Está en la página 1de 1

Terapia cognitiva

de Beck
La Terapia Cognitiva, desarrollada por Aaron T. Beck, es un
enfoque psicoterapéutico que se centra en identificar y
cambiar patrones de pensamiento y comportamiento
negativos o disfuncionales.

La Terapia Cognitiva de Beck (CBT por sus


siglas en inglés, Cognitive Behavioral
Therapy) se basa en la premisa de que
nuestros pensamientos influyen en
nuestras emociones y comportamientos, y
que al cambiar patrones de pensamiento
negativo o distorsionado, podemos
cambiar cómo nos sentimos y actuamos.

se utiliza para tratar una amplia gama de


problemas de salud mental, como la depresión,
la ansiedad, los trastornos de ansiedad, los
trastornos de la alimentación y muchos otros. El
terapeuta trabaja en colaboración con el
paciente para identificar pensamientos
automáticos negativos o distorsionados y
examinar su validez y realismo. A través de este
proceso, se intenta reestructurar los
pensamientos disfuncionales y reemplazarlos
por pensamientos más realistas y saludables.

Organización cognitiva
Esquemas Cognitivos: son entidades organizativas
conceptuales complejas compuestas de unidades más
simples que contienen nuestro conocimiento de cómo
se organizan y estructuran los estímulos ambientales.
Procesos Cognitivos: son las reglas transformacionales a
través de las cuales los individuos seleccionan la
información que será atendida, almacenada y
recuperada.
Productos Cognitivos: hacen referencia a los
pensamientos e imágenes que resultan de la interacción
de la información proporcionada por el medio.

Lourdes Carolina
Acosta Miranda

También podría gustarte