Está en la página 1de 1

Para Émile Durkheim, las relaciones sociales son el contenido real de la vida humana.

Son
estas relaciones las que dan forma a nuestras creencias, valores y comportamientos.

Durkheim creía que la sociedad es una realidad objetiva que existe independientemente de los
individuos que la componen. Las relaciones sociales son los vínculos que unen a los individuos
en la sociedad y le dan cohesión.

En su obra Las formas elementales de la vida religiosa, Durkheim argumenta que la religión es
una manifestación de las relaciones sociales. Las creencias y prácticas religiosas son formas
de representar las relaciones entre los individuos y la sociedad.

Durkheim también creía que la moral es un producto de las relaciones sociales. Los valores
morales son las normas que regulan el comportamiento social. Estas normas son creadas y
mantenidas por la sociedad a través de la socialización.

En su obra La división del trabajo social, Durkheim argumenta que la división del trabajo es un
proceso que conduce a la especialización de las funciones sociales. Esto da lugar a una mayor
interdependencia entre los individuos, lo que fortalece las relaciones sociales.

La teoría de Durkheim sobre las relaciones sociales ha tenido un impacto significativo en el


pensamiento sociológico. Ha sido utilizada para explicar una amplia gama de fenómenos
sociales, desde la religión y la moral hasta la delincuencia y el conflicto social.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo las relaciones sociales dan forma a la vida
humana:

● Las relaciones familiares moldean nuestra identidad y nuestros valores.


● Las relaciones de amistad nos proporcionan apoyo social y nos ayudan a desarrollar
nuestras habilidades sociales.
● Las relaciones laborales nos proporcionan un medio para ganarnos la vida y nos dan un
sentido de propósito.
● Las relaciones políticas nos permiten participar en la toma de decisiones que afectan
nuestras vidas.

Las relaciones sociales son esenciales para nuestra vida humana. Nos proporcionan un sentido
de pertenencia, apoyo y significado.

También podría gustarte