidad y anormalidad
● Dentro de la normalidad tenemos distintos tipos, cómo por ejemplo la estadística,
sociocultural, legal, dinámica, entre otros.

Adaptación y ajuste
● Definición de adaptación: Estado en el que el sujeto establece una relación de
equilibrio y carente de conflictos con su ambiente social (Consuegra, 2010).
● Definición de ajuste: Se ha asociado al uso de estrategias de afrontamiento, busca
encontrar un equilibrio entre las necesidades internas del sujeto y las exigencias
ambientales (Cullen, 1995).

Características generales
● Modificación de la conducta
● Incluye las relaciones interpersonales y con el medio
● Es interactivo (ambiente y sujeto)
● Puede ser reactivo (se reacciona antes las exigencias) o proactivo (ajustó el
ambiente a mis necesidades antes de que estas ocurran)

Principales temas que son tratados por las teorías de la personalidad:


● Temas dinámicos: Adaptación y ajuste, procesos cognoscitivos, cultura y sociedad.
● Temas de desarrollo: Influencias biológicas, desarrollo infantil y desarrollo del
adulto.

CLASE 3
● Problemas que surgen en el estudio de la personalidad:
Epistemológicos, metodológicos, teóricos, etimológicos.

● El problema del sesgo de género y el desarrollo de un enfoque de género:


El principal problema que surge en términos de enfoque de género se debe a los estudios
con muestras no representativas en diversidad de género, en considerar sus factores o
dimensiones, así como replicar prejuicios, creencias y sesgos respecto al tema.

CLASE 4
Influencias múltiples

● Ambición
● Amistad
● Exigencias académicas
● Presión familiar
El concepto de causalidad múltiple no es
controversial, sin embargo es difícil
ponerlo como una aseveración teórica
precisa, ya que son tantas las causas que
lo influencian que no se puede decir que
es algo sí o sí.
Necesidades + motivaciones + metas ⇒ Comportamiento

Influencias biológicas

● Temperamento: es un estilo consistente que se mantiene la mayoría del tiempo,


aunque puede llegar a variar. Son reacciones emocionales que se presentan desde
la infancia, debido a las influencias biológicas.
La ciencia dice que hay algunos elementos de la personalidad están más influenciados que
otros por la carga hereditaria, mientras que otros no. La influencia es en general
significativa. Pero dicha influencia ocurre sobre ambientes los cuales pueden provocar un
cambio en la personalidad biológica.

Experiencias en la niñez

El aprendizaje temprano en la
infancia puede determinar o no el
desarrollo de ciertas habilidades a
futuro.
Factores biológicos e innatos como el
temperamento junto a los factores
ambientales forman el carácter.
Ambos factores ejercen influencia el
uno sobre el otro, dando forma a la
personalidad.

[Temperamento(innato) + Carácter(Ambiental)] = Personalidad

Características de Temperamento y Carácter


Según Cloninger

Dimensiones del carácter Dimensiones del temperamento

Autodirección Búsqueda de lo novedoso

Cooperación Dependencia de la recompensa

Autotrascendencia Evitación del peligro

Perseverancia

También podría gustarte