Está en la página 1de 42

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“ALEJO LASCANO”
(Creado mediante Resolución 1484 del 31 de julio de 1978)

Pro ye cto
INTERDISCIPLINARIO
2d. Quimestre Parcial 4

9.º EGB
RECUERDA
1
Este proyecto incluye actividades para dos semanas. El apoyo de tu
tutor, de los docentes de asignatura y tu familia es esencial para el
desarrollo de las actividades planteada.

La puntualidad es un valor que siempre debes tener presente, al

2
momento de entregar tus actividades, si tienes un inconveniente y
por ello no cumples a tiempo con tus responsabilidades, no dudes
en comunicarte con tu tutor/a, o profesor.

3
Las actividades planteadas para cada semana no requieren de
material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa, tu
creatividad y la presentación de los trabajos serán valorados.

4
Cuando realices investigaciones, consultas o agregues información
creada por otra persona, no olvides de darle el crédito por su
esfuerzo, puedes hacerlo por medio de citas en la bibliografía.

Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de

5
aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas del
hogar y el descanso. Lleva un registro de tus actividades y guarda
las evidencias en tu portafolio.

6
Si eres víctima de violencia, o conoces de algún acto violento, cuéntaselo
a una persona adulta de confianza o a tu docente. Con su ayuda,
llama al 911 o al 1800 DELITO (335 486) para revelar estos casos.

Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides

7
que las personas somos siempre distintas y aprendemos de maneras
diferentes. Lo más importante es encontrar tu propia forma de
aprender al hacer estas actividades.
ConsEJos PARA mAnTEnERTE sAludAblE físicA y
EmocionAlmEnTE:
Tener una motivación a largo plazo favorece la salud mental.

Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir


el virus. Lava tus manos con frecuencia y de forma adecuada.
Mantén una alimentación saludable y realiza actividad física para
que tu cuerpo y mente estén sanas.
Incorporar hábitos para fortalecer la salud física y mental será
fundamental para gozar de una vida alegre y sana.

FICHA PEDAGÓGICADEL PROYECTO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Los estudiantes comprenderán que la carta a los Reyes Magos, permiten desarrollar las actividades y
aspectos más relevantes de la tradición de estas fiestas, abordando la vida y su diversidad, a partir del
estudio de su origen, su importancia, sus retos y sus compromisos para mantener ambientes sostenibles en
función de promover un mundo y un futuro mejor para todos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

O.LL.4.8. Escribir textos narrativos(CARTA) adecuados a una situación comunicativa determinada

M.3.2.11. Reconocer los elementos de un círculo en representaciones gráficas, y calcular la longitud (perímetro) de
la circunferencia y el área de un círculo en la resolución de problemas.

CN.4.5.5. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, y analizar las causas de los impactos de las
actividades humanas en los hábitats, inferir sus consecuencias y discutir los resultados.

CN.4.5.5. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, y analizar las causas de los impactos de las
actividades humanas en los hábitats, inferir sus consecuencias y discutir los resultados.

Analizar los procesos históricos que han propiciado interés en la humanidad (REF. CS.EC.5.1.3. )

O.EFL 4.7 Use spoken and written literary text in English such as poems, short stories, comic strips, short magazine
articles and oral interviews on familiar subjects in order to inspire oral and written production at an A2.1 level​
I.EF.4.6.1. Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas deportivas, identificando las
características que las diferencian de los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del trabajo
en equipo y el juego limpio.

ECA.4.3.15. Indagar sobre la visión del mundo en las culturas ancestrales, su incidencia en la vida cotidiana y su
supervivencia en la actualidad, en ritos, celebraciones y ceremonias.

ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística actual, y
recopilar información previa a una visita cultural en grupo: normas que rigen en los espacios culturales,
contenidos de los mismos, programaciones, itinerarios posibles, etc.

InDlCADoRES DE EVAlUAClÓn
IE. I.LL.4.7.2. Usa el procedimiento de producción de textos en la escritura de carta, aplicando
estrategias que apoyen cada uno de sus pasos (PLANIFICACIÒN: lectura previa, lluvia de ideas,
organizadores gráficos, el título que denote el tema; REDACCIÒN: selección, ampliación,
jerarquización, análisis; REVISIÒN: uso de diccionarios, listas de cotejo, rúbricas, entre otras)
PUBLICACIÒN (J.2., I.4.) I.LL.4.7.3
Deduce, a partir del análisis de los elementos del círculo, fórmulas de perímetro y área; y las aplica en la
solución de problemas geométricos y la descripción de objetos culturales o naturales del entorno. (I.2., I.3.)
(Ref. I.M.3.8.1. )

I.CN.4.4.2. Argumenta, desde la investigación de diferentes fuentes, la importancia de las áreas protegidas
como mecanismo de conservación de la vida silvestre, de investigación y educación, deduciendo el
impacto de la actividad humana en los hábitats y ecosistemas. Propone medidas para su protección y
conservación. (J.1., J.3., I.1.)

Analiza los procesos históricos que han propiciado interés en la humanidad (REF. I.CS.EC.5.1.2.)

I.EFL.4.11.1. Learners can understand main ideas and some details in short simple online or print texts on
familiar subjects, using contextual clues to help identify the most relevant information. (Example: title,
illustrations, organization, etc.) (I.2, I.4)

I.EF.4.6.1. Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas deportivas, identificando las
características que las diferencian de los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros) y la necesidad del trabajo
en equipo y el juego limpio.

Reconoce características diferenciadoras en manifestaciones artísticas y culturales. (I.1., S.2.) Ref: I.ECA.4.2.4

Selecciona las fuentes de información para obtener datos previos y posteriores a una visita cultural. (I.2., S.3.)
Ref: I.ECA.4.1.2.
NombRE DEl PRoyECTo

CARTA A LOS
REYES MAGOS

InDlCAClonES
Para realizar las actividades planteadas, recuerda que puedes utilizar los
materiales disponibles en casa, incluso los reutilizables, tales como:

De forma manual o digital.


Hojas de cuaderno o reutilizables con espacio para escribir.

Goma (pegamento) o cinta adhesiva.

Cartulina o cartón para que sirva de soporte.


Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales
que tengas en casa.

Puedes recortar letras de revistas para hacer titulos.


Semana 1
ACTIVIDAD 1- LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDAD 2 - MATEMÁTICAS

Un círculo es el lugar
geométrico de los puntos del
plano cuya distancia a otro
punto fijo, llamado centro, es
menor o igual que una
cantidad constante, llamada
radio.

Elementos
El centro es el centro de su
Un radio es cualquier segmento
circunferencia y, por tanto,
que une el centro con un punto de
equidistante a todos los
su circunferencia. El radio también
puntos de esta. Señalado con
es la longitud de los segmentos del
el nombre C en la figura.
mismo nombre. Señalado con el
nombre r en la figura. Su longitud
es la mitad que la del diámetro.

Un diámetro es cualquier segmento El perímetro es el contorno


que une dos puntos de su del círculo y su longitud.
circunferencia pasando por su Señalado con el nombre L
centro. El diámetro también es la en la figura.
longitud de los segmento del
mismo nombre. Señalado con el
nombre d en la figura. Su longitud
es el doble que la del radio.

𝑨
P= 2πr A=πr2 𝒓= π = 3,1416
𝝅
MATEMÁTICAS

OBJETIVO DE
APRENDIZAJE:
Los estudiantes
comprenderán que la carta a
los Reyes Magos, permiten
desarrollar las actividades y
aspectos más relevantes de la
UNA VEZ CONOCIDO LOS tradición de estas fiestas,
ELEMENTOS DEL CIRCULO Y abordando la vida y su
SU SIGNIFICADO, TIENES diversidad, a partir del
COMO RETO RESOLVER LOS estudio de su origen, su
SIGUIENTES PROBLEMAS DE importancia, sus retos y sus
compromisos para mantener
LA VIDA COTIDIANA. ambientes sostenibles en
función de promover un
mundo y un futuro mejor para
todos.

r=10 CM
¿CUÁL EL DIAMETRO DE
UNA ROSCA DE REYES SI
TIENE UN RADIO DE 10
CM?
MATEMÁTICAS

• PEDRO FUE A UNA • VALESKA COMPRO


PANADERIA A UNA ROSCA DE REYES
COMPRAR UNA EN UNA PANADERIA.
ROSCA DE REYES QUIERE SABER ¿CUÁL
TENIENDO UN RADIO ES EL PERÍMETRO DE
DE 12 CM. CALCULAR LA ROSCA QUE TIENE 8
EL ÁREA DE LA CM DE RADIO?
ROSCA

• JOSÉ FUE A LA PANADERIA QUE QUEDA


CERCA DE SU CASA Y COMPRO UNA
ROSCA DE REYES CON UN ÁREA DE 112
CM2. ¿CALCULAR EL RADIO DE LA
ROSCA?
ACTIVIDAD 3 - CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD 2 - Estudios Sociales
Semana 1
TEMA: ¿Cuál fue la posible ruta que hicieron los Reyes Magos?

ACTIVIDADES
1. ¿Qué otras cosas conoces sobre los Reyes Magos? Escríbelas en
tu cuaderno.
ACTIVIDAD 5 - EngllSH
EngllSH
EngllSH
ACTIVIDAD 6 - EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDAD 7 - EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

CARTA A LOS REYES MAGOS:

Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos


Esta entrañable festividad tiene su origen en la Biblia: en la tradición cristiana, los Reyes
Magos eran los nobles peregrinos procedentes 'de Oriente' que siguieron una estrella guía
milagrosa hasta Belén, donde rindieron homenaje al Niño Jesús como rey de los judíos
Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de
Melchor Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos.
¿quiénes eran estos sabios?
Melchor es un anciano blanco con barba, que representa a las personas originarias de Europa.
Ofrece oro al niño por la realeza de Cristo.
Gaspar rinde homenaje a los asiáticos y dona incienso por la divinidad de Jesús.
Baltasar, en representación de África.

¿Qué significan sus famosos presentes ‘oro, incienso y mirra’?

El oro se relaciona con el poder

El incienso, utilizado habitualmente como ofrenda a los dioses, serviría para


reconocer el lado divino de Jesús.

La mirra se trata de un producto de color ambarino rojizo que se obtiene de la


resina del Commiphora myrrha, un árbol que crece en el noreste de África, Arabia
y Turquía y que exuda esta sustancia de forma natural. La mirra, por su parte, no
parece tener un significado concreto.

Los tres Reyes Magos son un símbolo de la Navidad y la cultura infantil, puesto
que es tradición en la noche del cinco al seis de enero.

SU ORIGEN

Los Reyes Magos son mencionados en las escrituras de la Biblia concretamente, en


el evangelio según Mateo, que describen la visita de visitantes al nacimiento del
hijo de Dios. El texto sagrado relata cómo en Jerusalén los Magos atrajeron el
interés del rey Herodes I de Judea al anunciar el nacimiento de Jesús.
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

EL OBJETIVO DE LOS
REYES MAGOS
Según el Nuevo Testamento
de la Biblia, los tres reyes
magos eran personas sabias
que siguieron la estela de la
estrella de Belén, pues sabían
que esta les indicaría el lugar
de nacimiento del niño Jesús,
hijo de Dios. A estos reyes se
les denomina “magos” no en
el sentido de brujos.

ACTIVIDAD:
DIBUJA LOS OBJETOS
QUE LLEVABAN LOS
REYES MAGOS AL
NIÑO JESUS COMO
HOMENAJE POR SU
NACIMIENTO ORO,
INCIENSO Y MIRRA
Semana 2
ACTIVIDAD 1- LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDAD 2 - MATEMÁTICA

Perímetro de la circunferencia

Daniel desea saber cuántos metros recorre la llanta


de su bicicleta al dar tres vueltas completas, si el
radio de la llanta mide 40 cm.
Para saber cuántos metros recorre la llanta de la
bicicleta, observemos los datos:

diámetro = 2 × r d = 80 cm
L= 𝜋 × 𝒹
L= 3,14 x 80 L = 251,2 cm
251,2 cm a m = 251, 2 ÷ 100 = 2,512 m
2,512 m × 3 = 7,536 m
Al dar 3 vueltas, la rueda de la bicicleta ha recorrido 7,536 m.
MATEMÁTICA
Área del círculo
El área del círculo es igual al número
𝜋 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜

Carla desea colocar un espejo circular en un marco que


tiene de diámetro 60 cm. ¿Cuántos centímetros cuadrados
de espejo necesita comprar?

Para saber cuántos centímetros de espejo necesita


comprar, debemos encontrar el área del círculo.

Para saber cuántos centímetros de


espejo necesita comprar, debemos
encontrar el área del círculo.
𝒜 = 𝜋 × 𝑟2
𝒜 = 3,1416 × 302
𝒜 = 3,1416 × 900

𝒜 = 2827,44 𝑐𝑚2

¿Cuál es el radio de un círculo que


Radio de un círculo
tiene un diámetro de 15 m? El radio de un círculo es igual a la
Podemos calcular el radio usando la relación distancia desde el centro del círculo
de radio y diámetro con el valor hasta cualquier punto en la
d=15: 𝑑 = 2𝑟 circunferencia. Usualmente, el radio
𝑑 15
𝑟= 𝑟= es denotado con “R” o con “r”.
2 2
𝑟 = 7,5
MATEMÁTICA
El diámetro es el doble del radio

1. Calcula el área del círculo, cuyo radio es 15 cm.


A=πr2

𝑳
2. Comprueba el valor de Pi (𝝅). Recuerda que 𝝅 = 𝒅
a) Longitud=28,26 cm. Diámetro= 9 cm 𝜋=

b) Longitud=37,68 cm. Diámetro= 12 cm 𝜋=

c) Longitud=78,50 cm. Diámetro= 25 cm 𝜋=

3. Completa los enunciados.


a) Si el radio de la circunferencia mide 4 cm, su diámetro mide.

b) El diámetro de una circunferencia mide 13 cm; su radio mide

c) 3,1416 es el número aproximado del número

4. ¿Cuál es el radio, el perímetro y el área del siguiente círculo?.

5. Determina el área de un círculo con radio de 5 metros.


ACTIVIDAD 3 - CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD 4 - ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: ¿Cuál fue la posible ruta que hicieron los Reyes Magos?

ACTIVIDADES:

1. Observa el mapa e identifica cada una de las 4 posibles rutas que


recorrieron los Reyes Magos
ACTIVIDAD 5 - ENGLISH
ENGLISH
ENGLISH
ACTIVIDAD 6 - EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDAD 7 - EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
AUTOEVALUACIÓN
Al finalizar el proyecto responde las
siguientes preguntas:

¿En qUÉ oTRAS


oCASlonES PUEDo
USARlo?

¿PARA qUÉ mE
HA SERVlDo?

¿CÓmo lo
HE
APREnDlDo?

¿qUÉ HE
APREnDlDo?
ACTlVlDADES DE
RECREAClÓn y
bUEn USo
DEl TlEmPo llbRE
@ A l E J o l A S C An o o f l C l A l

20 22 - 2 0 2 3

J l Pl J APA - mA n Ab í - E C U AD o R

También podría gustarte