Está en la página 1de 11

AYUDANTÍA:

CÁTEDRA Nº1
MODERNIZACIÓN Y
REVOLUCIÓN: LAS
BASES DEL MUNDO
CONTEMPORÁNEO
Recorrido de clase
¿Qué es lo que haremos en la sesión de hoy?

¿Qué sabemos Tesis y Actividad grupal


sobre la era de las lineamientos
revoluciones? centrales de
Thompson y
Scott
¿Qué
sabemos
sobre la era
de las
revoluciones?
Edward Palmer Thompson
"La formación de la clase
obrera en Inglaterra"

Capítulo VI: Explotación


Surgimiento de la clase obrera: diferencias con el
campesinado agrario y su relación intrínseca con la
burguesía.
Capítulo X: Niveles de vida y experiencias
Condiciones materiales de la clase obrera inglesa
Trabajo y vida.
Capítulo XVI; Conciencia de clase
¿Qué es la conciencia de clase?
Libertad de prensa, propaganda
Capítulo VI
EXPLOTACIÓN
Surgimiento de una nueva clase social, con una
nueva y nueva subordinación. Esta clase social,
está asociada con la irrupción de nuevos hábitos
y acciones,
Aparición de nuevos conflictos > Relación
burguesía- proletariado
Contexto político y nuevas tecnologías.
Uso de máquinas y reemplazo de la labor
humana.
Capítulo X
Niveles de vida y
experiencias
Cambios en las expectativas de vida de la nueva
clase:
Vivienda obrera
Educación
Alimentación
Aumento de la población
Capítulo XVI:
Conciencia de clase

Nueva forma de conciencia de clase entre


obreros. La conciencia de clase se entiende
como la capacidad de los componentes de una
clase para asimilar la idea de su condición de
clases y sus intereses compartidos.

Factores que inciden


Educación: La escuela dominical y aprendizaje
grupal. Clubes de lectura
Rol de la propaganda
Libertad de prensa: circulación de periódicos
obreros.
Joan Wallach Scott
"Género e Historia"
CAPÍTULO V: IDENTIDADES MASCULINAS Y
FEMENINAS EN EL ÁMBITO LABORAL
Estudio de caso de los llamamientos dirigidos
a hombres y mujeres, y también hechos por
ellos, en el ramo de los oficios del vestido en
París en las décadas de 1830 y 1840.
La Revolución Industrial cambiará los
paradigmas sociales, por ejemplo, las
mujeres se integran al trabajo ¿Cómo habrá
afectado aquello a la tasa de natalidad?
La economía capitalista invadirá otros
campos de la existencia humana.
Joan Wallach Scott
"Género e Historia"
CAPÍTULO VI: EL MUNDO DEL TRABAJO A
TRAVÉS DE LA S ESTADÍSTICAS
En contra del positivismo estadístico, puesto que
la realidad es mucho más compleja que lo
cuantitativo.

ESTADÍSTICA SOCIALISMO

Según la estadística, las condiciones de trabajo


eran críticas para engendrar una buena
Max Liebermann moralidad, y además, no mantenía una línea
"Hilanderas de lino en Laren" separativa entre el descanso y el trabajo.
(1887)
Joan Wallach Scott
"Género e Historia"

CAPÍTULO VII: ¡OBRERA! PALABRA


SÓRDIDA, IMPÍA
La mujer es independiente, no se acoge a los
roles sociales asignados por la sociedad, y
trabaja en la industria.
La única labor de las mujeres es la maternidad
y el hogar.

También podría gustarte