Está en la página 1de 2

Un vasoconstrictor es una sustancia que provoca la constricción de los vasos

sanguíneos, lo que resulta en una disminución del diámetro de estos. Esta acción
tiene como resultado una reducción del flujo sanguíneo en el área afectada
clasificación general de los vasoconstrictores y sus usos:
1. Adrenérgicos: Son vasoconstrictores que actúan sobre los receptores adrenérgicos,
que son los receptores de la adrenalina y noradrenalina. Pueden clasificarse en:

• Agonistas alfa-adrenérgicos: Estos agentes actúan principalmente sobre los


receptores alfa-adrenérgicos, causando constricción de los vasos
sanguíneos. Se utilizan para tratar la hipotensión y como hemostáticos en
situaciones de hemorragia.

• Agonistas beta-adrenérgicos: Aunque principalmente son conocidos por sus


efectos vasodilatadores en los músculos esqueléticos y el corazón, algunos
agonistas beta-adrenérgicos pueden tener efectos vasoconstrictores en
ciertos tejidos.

2. Drogas simpaticomiméticas no adrenérgicas: Estas drogas actúan como agonistas


sobre los receptores adrenérgicos, pero no son catecolaminas. Por ejemplo, la
fenilefrina es un agonista selectivo de los receptores alfa-adrenérgicos y se utiliza
comúnmente como descongestionante nasal y para elevar la presión arterial en casos
de hipotensión.

3. Drogas que actúan sobre otros sistemas: Además de los adrenérgicos, hay otras
sustancias que pueden tener efectos vasoconstrictores, como algunos péptidos,
medicamentos antineoplásicos y fármacos utilizados en anestesia local.

Los vasoconstrictores se utilizan en una variedad de situaciones clínicas, incluyendo:

• Hipotensión: En situaciones de choque o hipotensión severa, los vasoconstrictores


pueden ayudar a elevar la presión arterial al aumentar la resistencia vascular
periférica y el tono vascular.

• Control del sangrado: En cirugías y procedimientos invasivos, los vasoconstrictores


pueden utilizarse para reducir el sangrado al contraer los vasos sanguíneos en el sitio
de la lesión.

• Descongestión nasal: Los vasoconstrictores nasales se utilizan para aliviar la


congestión nasal al reducir la inflamación de los tejidos nasales y los vasos
sanguíneos.

• Anestesia local: En combinación con anestésicos locales, los vasoconstrictores


pueden aumentar la duración y la eficacia del bloqueo nervioso al reducir la
absorción del anestésico y retrasar su eliminación.

• Tratamiento de migrañas: Algunos vasoconstrictores se utilizan en el tratamiento


agudo de las migrañas, ayudando a reducir la dilatación de los vasos sanguíneos
cerebrales que se cree que contribuyen al dolor de cabeza.

También podría gustarte