Está en la página 1de 4

Colegio “Francisco Bilbao” 4to.

Básico A-B-C
MOMENTO LECTO ESCRITOR

Lectura comprensiva III. “El burro enfermo”.


Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ___/03/2021

Antes de la lectura; Observa las imágenes, la silueta del texto, lee el título y sus preguntas.

1. Según la silueta del texto ¿a qué tipo de texto corresponderá? Escribe

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué nombre reciben los párrafos que ahí se observan? Enuméralos

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué personaje aparece? ¿Qué características tiene?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Comenta tus respuestas con tus compañeros y compañeras.

Durante la lectura: Escucha y sigue la lectura junto a tu profesora o profesor:

“Leer es como inhalar, escribir es como exhalar”


Colegio “Francisco Bilbao” 4to. Básico A-B-C

4. ¿Qué tipo de texto es “El burro enfermo”? Marca.

5. ¿Qué elementos del texto te permitieron identificarlo? Comenta


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Escribe la palabra que corresponde a la imagen. (Emplasto, Pezuñas, Anís) Sigue el ejemplo

7. Completa las oraciones.


A. Muchos animales tienen ………………………………………………………………………… en sus patas.
B. Un remedio para aliviar el dolor de estómago es un ……………………………………………………………. de hierbas.
C. El ……………………………………………………………………. tiene un sabor dulce.

8. Ordena las imágenes según aparecen en el poema, escribiendo 1, 2, 3, 4, 5, 6.

“Leer es como inhalar, escribir es como exhalar”


Colegio “Francisco Bilbao” 4to. Básico A-B-C
9. Une la enfermedad con su remedio.

10. Dibuja el burro:

Al inicio del poema. Al final del poema.

11. Lee nuevamente el poema “El burro enfermo”.

“Leer es como inhalar, escribir es como exhalar”


Colegio “Francisco Bilbao” 4to. Básico A-B-C
12. ¿Cuál es el elemento inspirador del poema?

 El burro
 Los remedios
 Sanar al burro

Comenta y compara tu respuesta con las de tus compañeros y compañeras.

13. ¿Qué sentimientos o emoción predomina en este poema?

 Dolor
 Desesperación
 Temor

Comenta y compara tu respuesta con las de tus compañeros y compañeras.

14. Selecciona un verso para trabajar y copia aquí.

15. Dibuja lo que dice tu estrofa.

“Leer es como inhalar, escribir es como exhalar”

También podría gustarte