Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Investigación de Operaciones II

SESIÓN 11 - EJERCICIOS

Mg. Piñán García 1


APRENDE HACIENDO

USANDO EL EXCEL DETERMINE


LA SOLUCIÓN A LOS CASOS
SIGUIENTES

Mg. Piñán García 2


APRENDE HACIENDO

Problema 01. (Vendedor de Periódicos)

Un canillita compra periódicos al comienzo del día y no sabe cuantos


venderá. Al final del día, carecen de valor y tiene que desecharlos por lo
que sí compra más de lo necesario pierde parte de la ganancia
correspondiente a lo vendido; si compra menos de lo necesario pierde
utilidades potenciales.
Si C=US$ 0.10 (costo de un periódico) y P=US$ 0.25 (precio de venta),
elaborar la matriz de pagos considerando cuatro posibles acciones;
Comprar 0, 100, 200 y 300 unidades y suponer que los estados de la
naturaleza corresponden a niveles de demanda comparables a las
compras.

Mg. Piñán García 3


APRENDE HACIENDO

Mg. Piñán García 4


APRENDE HACIENDO
Problema No. 02. (Operación financiera)
Un inversionista debe tomar la mejor decisión para invertir su dinero sobre
la base de la siguiente tabla.

1. Realizar el análisis bajo incertidumbre: sin información probabilística.


2. Realizar el análisis bajo riesgo con información pirobalística

Mg. Piñán García 5


APRENDE HACIENDO
Problema No. 03: La constructora VISA S.A. está realizando una encuesta que le
ayudará a evaluar la demanda de su nuevo complejo condominios en “Los Cerros de
la Molina”. La matriz de pagos (en miles de dólares) es la siguiente:

1. Realizar el análisis bajo incertidumbre: sin información probabilística.


2. Realizar el análisis bajo riesgo con información pirobalística. Asumir
las probabilidades de 0.30, 0.40 y 0.30.
Mg. Piñán García 6
APRENDE HACIENDO

Problema No. 04: A Maricruz le gustan los axiomas de von Neumann-Morgenstern y


le gustaría tomar decisiones de acuerdo con estos axiomas. Por cuidadosa
introspección, ha decidido que sería indiferente entre:
• $ 400 por seguro y un 50% de obtener $ 1,000 (de lo contrario nada); y también
entre.
• $ 600 por seguro y un 80% de obtener $ 1,000 (de lo contrario nada)

A Maricruz se le ofrece una apuesta entre ($0, $400, $600, $1,000) con iguales
posibilidades (25% cada una) por un costo de $400. ¿Debería preferir la apuesta o
preferir quedarse con sus $400?

Mg. Piñán García 7

También podría gustarte