Está en la página 1de 14

Istvan Urban

Vertical 2
Istvan Urban

Vertical 2
EL NUEVO NIVEL
DE AUMENTO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS
One book, one tree: In support of reforestation worldwide and to
address the climate crisis, for every book sold Quintessence
Publishing will plant a tree (https://onetreeplanted.org/).

A CIP record for this book is available from the British Library.
ISBN: 978-3-86867-592-4

Quintessenz Verlags-GmbH Quintessence Publishing Co Ltd


Ifenpfad 2–4 Grafton Road, New Malden
12107 Berlin Surrey KT3 3AB
Germany United Kingdom
www.quintessence-publishing.com www.quintessence-publishing.com

Copyright © 2023
Quintessenz Verlags-GmbH
All rights reserved. This book or any part thereof may not be reproduced,
stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means,
electronic, mechanical, photocopying, or otherwise, without prior written
permission of the publisher.
Editing: Avril du Plessis, Quintessenz Verlags-GmbH, Berlin, Germany
Layout and Production: Janina Kuhn, Quintessenz Verlags-GmbH, Berlin,
Germany
Reproduction: Quintessenz Verlags-GmbH, Berlin, Germany
Prefacio
Han pasado casi 5 años desde la publicación de mi primer libro,
Aumento vertical y horizontal de la Cresta: nuevas perspectivas
de Quintessence Publishing en 2017. Ese libro ha tenido un gran
éxito y ha sido traducido a 12 idiomas, lo que ha ayudado a que la
técnica de regeneración ósea guiada (GBR) se practique con éxito
en todo el mundo.
El lector podría esperar que este libro sea una segunda edición.
No lo es . Tenía mucho más que compartir, y este libro profundiza
más en los detalles donde vive el diablo. Anticipo que leerá este
libro armado con el conocimiento del primer libro en cuanto a
anatomía, principios de cirugía mandibular , tipos de defectos
maxilares anteriores y sus opciones de tratamiento, y
reconstrucción de tejidos blandos después de un injerto óseo. Es
importante que revises esta información del primer libro antes de
leer este nuevo .
Algunas partes de este libro son como ver un video quirúrgico
conmigo, donde detengo el video en las partes más importantes (a
veces cuadro por cuadro) y discuto con usted, el lector, lo que estoy
pensando y haciendo en ese paso, y cuál será mi próximo paso. Al
mismo tiempo, discuto la razón de cada uno de estos pasos.
Además, las muy apreciadas secciones de "Lecciones
aprendidas" se incluyen de nuevo en este libro. Considero que estas
secciones son muy importantes, ya que siempre se puede identificar
una parte del procedimiento que se podría haber hecho mejor. Estas
secciones también ayudan a enfatizar los objetivos de aprendizaje
más importantes del caso.
Nótese que se podría describir este libro como una especie de
atlas, un
"mostrar y contar", por así decirlo, donde en muchos lugares las
imágenes, los dibujos, las radiografías, los gráficos y las tablas
cuentan la historia. Por esta razón, algunos capítulos contienen un
mínimo de texto, y las figuras no siempre se "destacan" en el texto
de la manera a la que puede estar acostumbrado. La idea era
mantener las cosas lo más claras y simples posible; las leyendas de
las figuras siempre explican exactamente lo que está pasando.
La sección sobre la mandíbula es más detallada en este libro que
en mi primer libro; además, se centra en los defectos más grandes,
así como en los diferentes pasos quirúrgicos en los tipos de tejido
nativo, fibrótico y cicatricial alrededor del nervio mentoniano
durante el avance del colgajo. Se espera que la sección en el maxilar
posterior ayude a resolver muchos problemas, como el manejo de
las complicaciones del injerto de seno y la falta de paredes óseas
bucales, crestales o nasales del maxilar posterior antes del injerto
óseo.
Este libro arroja luz sobre los detalles en el tratamiento del
maxilar anterior que no se han publicado anteriormente.
Finalmente obtiene el "paquete completo", que incluye opciones de
tratamiento como la vía rápida, la vía segura o la vía técnica de
reconstrucción de tejidos blandos junto con el injerto óseo. Se
responden preguntas como: ¿Qué opciones tengo cuando hay
múltiples implantes en hueso regenerado y me gustaría reconstruir
la papila? Las técnicas de injerto de tejido conectivo Ice-cube e
Iceberg son las mejores opciones, pero ¿cómo las hago realmente y
cómo elijo entre las dos técnicas?
Tengo grandes expectativas para este libro, y realmente desearía
haber tenido este conocimiento hace dos décadas. Podría haber
tenido los casos más perfectos hoy. Eso es lo que espero de usted,
querido lector: hacer los casos más perfectos basados en los
principios descritos en este libro.
Al mismo tiempo, como he dicho en otro lugar, me gusta
mantener
procedimientos simples, repetibles y biológicamente sólidos. Las
técnicas presentadas aquí no son demasiado complicadas, son
estrategias de tratamiento simples con tasas de complicaciones más
bajas y más previsibilidad en el resultado final. Por lo tanto, me
gustaría darles la bienvenida y agradecerles por leer este libro, y
recordarles una cita de Leonardo da Vinci: "La simplicidad es la
máxima sofisticación".

Algunos de los casos de este libro no estaban finalizados en el


momento de la publicación. Para obtener material adicional y ver los
resultados clínicos finales de estos casos, escanee el código QR de la
derecha o vaya al siguiente enlace:
Hatps://vv.quint.link/vertical
Acknowledgments
Me gustaría agradecer a mi familia por su amor y apoyo infinito, y
a nuestros dos hijos, Isti y Marci, por su existencia, espíritu y
perspectiva positiva de la vida. Tú haces que nuestra vida sea
completa. Cuando era niño (y desde entonces), mis padres nunca
interfirieron en ninguna de las decisiones que tomé, ya que creían
en el desarrollo del individuo con una guía mínima. Creo que tenían
razón, y se lo agradezco.
Mis maestros, que fueron mis maestros durante mi formación,
siguen siendo mis maestros y seguirán siendo mis maestros. Un
agradecimiento especial al Dr. Henry Takei por su inspiración y
cualidades insuperables como humanitario, tanto como educador
como periodoncista. Un agradecimiento especial también al Dr.
Jaime Lozada por creer en mí como estudiante en la Universidad
de Loma Linda y su confianza en que continuaría haciendo aumento
de cresta vertical. También me gustaría agradecer al Dr. Sascha
Jovanovic por presentarme la realización de GBR de una manera
biológicamente sólida. Gracias también al Dr. Joseph Kan, al Dr.
Perry Klokkevold, a la Dra. Anna Pogany, al Dr. Bela Kovacs y al
Dr. Lajos Patonay, y a todos mis otros maestros. Sin conocerlos a
todos ustedes y ser sus estudiantes, habría mucho menos que decir
en este libro.
Me gustaría expresar mi agradecimiento a Quintessence
Publishing, específicamente a la dirección, Horst Wolfgang Haase
y Christian Haase.
Me gustaría expresar mi gratitud a la Sra. Krisztina Szample por
crear los dibujos esquemáticos, y a Denes Doboveczki por ayudar
en la fotografía de este libro.
También quisiera dar las gracias a la Sra. Jacqueline Kalbach
de la
Avenues Company por su apoyo en la preparación de mis
manuscritos y de este libro.

www.dentalbooks.org
Istvan Urbano
2021
CONTENIDO:

INTRODUCION 15

1. La biología del hueso aumentado vertical y horizontalmente.

2. Evidencia científica del aumento óseo vertical utilizando una malla de

politetrafluoroetileno reforzada con titanio

EL DEFECTO VERTICAL EXTREMO DE LA MANDÍBULA

POSTERIOR. 82

3. Reconstrucción del defecto mandibular posterior extremo: principios

quirúrgicos y consideraciones anatómicas

4. Reconstrucción de un defecto mandibular posterior avanzado con

tejido cicatricial

5. Reconstrucción de un defecto mandibular posterior avanzado con

hueso basal estrecho

6. Reconstrucción de un defecto mandibular posterior avanzado con

niveles óseos periodontales incompletos: el 'sacrificio de peón'

7. Reconstrucción de un defecto mandibular posterior avanzado con la

técnica de Lasaña utilizando proteína morfogenética ósea-2 en bajas

dosis

AUMENTO VERTICAL MANDIBULAR ANTERIOR 217

8. Reconstrucción del defecto mandibular anterior avanzado: principios

quirúrgicos y consideraciones anatómicas

9. Reconstrucción del defecto mandibular anterior avanzado:

consideraciones para la reconstrucción de tejidos blandos y

preservación del hueso regenerado


10. Reconstrucción del defecto mandibular anterior avanzado:

importancia de la ganancia ósea horizontal

MAXILAR POSTERIOR. 261

11. Resultados a largo plazo de implantes colocados en senos

aumentados con hueso alveolar restante mínimo y moderado

12. Dificultades y complicaciones relacionadas con el injerto de

seno: hemorragia y septos sinusales.

13. Dificultades en el aumento del seno y las reconstrucciones del

maxilar posterior: falta de la pared del seno labial y deficiencias de la

cresta

14. Infección del injerto de seno y sinusitis posoperatoria

15. La reconstrucción de un defecto vertical extremo en el maxilar

posterior.

AUMENTO VERTICAL MAXILAR ANTERIOR. 402

16. Introducción y pautas de tratamiento clínico.

17. Reconstrucción compleja de un defecto vertical maxilar anterior

DEFECTO EXTREMO. 484

18. Aumento de defecto extremo maxilar anterior

RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS JUNTO CON INJERTO

ÓSEO. 506

19. Reconstrucción de una arquitectura natural de tejidos blandos

tras la regeneración ósea.

20. El injerto gingival de tira labial.

21. El injerto de doble tira

22. Gran injerto de tejido conectivo de cicatrización abierta


RECONSTRUCCIÓN DE LA PAPILA INTERIMPLANTARIA. 630

23. El doble injerto de tejido conectivo

24. El injerto de tejido conectivo Ice-cube

25. El injerto de tejido conectivo Iceberg

REGENERACIÓN DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS

INTERPROXIMALES. 747

26. Regeneración periodontal vertical en combinación con aumento

de cresta

ESTÉTICA DEFINITIVA. 785

27. Estética definitiva: reconstrucción del hueso y del tejido blando

junto con la preservación de la unión mucogingival

COMPLICACIONES. 806

28. Complicaciones

También podría gustarte