Está en la página 1de 2

¿Qué significa para vos ser Referente Ambiental?

Poder ser ese nexo entre la escuela, alumnos, directivos y la sociedad con la problemática
ambiental y su solución en nuestras acciones cotidianas.

¿Qué experiencias o logros breves te gustaría compartir que pudiste realizar este año como
Referente o te gustaría llevar adelante a partir de esta capacitación?

la capacitación el tema de la SEPARACION de los RESIDUOS, la idea es que el año que


viene los chicos que ingresen a primer año sean capacitados por los alumnos/as de los años
superiores con la idea de generar el habito, eso genero mucho entuusiasmo.

Lo que me ayudó mucho fue el tipo de escuela, que es COMERCIAL, sobre esta base es
como empecé a diseñar mi estrategia, tomé la AUDITORIA AMBIENTAL y BALANCE
SOCIAL, como HERRAMIENTAS, ya que a los alumnos/as también les va a servir de
PRACTICA PROFESIONAL, muy relacionados a la CONTABILIDAD, y sobre tres ejes
SOCIAL, ECONOMICO y AMBIENTAL, haciendo énfasis en el último, es como realizo
mis acciones, sobre la capacitación el tema de la SEPARACION de los RESIDUOS, la idea
es que el año que viene los chicos que ingresen a primer año sean capacitados por los
alumnos/as de los años superiores con la idea de generar el habito

Se invita a planificar una estrategia institucional que impulse el o la Referente Ambiental.


Esta puede ser una reunión o jornada institucional donde puedan comunicar el rol del o de
la Referente Ambiental y las acciones que se pueden implementar o se están implementando
en la escuela, algún proyecto que surja desde el comité de la escuela, una campaña, entre
otras propuestas.

La propuesta debe incluir:

Los objetivos del encuentro.

Destinatarios.

Fundamentación.

Estrategias para trabajar en la Educación Ambiental en la escuela.

Plan de acción: ej. conformación de comité, realización de un diagnóstico con el comité,


campaña de concientización sobre la separación de residuos en origen, etc.

Estrategias de comunicación de las propuestas usando plataformas, herramientas virtuales o


redes sociales.

La planificación debe incluir el nivel educativo de la escuela y los tiempos en los que se
están planificando estas acciones.
Incluir datos personales en la entrega: nombre, apellido, rol en el que se desempeña en la
escuela, nombre de la escuela, tipo de gestión (estatal o privada).

Se invita a planificar una estrategia institucional que impulse el o la Referente Ambiental.


Esta puede ser una reunión o jornada institucional donde puedan comunicar el rol del o de
la Referente Ambiental y las acciones que se pueden implementar o se están implementando
en la escuela, algún proyecto que surja desde el comité de la escuela, una campaña, entre
otras propuestas.
La propuesta debe incluir:

 Los objetivos del encuentro.


 Destinatarios.
 Fundamentación.
 Estrategias para trabajar en la Educación Ambiental en la escuela.
 Plan de acción: ej. conformación de comité, realización de un diagnóstico con el
comité, campaña de concientización sobre la separación de residuos en origen, etc.
 Estrategias de comunicación de las propuestas usando plataformas, herramientas
virtuales o redes sociales.

La planificación debe incluir el nivel educativo de la escuela y los tiempos en los que se
están planificando estas acciones.

Incluir datos personales en la entrega: nombre, apellido, rol en el que se desempeña en la


escuela, nombre de la escuela, tipo de gestión (estatal o privada).

También podría gustarte