Está en la página 1de 11

COLEGIO DE BACHILLERATO

“REMIGIO GEO GOMEZ GUERRERO”

PROYECTO INNOVADOR 1er QUIMESTRE


AÑO LECTIVO 2020-2021

ESQUEMA DE LA PROPUESTA
1. Datos informativos:
Tema la propuesta Diseñar un boceto de una página web que sirva para mi local.
Nombre del estudiante: Keily Yaribel Malla Calderón
Año/Curso: Segundo Bachillerato “B” Figura Profesional: Informática
Modulo formativo: DISEÑO Y DESAROLLO WEB
Nombre del Docente Técnico: MAURA ANCHUNDIA CASTRO

Justificación:

Los lineamientos establecidos en el instructivo para la evaluación estudiantil del Plan


Educativo “APRENDAMOS JUNTOS EN CASA”, ofrece a los estudiantes del Bachillerato Técnico el
desarrollo profesional, que representa el examen del primer quimestre, con la finalidad de
constatar el desarrollo de habilidades del pensamiento desde las más básicas a las complejas y
de evidenciar el desarrollo de las competencias técnicas adquiridas. Además, facilitándose a
que reflexione y trabaje la competencia de Aprender a aprender.

La modalidad del sistema educativo actual del Bachillerato Técnico nos permite resolver
problemas, necesidades o situaciones del contexto vinculadas con los módulos formativos y a
la vez adquirir nuevas experiencias que fortalecen los conocimientos y competencias
adquiridas durante el primero y segundo parcial.

El presente proyecto innovador “Diseñar un boceto de una página web que sirva para mi local”,
me ayudara a que mi negocio sea conocido.

2. Objetivos:
Objetivo General.
Diseñar un boceto mediante la utilización de materiales del entorno, para mejorar la difusión de
información del local.

Objetivos específicos.

Detectar si mi boceto ayudara al crecimiento de mi negocio en el local.

Identificar los beneficios que brinda mi propuesta al entorno donde me desenvuelvo.


3. Fase de Diagnóstico:

Actualmente en mi entorno familiar, se ha podido detectar que hace falta un medio de


publicidad para mi local.
Considerando el problema decidí implementar una forma de publicidad de mi negocio es decir
“Diseñar el boceto de una página web que sirva para mi local”, para dar a conocer a más
personas sobre mi negocio.

4. Fase de Planificación:

La propuesta del proyecto innovador “Diseñar el boceto de una página web que sirva para mi
local”, se enmarca en una investigación de tipo documental y de campo.

En la investigación documental, se considerará fuentes bibliográficas como: Libros, revistas,


libros electrónicos, páginas web tecnológicas, Google académico, etc.

Además, se aplicará la investigación de campo como la observación directa del objeto de


estudio en este caso el conocer por medio de mi boceto si la página web ayudaría
positivamente al conocimiento de mi negocio a más personas

Dentro de las técnicas de investigación se aplicará: Una encuesta con preguntas cerradas a un
grupo focal (wasap).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR FASES

SEPTIEMBRE
SEMANA SEMANA SEMANA 2 SEMANA 3
FASES ACTIVIDADES 1 1
DIAS DIAS DIAS DIAS
M M J V L M M J V L M M J V
Buscar un problema de nuestro entorno que se relacione con X
algún módulo.
FASE 1: Elaboración de los objetivos x
DIAGNÓSTICO Análisis de la situación actual del problema x
Llenado de la ficha Propuesta Innovadora desde casa. x
Diseño del cronograma de actividades x
FASE 2: Buscar información que aporte a la resolución del problema. x
PLANIFICACIÓN Detallar los materiales requeridos para la solución de la x
propuesta.
Elaboración de un cuestionario tipo encuesta x
Recopilación de la información y análisis de los datos x
obtenidos en la encuesta.
Selección de fuentes bibliográficas para la fundamentación de x
FASE 3: la propuesta.
DESARROLLO Redactar la fundamentación, localización y beneficiarios de la x
propuesta innovadora.
Buscar información para la descripción del procedimiento. x
Redactar los resultados obtenidos en relación a los objetivos y x
desarrollo de la propuesta.
Diseñar presentaciones electrónicas o papelote para la x
FASE 4: exposición del proyecto.
ACCIÓN O Presentación a la familia de la propuesta innovadora. x
DEMOSTRACIÓN Entrega del proyecto innovador para su evaluación. x
o Determinación de los recursos
Entre los recursos a requerirse para la propuesta del proyecto innovador son:
Recurso humano: Personas.
Materiales: programa ofimático, computadora.

5. Fase de Desarrollo:
Para la recopilación de información que necesito lo hare mediante una encuesta con preguntas
cerradas a todos los que trabajan en mi local.

Tema: “Diseñar un boceto de una página web que sirva para mi local”

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS TRABAJADORES DE MI LOCAL


CUADRO N.1

¿Es necesario adquirir computadoras para



el local?
SI 20
NO 10
TOTAL 30
Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores
Elaboración: Keily Malla

GRAFICO N.1

¿Es necesario adquirir compu-


tadoras para el local?

10
SI
20 NO

Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores


Elaboración: Keily Malla

Análisis e interpretación: cómo podemos observar 10 trabajadores piensan que es necesario


computadoras en el local, mientras otros 20 trabajadores piensan que no es necesario.
CUADRO N.2
¿Crees que el desarrollo de la página web

sería factible para el negocio?
SI 25
NO 5
TOTAL 30
Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores
Elaboración: Keily Malla
GRAFICO N.2

¿Crees que el desarrollo de


la página web sería factible
para el negocio?

25
SI
NO

Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores


Elaboración: Keily Malla

Análisis e interpretación: cómo podemos observar 25 trabajadores piensan que el desarrollo de la


página si sería factible para el negocio, mientras otros 5 trabajadores piensan que no lo seria.

CUADRO N.3
¿Conoces sobre manejos de tic? Nº
SI 5
NO 15
TOTAL 30
Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores
Elaboración: Keily Malla
GRAFICO N.3
Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores
Elaboración: Keily Malla

Análisis e interpretación: cómo podemos observar 25 trabajadores no conocen sobre el manejo


de las tic, mientras otros 5 si saben cómo manejarlas.
¿Conoces sobre manejos
de tic?

SI 25
NO

CUADRO N.4

¿Piensas que sería conveniente desarrollar



a futuro la página web?
SI 29
NO 1
TOTAL 30
Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores
Elaboración: Keily Malla
GRAFICO N.4

¿Piensas que sería conve-


niente desarrollar a futuro
la página web?

SI 29
NO

Fuente: Encuesta realizada a los trabajadores


Elaboración: Keily Malla

Análisis e interpretación: cómo podemos observar 29 trabajadores si creen que sería conveniente
desarrollar la pagina en el futuro, mientras 1 trabajador cree que no.

Fundamentación:

La propuesta planteada se debería llevar acabo porque seria una forma muy versátil para
brindar servicio seguro e inmediato a nuestros compradores.
La propuesta innovadora se enmarca en temas relativamente significativos y relacionados a el
diseño de una página web, y todo lo que conlleva dentro de ella.
¿Qué es una página web?
Una página web, página electrónica, página digital o ciberpágina12 es un documento o
información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web
(WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se
encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras
páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros
recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, scripts, imágenes digitales, entre otros.
¿Qué es el internet?
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen constituyan una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a
1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET,
entre tres universidades en California (Estados Unidos).

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o
la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de
hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de
transmisión.4

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío
de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.456

El uso de internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década


de 1990; desde la década de 2000 en el resto del mundo.7 En los 20 años desde 1995, el uso
de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población
mundial.89
¿Qué es un boceto de una página web?
Un boceto de una página web o también conocido como “wireframe” es donde se representa
visualmente un esquema de una página web de manera sencilla. En este boceto se plasma
tanto la organización del sitio web como su interfaz gráfica.

Esta etapa de esquematización, organización y plasmación de ideas se realiza antes de la fase


de diseño web. Recomendamos la revisión de este boceto entre personas expertas en diseño
y usabilidad web.
Este esquema carece de estilo, color, imágenes, tipografía, etc. Su principal objetivo es
plasmar la funcionalidad, jerarquía y contenidos que van a aparecer en la Tienda Online. Un
wirefame se enfoca en tipos de información mostrada, las funciones disponibles, el efecto en
los distintos escenarios de pantalla, los tipos de información a mostrar, etc.
¿Cómo se realiza una página web?
Toma en cuenta que lo más importante siempre es tener claro que vas a hacer antes de
hacerlo y por eso aquí los 8 pasos básicos para la creación de una página web son:
 Define el objetivo de tu página
 Elige el estilo
 Crea un mapa de sitio
 Elige las Palabras clave
 Estructura la información y crea los contenidos
 Elige las imágenes y crea los gráficos necesarios
 Agrega un blog a tu página
 Da difusión a tu nuevo sitio web

Localización:
La propuesta innovadora “Diseñar el boceto de una página web que sirva para mi local”, se
desarrolló en el cantón Huaquillas.

Beneficiarios:
La propuesta fue dirigida a beneficio propio para así dar conocimiento de mi negocio en mi
local central a todos los habitantes del cantón Huaquillas y hasta a nivel nacional gracias a la
página web para así poder servir efectivamente a todos los que quieran comprar nuestros
productos en línea.

Procedimiento:
La presente propuesta innovadora tiene como fin dar a conocer mi local mediante una pagina
web para ello las acciones que vamos a realizar es:
 Capacitar a los trabajadores para el buen funcionamiento.
 Escoger una persona que se encargue de subir los productos a la página.
 Escoger una persona que se encargue de promocionar mi página.
 Contar con trabajadores para recibir y despachar los pedidos.
 Implementar una encuesta dentro de mi local para saber si estamos aptos para poder
manejar correctamente la página web
 Hallar la mejor forma de facilitar la pagina a los compradores

Resultados:

En el desarrollo de la investigación del proyecto innovador “Diseñar un boceto de una página


web que sirva para mi local”, se definió que la página web va a ser de gran ayuda para el
crecimiento y conocimiento de mi local a más personas tanto en el cantón Huaquillas como a
nivel nacional, también se dio a conocer que dentro de mi negocio los trabajadores estarían
aptos para servir efectivamente a todos los compradores.

Finalmente, como estudiante de la Figura Profesional Informática, la investigación científica, el


análisis del problema permitió fortalecer las competencias de aprendizaje adquirida a
satisfacción llevando la teoría a la práctica del módulo formativo Diseño y desarrollo web.

6. Fase de Acción o Demostración


En la exposición de la propuesta innovadora a la familia del proyecto “Diseñar un boceto de
una página web que sirva para mi local”, se hará mediante un papelote físico frente a toda la
familia.

ANEXO N.1

ANEXO N.2

También podría gustarte