Está en la página 1de 3

8 - LUNALUNA EN ARIES, TAURO Y

GÉ MINIS
Clara Gagliardi
Hola Emiliano! Cuando le das la respuesta a Valeria sobre la función solar. Y en general
todo lo que se dice en las clases y texto sobre la función solar. Me parece como demasiado
abstracto. La función que da coherencia al sistema y hace centro. Lo puedo intuir pero no lo
termino de ver bien. Lo siento como demasiado abstracto. Podrías explicar con ejemplos
concretos de la vida como es una función que da una coherencia taurina por decir un signo.
A todo un sistema? Yo si reflexiono sobre esto me surge que al final el sol es la conciencia
que mira la realidad a través de un filtro que sería el signo y a partir de ahí organiza el resto
de las funciones. No se, me cuesta verlo claro. Quizás con ejemplos más concretos pueda
entenderlo mejor.
Docente

Hola Clara! Me parece que tu reflexión es muy interesante. Tan rica que me siento tentado a
no darte ningún ejemplo para ver a donde te sigue llevando esa línea de pregunta que te
estas haciendo. Pero voy a responder algunas cosas para reforzarla. Por un lado primero es
importante tener presente que estamos empezando a ver qué es cada posición y es lógico
que aún resulten difusas algunas nociones y, en ese sentido, tu inquietud no solo es lógica si
no un motor interesante para los módulos siguientes, en los que trabajaremos con más
ejemplos todo esto. Por otro lado, te diría que ese nivel de la función solar está bien que
resulte un poco abstracto, pues es uno de los niveles más abarcativos de la función solar y
en ese sentido es de un alto grado de abstracción. Siguiendo tu reflexión. El Sol es nuestro
motor energético y el signo en el que este muestra la cualidad que tiene esta energía y,
desde ahí, cómo se organiza el sistema. Así, por ejemplo, si un Sol en Tauro es el director
(es decir el centro coordinador) de una oficina su forma de organizarla y darle coherencia
será con una cualidad lenta, progresiva, focalizada en lo más concreto y material. Tal vez su
forma de generar una coherencia, una organización que le permita latir y expresarse a la
oficina/empresa sea procurando un espacio de trabajo cómodo, comfortable, dando
momentos de descanso para comer u otras necesidades; tal vez no hable tanto con quiene
trabajan ahí pero este muy atento a las necesidades de todos y de la oficina, a los
rendimientos económicos de la misma. Mientras que un Sol en Géminis tenga una forma de
generar coherencia mucho más móvil, cambiante, focalizando mucho en la circulación de
información. Tal vez su forma de coherentizar a la oficina este mucho más ligada a generar
un espacio de circulación de información, propiciando un dialogo e intercambio de
información interno muy grande. Tal vez las funciones o las tareas de las personas cambien
con mucha frecuencia, asignando cada tarea especifica a quien este disponible en ese
momento o le interese la tarea en particular. Mientras que en la otra oficina los roles y
tareas no cambian tanto, porque el/la director/a tampoco asigna la tarea de una forma más
lenta y fija. A su vez para el/la director/a geminiana no necesariamente pondría el foco en
los rendimientos materiales si no en la cantidad de conexiones nuevas que la oficina
estableció, generar nuevos clientes, nuevos diálogos que abran posibilidades nuevas, etc.
Entonces estos ejemplos nos sirven por un lado para ver un nivel más concreto de la función
solar. Cómo ocupo un lugar central, como lidero o dirijo situaciones. El Sol en Tauro dirige
irradiando esta energía: lentamente, con mucha presencia física, sin mucho cambios, con
mucho registro concreto de las necesidades, con un crecimiento progresivo implacable, con
cierta inercia, etc. Mientras que el Sol en Géminis moviéndose mucho, con más distancia
(tal vez muchos días no va a la oficina pero esta en contacto vía celular y mail con todos),
generando cambios en las relaciones internas y externas de la oficina, abriéndose a intereses
nuevos, con cierta falta de foco, etc. Pero por otro lado podemos pensar más
metafóricamente y considerar que la persona es la oficina y el director/a es el sol. Entonces,
mi forma de coherentizarme en la vida será a la geminiana. Seré una “oficina”/persona que
esta abierta siempre a información nueva, hiperconectado a diversas fuentes, estableciendo
relaciones nuevas con mucha curiosidad. Mientras que en el otro caso seré una
“oficina”/persona que encuentra su centro cuando es lenta, progresiva, potente y
contundente, y que tiene mucha capacidad para ir materializando aquello que sea necesario
para mí y disfrutar de ello. Igual insisto que tu pregunta sobre qué significa cómo me
coherentizó y centro (así como también cómo es mi principio de diferenciación, cómo es mi
motor energético) es una pregunta muy interesante para seguir haciéndote en lo que
vayamos practicando más adelante. Mientras tanto puede ser útil ir pensando en los niveles
más “concretos” de cómo lidero, cómo me expreso, cómo ocupo un lugar central, con qué
me identifico. Y a partir de pensar y observar eso lo otro puede ir tomando haciendo más
visible de a poco. Saludos Gerónimo.

Valeria Avellaneda
Hola Emiliano te consulto, porque cuando decimos nuestros signo decimo dónde está el
SOL? Si la luna es nuestra respuestra mas visceral, es mi primer identificación con la
conciencia y será toda mi vida mi refugio cuando me sienta atacada, la veo con una energía
mas importante a nivel psiquico que el sol que sería cómo me muestro....Mi duda surje
porque estaban describiendo Luna en Tauro y yo que soy Sol en Tauro me ví mucho más
identificada con cada experiencia y reacción que cuando vi el Sol en Tauro......Gracias
Docente

Hola Valeria, como estás? Que interesante tu pregunta! Antes que ir puntualmente a tu
pregunta voy a algo específico: el Sol no solo se refiere al "como me muestro" no? Sino a la
función mas vital y función irradiadora del sistema, una función que da coherencia al
sistema, que hace de centro y ordena. Ahora si, esto no quiere decir que esta función
siempre se manifieste vitalmente ya que, como decías, la inercia de nuestras
identificaciones hacen que el sistema no se despliegue en todo su potencial. Entonces, como
decías, el psiquismo se puede quedar mas "parado" en las identificaciones con los modos
lunares. Podemos decir que si la función del Sol se va desplegando potentemente vamos a
estar quemando todo el tiempo las identificaciones que generamos (así como hace el Sol!
que se me a sí mismo todo el tiempo). En este sentido, nunca podríamos detenernos mucho
tiempo en decir soy "esto o aquello" ya que el Sol estaría mostrando nuevas
manifestaciones de nuestro ser Taurino, Geminiano o cualquiera sea el signo solar.
Contrariamente a esto, la identidad se fija constantemente en modos de ser que atesoramos
que el psiquismo empieza a proteger. Podemos decir que este es un juego que se da entre lo
Solar y lo Lunar. Protegemos una imagen que atesoramos de nosotros mismos y entonces
cada planeta limita su potencial función. Podríamos explorar en tu código natal si hay
alguna configuración de tu Luna que nos remita a las manifestaciones de la Luna en Tauro
(como hicimos en el ejercicio C de esta clase) pero antes de eso podemos quedarnos
meditando esto mismo que decía en el párrafo anterior. Acompaña esta respuesta? Saludos
Pedro

Maria Rosa Farini


Hola, buenas noches. Quisiera hacer una pregunta sobre el ejercicio C.de la clase 8. En la
primera columna del ejercicio nos pide indicar que planetas están en aspecto con la luna. El
primer ejercicio indica que la luna está en Aries y teniendo en cuenta que marte es el
planeta regente de Aries, la luna esta en aspecto con marte. En la respuesta de dicho
ejercicio se menciona que efectivamente la luna está en aspecto con marte pero se indica
que el aspecto es duro. Por favor, quisiera que me explicaran como deduzco que ese aspecto
es duro ya que no conozco el ángulo que se forma con los planetas. Muchas gracias por la
respuesta. Saludos!!!!!
Docente
Hola Maria! En el punto C lo que preguntan qué posicines son analogas a la Luna en Aries
no necesariamente si en el código están en aspecto. Así la Luna en Aries es analoga a un
aspecto de Luna en Aries, es decir, que tiene similitudes. De la misma manera que una Luna
en Libra es analoga, presenta similitudes a una Luna en aspecto duro con Venus. Se
comprende? Saludos Gerónimo!

También podría gustarte