Está en la página 1de 1

FECHA 1/5/2021

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


PÁGINA 1 DE 1
CÓDIGO REG-PREV-007-CORP
PERMISO DE TRABAJO
VERIFICACIÓN 2

Trabajo Empresa / Sección


Descripción / Área

Fecha Inicio Fecha Termino

Hora Inicio Hora Termino

SECCIÓN I - PERMISO DE TRABAJO DE ÁREA GENERAL

1. Tipo de Trabajo: En Caliente En Altura Espacio confinado Piping Excavaciones

2.- El personal del área a intervenir y los trabajadores involucrados fueron notificados del trabajo a realizar Si No

3.- Fueron comunicadas las responsabilidades al receptor del permiso Condiciones para interrumpir el permiso

4.- La persona que recibe el permiso asegurará que todos los trabajadores:
Si No Si No
A.- Han recibido instrucción completa del Procedimiento de Trabajo E.- Conozcan el sistema de alarmas de emergencias y zona de seguridad
B.- Han confeccionado diariamente el AST de la Tarea F.- Conozcan los supervisores del sector donde se está trabajando
C.- Conozcan la ubicación de extintores G.- Hayan inspeccionado las herramientas y equipos
D.- Conozcan la ubicación de teléfonos H.- Debe contar con radio para mantener comunicación constante

SECCIÓN II - TRABAJOS EN CALIENTE (En sector: RLF, Cancha y tolvas de carbón, Molino 17, PAC)

Si N/A Si N/A
A.- Limpiar el área de trabajo eliminando producto inflamable o combustible F.- Verificar operatividad de los sistemas de detección y alarma contra incendio
B.- Mantener piso humedo/materia prima en zonas circundantes G.-
C.- Aislar el área de trabajo por medio de biombos, lonas o similares H.- Bloquear eléctricamente la máquina o equipo
D.- Controlar dispersión de chispas lo mas cercana al punto de trabajo I.- Bloquear mecánicamente la máquina o equipo
E.- Llevar extintor portátil al área de trabajo J.- Una vez finalizada la tarea limpiar el área

SECCIÓN III - TRABAJOS EN ALTURA (Desde 1.5 mts)

Si N/A Si N/A
A.- Delimitar area inferior (cono, cinta o malla) y letreros de advertencia F.- Instalar barandas a partir de 1 metro de altura
B.- Mantener libre de obstaculos la plataforma de trabajo y sus accesos G.-
C.- Escala de acceso con dispositivos de seguridad contra caidas H.- Utilizar baldes para subir o bajar herramientas o elementos
D.- Vericar existencia de lineas energizadas cercanas al punto de trabajo I.- Usar arnes de seguridad (2 colas) permanentemente sobre 1.5 mts
E.- Instalar piola acero (3/8) como cuerda de vida a estructura independiente J.- Anclar andamio a una estructura fija cuerpo por medio

SECCIÓN III - TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS - Tovas Materia Prima y Carbón, Molinos, Filtros, Tuneles eléctricos, Estanques.

Si N/A Si N/A
A.- Realizar mediciones de oxigeno (normal entre 19,5 y 23,5%) E.- Usar arnes de seguridad permanentemente
B.- Realizar mediciones de CO (maximo 40 ppm) F.- Deberán trabajar minimo dos operadores con sistema de comunicación
C.- Realizar mediciones de temperatura (tiempos según DS 594) G.- Identificar acceos y salidas en caso de emergencia
D.- Realizar mediciones de limite de explosividad (menor a 10%) H.- Utilizar iluminación portátil anti-explosiva
E.- Contar con sistema de bloqueo de equipo a intervenir I.- El personal que ingresa conoce los riesgos a los que está expuesto
F.- Utilizar equipo de respiración J.- Contar con linterna para casos de emergencias
G- Mantener una atmósfera respirable ya sea a través de corrientes K- Sellar herméticamente todos los accesos o ductos por donde pudiera ingresar
naturales o ventilación forzada. el gas, líquidos u otras sustancias nocivas.
SECCIÓN IV - TRABAJOS DE IZAJE

Si N/A Si N/A
A.- Conocer dimensiones y masa de estructura a levantar E.- Defina las posiciones de la carga, instale las guías ó vientos para dirigir la carga
B.- Revisar con personal capacitado el estado y capacidad de F.- Evite aceleraciones o detenciones bruscas al levantar, desplazar o bajar la carga.
levante de los sistemas de izaje . G.- Verifique que la pluma está centrada sobre la carga a levantar
C.- Limpiar y despejar el área de trabajo y vía de tránsito del equipo H.- Mantener señalero para apoyar trabajos.
D.- Verificar compactación del terreno donde operará Camión Grúa. I.- Mantener la carga alejada de la cabina del conductor
E.- Trabajar con personal capacitado, en normas de operación. J.- Desenganche toma fuerza y desbloquee freno de emergencia del vehículo al finalizar
F.- Posicionar los gatos de apoyo ó estabilizadores en toda su extensión

SECCIÓN V - TRABAJOS DE EXCAVACIÓN


Si N/A Si N/A
D. Delimitar area (cono, cinta o malla) y letreros de advertencia F. Inspección previa martillos neumaticos
E. Inspección previa Compresor G. Extintor PQS cercano al punto de operación

Supervisor Asesor Seguridad Jefe de maestranza

Nombre Nombre Nombre

Firma Firma Firma

También podría gustarte