Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

PROCEDIMIENTO DE CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES

O-04-PR-01

NOMBRE FIRMA
REVISION 2.0 EMISOR
FECHA 20151118 REVISA
AREA OPERACIONES APRUEBA

REGISTRO TOMA DE CONOCIMIENTO MANDANDES


RAZON SOCIAL RAZON SOCIAL RAZON SOCIAL
NOMBRE NOMBRE NOMBRE
LOGO FIRMA LOGO FIRMA LOGO FIRMA

746629483.docx
Página 1 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

1 INDICE

1 INDICE 2
2 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS. 4
3 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 5
4 ALCANCE 5
5 IMPLEMENTACION BASICA 5
5.1 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 5
5.2 COMPLEMENTOS 5
5.3 CAPACITACION 5
6 REFERENCIAS 5
6.1 DOCUMENTACION LEGAL, ESTUDIOS, NORMAS, ETC 5
6.2 DOCUMENTOS SISTEMA DE GESTION 6
6.3 TERMINOLOGÍA 6
6.4 ANEXOS 6
7 IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS 6
7.1 RIESGOS ESPECIFICOS 6
8 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 7
8.1 REVISION DE LOS MATERIALES 7
8.2 CARGA DE MATERIAL 7
8.3 DEL TRANSPORTE 7
8.4 DE LA DESCARGA 8
8.5 VARIABLES A CONTROLAR 8
8.6 NORMAS GENERALES 8
9 RESOLUCION DE PROBLEMAS 8
9.1 ELIMINAR GRASA, HUMEDAD Y CUALQUIER OTRA SUSTANCIA DEL MATERIAL: 8
9.2 MANTENER LAS MANOS LIMPIAS DE ACEITE Y GRASAS: 8
9.3 NORMAS PREVENTIVAS BASICAS 8

746629483.docx
Página 2 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

2 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS.

Esta hoja debe permanecer siempre junto al documento

Rev. Párrafo Modificación Realizada Fecha


02 portada Cambio de portada, se agrega toma de conocimiento de mandantes 20151118

746629483.docx
Página 3 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

3 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El presente documento establece el procedimiento adecuado de carga y descarga de materiales con el objeto de
reducir la exposición a sobre esfuerzos por parte de los trabajadores, y reducir la exposición a caídas de distinto
nivel durante el manejo manual de materiales en altura.

4 ALCANCE

Este procedimiento aplica para todos los trabajadores que se encuentren expuestos a la actividad ya se de
almacenamiento, despacho de carga que involucre transporte manual de materiales.

5 IMPLEMENTACION BASICA

5.1 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

5.1.1 Casco de seguridad.


5.1.2 Gafas o lentes de seguridad.
5.1.3 Zapatos de seguridad.
5.1.4 Guantes de seguridad.
5.1.5 Overol con reflectantes.
5.1.6 Chaleco reflectante.
5.1.7 Barbiquejo.
5.2 COMPLEMENTOS

5.2.1 Extintor de seguridad.


5.2.2 Equipo de primeros auxilios.
5.2.3 Botiquín.
5.2.4 Camilla.
5.3 CAPACITACION

5.3.1 Uso de extintores: por lo menos uno de los integrantes del grupo de trabajao deberá
contar con capacitación para uso de extintores
5.3.2 Primeros auxilios: por lo menos uno de los integrantes del grupo de trabajao deberá
contar con capacitación de primeros auxilos

6 REFERENCIAS

6.1 DOCUMENTACION LEGAL, ESTUDIOS, NORMAS, ETC

6.1.1 Decreto Supremo 594.

746629483.docx
Página 4 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

6.2 DOCUMENTOS SISTEMA DE GESTION

6.2.1 G-04-ES-01 Estudio de responsabilidades


6.2.2 O-22-PR-01 Procedimiento de segregación y señalización de áreas.

6.3 TERMINOLOGÍA

6.3.1 Operador: Persona encargada de la conducción y/o operación de equipos


automotrices.
6.3.2 Manipulación de cargas manuales: es el movimiento mediante el cual interviene el
esfuerzo humano tanto de forma directa (levantamiento, colocación) como indirecta
(empuje, tracción, desplazamiento). También es manipulación manual transportar o
mantener la carga alzada. Incluye la sujeción con las manos y con otras partes del
cuerpo, como la espalda. No será manipulación de cargas la aplicación de fuerzas
como el movimiento de una manivela o una palanca de mandos.
6.3.3 Manejo de materiales: Operación o tarea dentro de un proceso productivo, cuyo
propósito es colocar un material en un lugar y/o posición determinado.
6.3.4 Manejo manual de materiales: Es aquella tarea u operación en la cual un material es
colocado o transportado, mediante el uso directo de la fuerza humana.
6.3.5 Manejo manual con elementos auxiliares: Es aquel que se realiza con ayuda de
elementos que no poseen energía propia, pero permiten un mejor aprovechamiento de
la fuerza humana (carretillas, cordeles).
6.3.6 Manejo mecanizado de materiales: Es aquel que se realiza utilizando un equipo o
maquinaria, que posee energía motriz propia (grúas, elevador de brazo)
6.4 ANEXOS

6.4.1 No aplica

746629483.docx
Página 5 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

7 IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

7.1 RIESGOS ESPECIFICOS

CODIGO TIPO RIESGO


A02 ACCIDENTES Caída de personas al mismo nivel
A04 ACCIDENTES Caída de objetos en manipulación
A06 ACCIDENTES Pisadas sobre objetos
A07 ACCIDENTES Choques contra objetos inmóviles
A11 ACCIDENTES Atrapamientos por o entre objetos
A13 ACCIDENTES Sobreesfuerzos
F01 FATIGA Física. Posición
F02 FATIGA Física. Desplazamiento
F03 FATIGA Física. Esfuerzo
F04 FATIGA Física. Manejo de cargas
I03 INSATISFACCIÓN Roles

8 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

8.1 REVISION DE LOS MATERIALES

8.1.1 Inspección visual.


8.1.2 Descubrir zona de agarre
8.1.3 Inspeccionar manual para descubrir que no tenga astillas, clavos y superficies
irregulares.
8.1.4 Eliminar grasa, humedad y cualquier otra sustancia resbalosa del material.
8.1.5 Mantener las manos limpias de aceite y grasas.
8.2 CARGA DE MATERIAL

8.2.1 Agarrar firmemente el objeto para evitar que deslice, una vez levantado.
8.2.2 Ubicar de manera segura los dedos de las manos, para evitar atrapamientos, cuando
se bajen los objetos.
8.3 DEL TRANSPORTE

8.3.1 Agarrar el objeto desde un extremo superior y otro inferior, colocando las piernas en
ángulo.

746629483.docx
Página 6 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

8.3.2 Al llegar a una posición vertical, debe dejarse descansar el objeto en el muslo y el
abdomen para luego darle una vuelta y colocarlo en el hombro.
8.3.3 Cuando el peso queda sobre el hombro, el trabajador debe inclinarse un poco y
colocar la mano en la cadera para repartir el peso entre el hombro y la espalda, la otra
mano debe sujetar el objeto por la parte delantera.
8.3.4 Para dejar el objeto en el piso, debe soltarse del hombro hasta que descanse sobre el
abdomen y los muslos, luego doblar las piernas hasta apoyar el extremo en el piso,
manteniendo siempre la espalda recta.
8.3.5 Para transportar objetos de forma alargada tales como tubos, varillas y largueros, debe
hacerse siempre sobre el hombro manteniendo el extremo delantero ligeramente más
alto para evitar golpes o accidentes.
8.3.6 Dependiendo de la longitud del objeto, se requerirán dos o más trabajadores para la
manipulación adecuada del mismo. La movilización entre dos o más personas debe
hacerse sobre el mismo hombro (hombro del mismo lado de cada trabajador).
8.4 DE LA DESCARGA

8.4.1 Los operarios al efectuar la descarga de materiales en los lugares solicitados deben:
8.4.1.1 Dejar el material en el lugar solicitado, ordenado y a un costado de la vía si es que
hay tráfico de equipos por el sector.
8.4.1.2 Si el lugar no está apto para dejar materiales, se debe avisar al Jefe directo o Jefe
del área respectiva para recibir instrucciones, caso contrario se debe devolver al
almacenamiento respectivo.
8.4.1.3 No se deben descargar materiales en:
8.4.1.3.1 Rutas principales
8.4.1.3.2 Accesos de salidas de emergencia.
8.4.1.3.3 Rutas de equipos.
8.5 VARIABLES A CONTROLAR

8.5.1 Peso de la carga


8.5.2 Topografía del terreno
8.5.3 Condiciones físicas
8.6 NORMAS GENERALES

8.6.1 El operario debe tener en cuenta siempre lo siguiente:


8.6.1.1 No sobrecargarse con material a transportar.
8.6.1.2 Poner el máximo de atención en la operación.

746629483.docx
Página 7 de 8
Copia impresa no controlada
DEPARTAMENTO DE CALIDAD

REVISION REV 2.0


Procedimiento de carga y
FECHA 2015-11-18
descarga de materiales.
ARCHIVO O-04-PR-01

9 RESOLUCION DE PROBLEMAS

9.1 ELIMINAR GRASA, HUMEDAD Y CUALQUIER OTRA SUSTANCIA DEL MATERIAL:

Para este caso se considerarán paños de limpieza y limpiadores líquidos para la correcta limpieza de la
superficie de contacto.

9.2 MANTENER LAS MANOS LIMPIAS DE ACEITE Y GRASAS:

Tanto el manipulador como el supervisor deberán preocuparse del trabajo de forma segura de la tarea, el
supervisor deberá realizar una inspección visual de las manos del trabajador para que se realice un correcto
transporte de los materiales a destino y a su vez preocuparse de que estén ocupando los EPP indicados para
dicha tarea.

9.3 NORMAS PREVENTIVAS BASICAS

La manipulación y el transporte de carga de cargas constituyen un problema específico que puede provocar
molestias o lesiones, sobre todo en la espalda, siendo un factor importante de sobrecarga muscular. Por esto,
en las operaciones de manipulación de cargas manuales, los trabajadores deben emplear una técnica de
levantamiento adecuada a este tipo de esfuerzos. Las técnicas de levantamiento, tienen como principio básico
mantener la espalda recta y hacer el esfuerzo con las piernas.

Apoyar los pies Separar los pies a una Doblar la cadera y rodillas Mantener la espalda recta
firmemente distancia aproximada de para coger la carga
50cm

746629483.docx
Página 8 de 8
Copia impresa no controlada

También podría gustarte