Está en la página 1de 11

FACULTAD DE ARQUITECTURA

CURSO: LABORATORIO DE TECNICAS


SUSTENTABLES EN ARQUITECTURA

TEMA: SISTEMA DE INSTALACIÓN SANITARIA

DOCENTE: DANNY JOSUE ESPINOZA POVES

ALUMNOS:

BENITO SALVADOR, ROSMERY


PRADO REMO JEFREY

GRUPO 6
ATRACTIVO TURSISTICO SULLASTANI - PUNO
UBICACIÓN:

Sillustani es un antiguo complejo funerario perteneciente a la cultura Kolla


y las impresionantes construcciones tubulares que se avizoran son
tumbas. Muchas de ellas guardaban los restos de los antiguos nobles de
esta zona del Perú, por lo que es considerado como uno de los
cementerios más importantes no solo del continente, sino del mundo
entero.
PROPUESTA DE BAÑO EN ATRACTIVO TURSISTICO
SULLASTANI - PUNO

ARQUITECTURA

CORTES
PROPUESTA DE BAÑO EN ATRACTIVO TURSISTICO
SULLASTANI - PUNO

PLANO DE TECHO
PANELES SOLARES

PROPUESTA DE TECHO - VENTILACIÓN CRUZADA


PROPUESTA DE BAÑO EN ATRACTIVO TURSISTICO
SULLASTANI - PUNO

INSTALACIONES SANITARIAS
SITEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Un biodigestor es un dispositivo que descompone materia orgánica en


un ambiente sin oxígeno, produciendo biogás y biofertilizantes. Los
pasos clave son la alimentación del biodigestor con materia orgánica, la
digestión anaeróbica por microorganismos que generan biogás
(principalmente metano), el almacenamiento y uso del biogás como
fuente de energía, y la producción de biofertilizantes a partir del
subproducto líquido resultante. Esto ayuda a gestionar residuos y
promueve la generación de energía renovable.

FUNCIONAMIENTO
se introduce materia orgánica, como
estiércol, residuos de cultivos o
restos de alimentos.
El biodigestor crea un ambiente
anaeróbico, es decir, sin oxígeno,
utilizando un tanque sellado. Esto es
esencial para el crecimiento de
microorganismos anaeróbicos, como
bacterias metanogénicas, que
descomponen la materia orgánica en
ausencia de oxígeno.
Producción de biogás: Durante la
digestión anaeróbica, los
microorganismos descomponen la
materia orgánica y la convierten en
biogás, que está compuesto
principalmente por metano (CH4) y
dióxido de carbono (CO2).
El biogás producido en el biodigestor
puede ser almacenado en un tanque
o utilizado directamente para generar
energía en forma de electricidad y
calor, o como combustible para
cocinar y calentar agua.
MATERIALES
Muro de piedra
Es una buena opción para plantear en la zona, ya que el lugar es frío y la
piedra genera espacios cálidos y confortables.

Paneles solares
Se trata de una estructura rectangular con una unidad básica de
transformación que es la célula solar y que mide aproximadamente 10
centímetros cuadrados. Este plástico puede aguantar condiciones y
temperaturas extremas, permite que pase la luz, pero no los rayos
ultravioletas, más dañinos para la piel. Tienen también un elemento
imprescindible que es el inversor, capaz de transformar la corriente
para que podamos utilizar esa energía.
Pisos de madera
Los pisos de madera dan calidez, además de resguardar del frío y
mantener un clima templado dentro de la edificación.

Techo de teja de hormigón


Es un material que presentan mejor resistencia mecánica, mayor peso y
menor absorción de agua que una teja cerámica. Aconsejables para
climas más fríos, por resistir un poco mejor las heladas y vientos.
PROPUESTA DE LA CASETA DE SEGURIDAD

ARQUITECTURA
PROPUESTA DE LA CASETA DE SEGURIDAD

INSTALACIONES SANITARIAS
PROPUESTA DE LA CASETA DE SEGURIDAD

CORTE

También podría gustarte