Está en la página 1de 2

Reincorporatorio y recuperatorio Literatura Española II

Aspectos formales
El archivo debe llevar por título el apellido y nombre del estudiante (ej. Spotti, Malena) y
debe ser enviado por mai al iades2023@gmail.com
La fecha de entrega es martes 28/11/23

Contenidos a evaluar
La evaluación tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Corrección ortográfica
- Redacción
- Contenidos desarrollados (claridad, profundidad de análisis, pertinencia)
- Citado de todas las fuentes utilizadas en formato APA
- Tiempo y forma de la entrega

1. Bodas de sangre. Analizar la Nana del caballo grande en relación a la simbología


general de la obra y el momento y los personajes involucrados.

2. SUEGRA - Nana, niño, nana


3. del caballo grande
4. que no quiso el agua.
5. El agua era negra
6. dentro de las ramas.
7. Cuando llega el puente
8. se detiene y canta.
9. ¿Quién dirá, mi niño,
10. lo que tiene el agua
11. con su larga cola
12. por su verde sala?
13. MUJER (Bajo) - Duérmete, clavel,
14. que el caballo no quiere beber.
15. SUEGRA - Duérmete, rosal,
16. que el caballo se pone a llorar.
17. Las patas heridas,
18. las crines heladas,
19. dentro de los ojos
20. un puñal de plata.
21. Bajaban al río.
22. ¡Ay, cómo bajaban!
23. La sangre corría
24. más fuerte que el agua.
25. MUJER - Duérmete, clavel,
26. que el caballo no quiere beber.
27. SUEGRA - Duérmete, rosal,
28. que el caballo se pone a llorar.
29. MUJER - No quiso tocar
30. la orilla mojada,
31. su belfo caliente
32. con moscas de plata.
33. A los montes duros
34. solo relinchaba
35. con el río muerto
36. sobre la garganta.
37. ¡Ay caballo grande
38. que no quiso el agua!
39. ¡Ay dolor de nieve,
40. caballo del alba!
41. SUEGRA - ¡No vengas! Detente,
42. cierra la ventana
43. con rama de sueños
44. y sueño de ramas.
45. MUJER - Mi niño se duerme.
46. SUEGRA - Mi niño se calla.
47. MUJER - Caballo, mi niño
48. tiene una almohada.
49. SUEGRA - Su cuna de acero.
50. MUJER - Su colcha de holanda.
51. SUEGRA - Nana, niño, nana.
52. MUJER - ¡Ay caballo grande
53. que no quiso el agua!
54. SUEGRA - ¡No vengas, no entres!
55. Vete a la montaña.
56. Por los valles grises
57. donde está la jaca.
58. MUJER (Mirando) - Mi niño se duerme.
59. SUEGRA - Mi niño descansa.
60. MUJER (Bajito) - Duérmete, clavel,
61. que el caballo no quiere beber.
62. SUEGRA (Levantándose, y muy bajito) - Duérmete, rosal.
63. que el caballo se pone a llorar.

2. Abel Sanchez. Analizar el prólogo a la segunda edición (escrito por Unamuno) y


relacionarlo con la posición del autor respecto de la crisis en la España de esa época.

3. Sobre los ángeles. Analizar el poema “El ángel de carbón” teniendo en cuenta de qué
manera los recursos literarios permiten que el autor transmita la diferencia entre las dos
temporalidades presentes en el poema.

También podría gustarte