Está en la página 1de 10

CLASE TEAMS

RETROALIMENTACIÓN Y ARTICULACIÓN ENTRE


UNIDADES 1 Y 2
APRENDIZAJES UNIDAD 2

¿Cómo lograr los resultados de


aprendizaje propuestos para la Unidad 2?
INTEGRAR CONOCIMIENTOS PREVIOS

• Los temarios de la Unidad 1 (Fundamentos epistemológicos


de las Ciencias Sociales), nos facilitan comprender la
naturaleza y el alcance del conocimiento en las ciencias
sociales, argumentar cómo se adquiere y se justifica el
conocimiento, así como también identificar la diversidad de
epistemes que sustentan el conocimiento.
IMPORTANCIA DE ARTICULAR CONOCIMIENTOS PREVIOS

• La Unidad 1 nos ha permitido una introducción


previa sobre algunos supuestos que analizan
problemas y o fenómenos sociales, sustentados
por una determinada teoría y una posición
epistémica-metodológica.
• Estudio de casos.
Estrategias de aprendizaje

• Integrar conocimientos
• Realizar actividades en aula (trabajos dirigidos).
• Lecturas obligatorias (trabajo autónomo)
• Socialización de contenidos y de conceptos (glosario)
UNIDAD 2. ESTRUCTURA GENERAL

Disciplinares (Cs Naturales. y C.


Sociales)
EPISTEMOLOGÍA Corrientes o tendencias

Paradigmas (de las ciencias y de


investigación).
UNIDAD 2. TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS EN CS

A. Comte (espíritu positivo)


EMPÍRICO-
ANALÍTICA K. Popper (lógica Cs)

T. Kuhn (paradigma)
UNIDAD 2. ESTRUCTURA GENERAL

H.Gadamer (comprensión
lingüística)
FENOMELOGICA-
HERMENEUTICA
A.
Schütz(Intersubjetividad)
CONOCIMIENTO PREVIOS UNIDAD 2.
• Actividad sincrónica.

• ¿Qué es el POSITIVISMO? Origen histórico, características,


representantes y sus ideas (youtube.com)

También podría gustarte