Está en la página 1de 3

TAREA microeconomı́a II 2024: Tarea semanal 3

Prof. Dusan Paredes


Ayudante: Mariajose Soria
05 abril del 2024

RUT: ________________________________

Instrucciones
A continuación, deberá resolver algunos ejercicios relacionados con el contenido
visto en clases de Microeconomı́a II, especificamente del capitulo 5 del texto
guı́a: Pindyck y Rubinfeld 9va edición (2018). Lea atentamente los enun-
ciados de los ejercicios, estos le brindarán la información suficiente para el
desarrollo del mismo. ¡Mucho éxito!. Si necesita hacer alguna pregunta, no
dude en comunicarse con la ayudante a través del correo institucional a maria-
jose.soria@alumnos.ucn.cl Esta tarea deberá ser entregada hasta el dı́a viernes
12 de abril a las 18:00 hrs., mediante la plataforma Campus Virtual, donde
deberás subir en formato PDF tus respuestas.

Ejercicio 1
Suponga que un inversor se plantea un proyecto empresarial en el que hay tres
posibilidades, cuya probabilidad y rendimiento se indican en la tabla 1 (ultima
pagina)

1. ¿Cual es el valor esperado de la inversion incierta? ¿Y la varianza?

Ejercicio 2
Como propietario de una explotacion agricola familiar cuya riqueza es de 250.000
dolares, debe elegir entre mo producir nada esta temporada e invertir los ben-
eficios del año pasado (200.000 dolares) en un fondo seguro de inversion en el
mercado de dinero que rinde un 5.0 por ciento o sembrar maiz de verano. La
siembra cuesta 200.000 dolares y la recoleccion se realizara dentro de seis meses.
Si llueve, la siembra de maiz de verano generara unos ingresos de 500.000 dolares
en el momento de la recoleccion. Como tercera posibilidad, puede comprar un
maiz de verano especial resistente a la sequia que le cuesta 250.000 dolares y
que, cuando se recoja, generara unos ingresos de 500.000 dolares si llueve y de
350.000 si hay sequia. Es renuente al riesgo y su preferencia
√ por la riqueza
familiar (W) viene especificada por la relacion U (W ) = W . La probabilidad

1
de que haya sequia en verano es de 0.30, mientras que la probabilidad de que
llueva en verano es de 0.70.

1. ¿Cual de las tres opciones deberia elegir?. Explique su respuesta.

Ejercicio 3
Usted es un agente de seguros que tiene que redactar una poliza para un nuevo
cliente llamado Sam. Su empresa, la Sociedad de Alternativas Creativas a la
Mayonesa (SACM) esta trabajando en la creacion de un sustituto de la mayonesa
bajo en grasas y colesterol para la industria de sandwiches. La industria de
sandwiches pagara mucho dinero a quien primero invente ese sustituto. La
SACM de Sam le parece una propuesta muy arriesgada. Ha calculado su tabla
de rendimientos posibles como muestra la tabla 2 (ultima pagina)

1. ¿Cual es el rendimiento esperado de su proyecto?¿Y la varianza?


2. ¿Cual es la cantidad maxima que esta dispuesto a pagar Sam por el seguro?
Suponga que es neutral al riesgo.
3. Supongamos que te enteras de que los japoneses están a punto de intro-
ducir su propio sustituto de la mayonesa el mes que viene. Sam no lo
sabe y acaba de rechazar tu última oferta de 1.000 dólares por el seguro.
Supongamos que Sam le dice que a SCAM sólo le faltan seis meses para
perfeccionar su sustituto de la mayonesa y que usted sabe lo que sabe sobre
los japoneses. ¿Subirı́a o bajarı́a la prima de su póliza en cualquier prop-
uesta posterior a Sam? Basándose en su información, ¿aceptarı́a Sam?

2
PROBABILIDAD RESULTADO
0.4 $100
0.3 $30
0.3 $-30

TABLA 1

PROBABILIDAD RENDIMIENTO RESULTADO


0.999 $ - 1.000.000 (no tiene exito)
0.001 $1.000.000.000 (si tiene exito y vende la formula)

TABLA 2

También podría gustarte