Está en la página 1de 1

PLAN DE TRABAJO PILARES DE LA EDUCACION.

LEA DETENIDAMENTE EL TEXTO.


1. Elabore una infografia donde ejemplifique y explique los pilares de la educación.

2. RESPONDA LAS PREGUNTAS EN SU CUADERNO.


A. ¿Cuáles son los cuatro pilares fundamentales de la educación mencionados en el texto y cómo se relacionan entre
sí?
B. ¿Cómo podría la educación adaptarse eficazmente al mundo en constante cambio del siglo XXI según el autor?
C. ¿Qué cambios en la concepción de la educación propone el texto para enfrentar los desafíos del siglo XXI y cómo
podrían estos cambios beneficiar a los individuos y la sociedad en general?
D. ¿Cuál es la importancia del aprendizaje para conocer en la vida humana según el texto y cómo se diferencia como
medio y como fin?
E. ¿Cómo afecta la sobreabundancia de información en los medios de comunicación a la capacidad de atención y
memoria de los jóvenes, y cómo pueden contrarrestarse estos efectos?
F. ¿Por qué se considera esencial cultivar tanto la memoria como el pensamiento en el proceso de aprendizaje, y
cómo pueden combinarse de manera efectiva en la enseñanza para promover un desarrollo integral del individuo?
G. ¿Cuál es la diferencia entre la noción de calificación y la de competencia en el contexto del aprendizaje para
hacer, y cómo afecta esta diferencia a la preparación de los individuos para el mercado laboral actual?
H. ¿Cómo se manifiesta la "desmaterialización" del trabajo en las economías avanzadas y cómo afecta esto a las
habilidades y competencias requeridas en los trabajadores?
I. ¿Qué desafíos y oportunidades enfrentan tanto los países desarrollados como en desarrollo en relación con el
aprendizaje para hacer en un mundo caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante en el mercado
laboral?
J. ¿Cómo puede la educación contemporánea contribuir a fomentar la comprensión y la convivencia pacífica entre
diferentes grupos étnicos, religiosos y culturales, a pesar de los conflictos y tensiones presentes en el mundo
actual?
K. ¿Cuáles son los desafíos inherentes a la enseñanza de la no-violencia en las escuelas, y cómo podrían abordarse
estos desafíos de manera efectiva para promover una cultura de paz y cooperación?
L. ¿Qué papel desempeñan el descubrimiento del otro y la colaboración en proyectos comunes en la educación para
promover la aceptación de la diversidad y la resolución pacífica de conflictos, tanto dentro como fuera del entorno
escolar?
M. ¿Cómo puede la educación contemporánea contribuir al desarrollo integral de cada individuo, fomentando su
autonomía, pensamiento crítico y capacidad de iniciativa en un mundo en constante cambio?
N. ¿Cuál es el papel de la creatividad y la imaginación en la educación para el desarrollo humano, especialmente en
un contexto donde la normalización de la conducta individual puede amenazar estas facultades?
O. ¿Cómo pueden las escuelas y otros entornos educativos proporcionar oportunidades para el descubrimiento y la
experimentación en diversos ámbitos, como el arte, la ciencia, la cultura y el deporte, para enriquecer la
formación integral de los estudiantes desde una edad temprana hasta la vida adulta?

También podría gustarte