Está en la página 1de 4

1

LA COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA. GA1- 240201524-AA2-EV01

JORGE ARTURO SANCHEZ HERNANDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

VENTA DE PRODUCTOS EN LINEA

FICHA 2879892

INSTRUCTORA: ANA MILENA POVEDA MANJARRÉS

MARZO 2024
2

Introducción:

La comunicación es esencial para la interacción humana, siendo el discurso un componente

crucial en este proceso. En la era digital actual, entender cómo nos comunicamos a

través del discurso es de suma importancia. Esta investigación profundiza en las

complejidades del discurso humano, explorando cómo diferentes elementos, como

palabras, tono y expresiones faciales, afectan nuestras conexiones, persuasión y

comprensión mutua.

El objetivo principal de esta actividad es examinar las diversas facetas de la comunicación a

través del discurso, desde el análisis de técnicas verbales y no verbales hasta la

reflexión sobre la influencia del contexto cultural y social. Además, se busca

proporcionar insights prácticos y aplicables para mejorar las habilidades

comunicativas tanto a nivel personal como profesional.

Desarrollo:
3

En este documento, se abordarán varias dimensiones de la comunicación a través del

discurso:

Análisis de técnicas verbales y no verbales: Se examinará cómo el uso del lenguaje, la

entonación, gestos y postura influyen en la efectividad del discurso.

Impacto del contexto y la audiencia: Se discutirá cómo adaptar el discurso según el contexto

cultural, social y situacional, así como las características del público objetivo.

Conexión emocional y empatía: Se reflexionará sobre la importancia de establecer una

conexión emocional y mostrar empatía en el discurso para una comunicación efectiva.

Ética y responsabilidad en el discurso: Se considerarán las implicaciones éticas y sociales del

discurso, resaltando la importancia del uso responsable y respetuoso del lenguaje.

Aplicaciones prácticas: Se buscará ilustrar y identificar los conceptos discutidos, así como

sugerir formas de mejorar las habilidades comunicativas en diversas situaciones de la

vida cotidiana y profesional.

Conclusiones:

En conclusión, este documento ofrece una visión amplia y detallada de cómo

nos comunicamos a través del discurso. Destaca la importancia de comprender las


4

técnicas verbales y no verbales, adaptarse al contexto y la audiencia, establecer

conexiones emocionales y practicar la ética en la comunicación. Se espera que estas

reflexiones y recomendaciones promuevan una comunicación más efectiva y

significativa en todas las áreas de la vida.

También podría gustarte