Está en la página 1de 36

Guía de Buenas

Prácticas de Marketing
Sustentable.
Hotel y Restaurante Albareth

Asunción Mita, septiembre 2,020


INSTITUTO PARTICULAR MIXTO
“MARIA CHINHILLA”

Perito En Administración De Empresas

Mercadotecnia

Juan Carlos Benito

Guía de Buenas Prácticas de Marketing Sustentable

Hotel y Restaurante Albareth

Karin Giselle,
Teo Lucero

Sexto “B”

Asunción Mita, septiembre 2,020


Índice
“Cuidado de la Salud del
Consumidor”

1. Utilización de Alimentos 100% Orgánicos en las comidas.


Ejecución: Huertos con alimentos producidos sin productos químicos y procesados sin
aditivos.

2. Uso de Agua Purificada


Ejecución: Utilización de purificadoras de agua

3. Preparación de Alimentos Bajos en Grasa


z

Ejecución: Preparación de alimentos bajos en grasa, aprovechando la grasa buena de los


alimentos.

4. Esterilización y Desinfección
Ejecución: Limpieza adecuada en todas las áreas, para evitar la suciedad y acumulación de
microrganismos.

5. Ventilación en áreas de atención


Ejecución: Abrir Ventanas para el ingreso del aire y evitar olores desagradables.

6. Iluminación en las áreas de atención


Ejecución: Instalación de iluminación localizada en áreas que lo requieran, cuando la
iluminación general sea insuficiente.
7. Calidad de los productos que se utilizan

Ejecución: Selección de los mejores alimentos producidos y adquiridos.

8. Higiene del personal


Ejecución: Limpieza constante de manos, limpieza personal, uniformes presentables y
limpios.

9. Higiene en las áreas de preparación de alimentos


Ejecución: Limpieza constante en el área de preparación de alimentos.

10. Áreas restringidas para el consumo de tabaco


Ejecución: Restringir áreas donde se encuentren muchas personas, y tener un área
especialmente para fumar.
“Cuidado del Medio
Ambiente”

1. Reciclaje
Ejecución: Separar el plástico, metal, papel, y reutilizar cosas en vez de deshacerse de ellas.

2. Reducción del uso del agua


Ejecución: Utilizar solo lo necesario, instalar sistema de riego que ayudan a reducir el
consumo de agua.
3. Utilizar menos plástico
Ejecución: Utilizar otro tipo de material que sea reciclable de manera indefinida, por
ejemplo, vidrio, aluminio.

4. Utilizar Energía Solar


Ejecución: Instalación de paneles solares, para el ahorro de la energía eléctrica, y así
mismo contribuir con el cuidado del medio ambiente

5. Forestación
Ejecución: Sembrar árboles y plantas en áreas recreativas, y así contribuir con el medio
ambiente.
6. Ahorrar calefacción y aire acondicionado

Ejecución: Evitar la instalación y uso de aires acondicionados y calefactores, utilizar


aire natural, que el lugar tenga ventilación natural.
7. Aprovechar la luz natural
Ejecución: Aprovechar la iluminación natural, por ejemplo, de un traga luz o ventanas, y
así disminuir el consumo de luz.
8. Utilizar envases biodegradables
Ejecución: Servir comida, agua en material biodegradables, que no produzcan residuos,
y que al descomponerse no liberan elementos químicos.
9. Disminuir el uso de pajillas
Ejecución: Reducir la utilización de pajillas plásticas, no ofrecerlas, al menos que el
cliente las pida.

10. No bolsas plásticas


Ejecución: No utilizar bolsas de papel y optar por bolsas de papel reciclable y así contar
con contribuir con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
“Ética”

1. Respeto
Ejecución: Respetar las decisiones del cliente, aceptando sin juzgar sus preferencias
elecciones, sin estereotipar a los clientes (es decir, género, raza, preferencia sexual) de
una forma negativa o deshumanizante

2. Transparencia
Ejecución: compartir información de la empresa de la manera más clara, simple y
directa a los clientes, es crea confianza y aumenta la rentabilidad del negocio.
3. Civismo

Ejecución: Cumplir completamente con las responsabilidades, económicas, legales y sociales.


4. Fiabilidad

Ejecución: Ejecutar el servicio prometido de forma fiable y cuidadosa. Que sea un servicio
confiable, bien hecho y honesto.
5. Justicia

Ejecución: Representar nuestros productos de una manera clara al venderlos, anunciarlos o en otras
formas de comunicación; esto incluye evitar promociones falsas, confusas y engañosas
6. Humildad

Ejecución: Darle valor al cliente, ponerse a la altura de los clientes, acercarse a ellos, humanizarse,
empatizar, en dos palabras ser humildes.
7. Sinceridad

Ejecución: Ofrecer productos y servicios de valor que cumplan con lo que se afirma en las
comunicaciones, publicidad etc.
8. Tolerancia

Ejecución respetar y tener consideración ante las acciones u opiniones de clientes, aceptar
que algunos no piensan de la misma manera que nosotros.
9. Confianza

Ejecución: promover testimonios de clientes satisfechos, y demostrar casos de éxito, y así


generar confianza en los clientes y credibilidad.
10. Integridad

Ejecución: Actuar con integridad, construir relaciones de confianza con los clientes, ser
justos y honestos.

También podría gustarte