Está en la página 1de 4

Fundamentos de Administración

Sebastián Ayala Vinchery

Grupo 56603

ACA 1

informe, con el objetivo de identificar el concepto de Fundamentos de Administración


bajo la mirada de diferentes autores.

Autor 1:

En este caso el principal aporte de los autores es relacionar la obra de Adam Smith lanzada el año
1776, entendiéndola y comparándola con la manera de operar de las compañías en la actualidad,
al funcionar de manera global y teniendo en consideración más factores que solo las ganancias,
adicionalmente en un marco mundial como lo fue la pandemia de 2020.
Autor 2:

El aporte de los autores para este caso es que nos dan el punto de vista de si la Administración es
una ciencia o un arte, a partir de esa premisa inicial empiezan a contarnos el cambio de la
administración a través de los años y los distintos aspectos que han causado cambios a en la
historia y los procesos, trayendo todo a la sociedad actual y en qué se diferenciaba esta
Administración tradicional del primer mundo a la actual en Latinoamérica.
Autor 3:

En esta obra el autor nos muestra las bases generales de los procesos administrativos y la
evolución de los pensamientos administrativos a lo largo del siglo XXI, todo esto para mejorar la
toma de decisiones y manejo de las situaciones con riesgo potencial

Autor 4:
En esta obra los autores nos enseñan las conclusiones acerca de las definiciones de la
Administración moderna, desde las distintas definiciones que se le dan a la Administración como
concepto desde su etimología hasta las prácticas y objetivos más comunes; comparando y dando
el concepto propio acerca de los demás autores.

Autor 5:

En esta obra nos encontramos con la explicación de la importancia y los procesos de la toma de
decisiones, para que sean de manera correcta y generen impacto positivo para los objetivos de las
corporaciones, y como los aspectos internos y externos de las corporaciones pueden influir en las
decisiones.

También podría gustarte