Está en la página 1de 1

PROYECTO:

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN LA CUENCA


ANTAUTA Y AJOYANI; DISTRITO DE ANTAUTA Y AJOYANI; PROVINCIA
DE MELGAR Y CARABAYA RESPECTIVAMENTE, PUNO

Fecha de la charla:
CULTURA DE SEGURIDAD 04/04/2024

Una cultura de seguridad es el producto de los valores,


actitudes, competencias y patrones de comportamiento,
grupales e individuales, que determinan el compromiso y el
estilo de los programas de salud y seguridad.
Organizaciones con una cultura positiva están caracterizadas
por comunicaciones fundadas en la confianza mutua, por
percepciones compartidas respecto de la importancia de la
seguridad y por su confianza en la eficacia de las medidas
preventivas.

Clima de seguridad
•Es la percepción que tiene el trabajador de la importancia de la
seguridad y la salud dentro del centro laboral.

Compromiso
•Es la importancia que le da el trabajador a la seguridad dandole
prioridad.

Comunicaciones
•Debe haber frecuencia y métodos de comunicación e interacción entre
diferentes partes de la organización.

En conclusión, la cultura de seguridad de


una empresa, comprende el conjunto de
prácticas, valores y creencias que, siendo
apoyadas por todos los niveles que forman
la empresa, implican a todos los
trabajadores en una dinámica que tiene
como propósito la eliminación o reducción
de los riesgos derivados del trabajo.

También podría gustarte