Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CAT – SIBATÉ
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FÍSICA APLICADA
DOCENTE: JOSE MANUEL QUIMBAYO GARCIA

CONTROL DE LECTURA I

Confort térmico

Tema: Resolución 2400/1979 – Título III, Cap. 1, Art. 63 - 69; ISO 7730
Objetivo: Construir un mapa mental y una infografía teniendo en cuenta las preguntas
generadoras en donde se lleve a cabo un dominio sobre el confort térmico.

2400/1979
Realice un mapa mental a partir de las siguientes preguntas.
1. ¿Qué se considera confort y disconfort térmico?
2. ¿Qué es el índice WBGT ?
3. ¿Cómo se calcula el índice de tensión térmica teniendo en cuenta el metabolismo?
4. ¿Cuáles son las limitaciones de aplicar el índice WBGT?

ISO 7730
Realice un infografía en CANVA a partir de las siguientes preguntas
1. ¿Cuál es el objetivo de la ISO 7730?
2. ¿Cómo se determina el confort térmico según la ISO 7730?
3. ¿Qué parámetros se tienen en cuenta para evaluar el confort térmico?
4. ¿Cuáles son los beneficios de cumplir con la ISO 7730?

Ruido y vibraciones

Tema: Resolución 2400/1979 – Título III, Cap. 4, Art. 88 - 96; ISO 2631; ISO 5349
Objetivo: Realizar un cuadro comparativo entre ruido y vibraciones en donde se muestre y
se tenga en cuenta las diferencias y similitudes a partir de la normatividad.

Realice un cuadro comparativo de ruido y vibraciones (incorpora dibujos pertinentes para


su comparación, adicional al texto), teniendo en cuenta:

1. Ruido
a. ¿Qué es ruido desde el punto de vista de la SST?
b. Definición y clasificación
c. Diferencia entre ruido y sonido
d. Medición ambiental (unidad de medida, equipos y técnicas)
e. VLPs
2. Vibraciones
a. ¿Qué es una vibración desde el punto de vista de la SST?
b. Definición y clasificación
c. Diferencia entre vibraciones y resonancia
d. Medición ambiental (unidad de medida, equipos y técnicas)
e. VLPs

Óptica e Iluminación

Tema: Resolución 2400/1979 – Título III, Cap. 3, Art. 79 - 87


Objetivo: Construir una presentación en prezi en donde se muestre un claro dominio de los
aspectos sobre iluminación.

Realice una presentación en Prezi en donde se evidencie a profundidad la lectura, consulta


e investigación sobre iluminación. Para ello tome en cuenta los siguientes ítems:

1. Definición de iluminación y brillo.


2. Diferencia entre iluminación y deslumbramiento.
3. Unidad de medida y equipo (técnicas de medición).
4. Medidas preventivas en el trabajo.
5. Enfermedades laborales visuales.
6. Definir agudeza visual, capacidad visual y campo visual relacionando los conceptos.

También podría gustarte