Está en la página 1de 4

Informaciones 4 de Abril del año 2024.

sobre mi. Estimado Pe. Alfredo,


Carta hacia Pe. Vengo escribirle este documento para abordar sobre lo que me pidió,
Alfredo Contreras cómo informaciones acerca de: quién soy, se hablo español, se trabajo,
sobre estudios, currículo, familia, edad, intención vocacional, se estaba en
ㅡ otro seminario, se tengo o tuve relación con otra congregación, se asisto
misa regularmente en algún lugar y sobre las recomendaciones que
Por: Marcos Aurélio P. Nascimento
hicieron sobre usted, padre; sin olvidar también de las fotografías que me
603 Rua Boa Vista
pidió, y que añadiré en el fin de este documento.
Fortaleza, Ceará, CEP 60525-555
100,212.633-96
seminaristaaurelio@gmail.com
Los estudios: Actualmente, estoy llevando a cabo mis estudios de forma
autodidacta, luego de mi intento de ingresar al Seminario São José de
Dom Rodrigo R. da Silva el año pasado, que lamentablemente no tuvo
éxito. Desde entonces, me he dedicado intensamente al aprendizaje, a
pesar de enfrentar desafíos logísticos y financieros significativos.

Debido a la falta de plazas en las escuelas después de mi regreso del


seminario en mayo de 2023, y a las demandas de mi trabajo que
consumen gran parte de mi tiempo, opté por continuar mis estudios de
forma independiente. Esta decisión fue motivada no solo por la
necesidad de conciliar mis responsabilidades profesionales y financieras,
sino también por el deseo de mejorar mis conocimientos en diversas
áreas.

Las materias que he estado estudiando abarcan una variedad de


disciplinas, incluyendo lengua portuguesa, matemáticas, ciencias
naturales, historia (con un enfoque crítico sobre la narrativa
convencional enseñada en las escuelas), español, inglés, filosofía y
geografía. Además, me dedico al estudio de temas relacionados con mi fe,
como el catecismo (utilizando los textos del Concilio de Trento y de San
Roberto Belarmino), historia eclesiástica, vida de los santos, liturgia y
Sagradas Escrituras. También profundizo en cuestiones teológicas
contemporáneas, como el sedevacantismo, la Tesis de Cassiciacum y la
controversia de la misa una cum herejes.

Mi última experiencia escolar fue en el Liceo del Conjunto Ceará, donde


concluí el primer de los tres años de bachillerato. Durante ese período,
me destacé académicamente y participé activamente en debates y
discusiones sobre cuestiones relacionadas con la fe y la moral católica.
Planteé cuestiones contra calumnias y tergiversaciones contra la Iglesia
Católica, siempre manteniendo una postura de respeto y educación,
aunque firme en mi defensa de la verdad. A pesar de los desafíos y la falta
de comprensión que he enfrentado, sigo firme en mi propósito de buscar
la verdad y defender los principios de la fe católica, motivado por el
temor a Dios y el deseo de honrarlo en todas mis acciones.
Sobre el seminario donde estuve en Rio: El año pasado, tuve la
oportunidad de participar en el Seminario São José, un seminario católico
tradicional. Durante un mes y quince días, participé como laico en un
retiro vocacional, sumergiéndome en las actividades y estudios ofrecidos
por la institución.

Durante mi estadía en el seminario, me asignaron diversas actividades


que contribuyeron un poco a mi crecimiento espiritual e intelectual.
Recibí instrucción en áreas esenciales de la fe católica, impartidas por los
propios seminaristas en formación, incluyendo a Luan Guidoni, Gabriel
Spínola, Henrique y el ex seminarista Francisco Jailson. Estudié latín,
espiritualidad, historia eclesiástica, historia sagrada, catecismo, liturgia y
apologética.

Además de los estudios teóricos, también participé activamente en las


tareas diarias del seminario, como la limpieza de la capilla y de mi
habitación, y el lavado de platos en la cocina. Durante un período breve,
también tuve la oportunidad de recitar el Oficio Divino.

La congregación cual pertenezco: Formo parte del Apostolado de la


Oración, bajo la orientación del Reverendo Padre Gilberto F. Lima. Este
apostolado colabora estrechamente con la Misión de la Sociedad
Sacerdotal São José en Fortaleza. El padre que normalmente nos atiende
es el mismo mencionado anteriormente, Padre Gilberto, quien es
extremadamente servicial, atento y dedicado en ayudarnos.

Comencé mi participación en las misiones en enero de 2022, cuando Su


Excelencia Reverendísima Dom Rodrigo Ribeiro da Silva visitó Fortaleza.
Recibí los sacramentos del Bautismo (esta vez valido, pues yo fue
bautizado en lo modernismo cuando niño) la Eucaristía y la Confirmación
por las manos de este comprometido obispo.

Actualmente, el apostolado en Fortaleza está más organizado, y estamos


comprometidos en traer al padre hasta nosotros siempre que sea posible,
para ser guiados espiritualmente y recibir los sacramentos de sus manos.

Esta participación en el Apostolado de la Oración ha sido una fuente de


inspiración y fortalecimiento espiritual para mí, y estoy agradecido a Dios
por la oportunidad de ser parte de esta comunidad de fe .

Puntos importantes de mi vida, familia y vocación: Nací en una modesta


residencia en el barrio Granja Portugal, en Fortaleza, hijo de Ana Paula
Leitão Pinto y Gutemberg Gonçalves do Nascimento. Mi infancia estuvo
marcada por la sencillez de mi hogar y de la comunidad que me rodeaba.

Recibí mi primera educación en la tradicional Escuela Virgen Poderosa


del mismo barrio, donde fui alfabetizado y adquirí los primeros principios
sobre la fe, la moral y Dios. Las rutinas diarias incluían la recitación de
oraciones y el respeto a la patria, proporcionándome una sólida base en
valores desde temprana edad.
Durante mi infancia, cuando me estaba convirtiendo en un joven, pasé un
período significativo en la casa de mi abuela Odete Arruda, quien
desempeñó un papel fundamental en mi formación espiritual. Bajo su
orientación, aprendí sobre el rosario, las devociones a los santos y las
enseñanzas de la Iglesia, enriqueciendo mi comprensión de la fe católica.

Con el paso de los años, busqué profundizar mi conocimiento en la fe


católica, guiado por colegas, lecturas y conferencias. Eventualmente,
tomé la posición de seguir el sedevacantismo, la verdadera posición
católica a tomar en los difíciles tiempos en que vivimos hoy, influenciado
por un hermano de fe que generosamente compartió su conocimiento y
orientación.

En términos profesionales, he trabajado en diversas áreas, desde


repartidor de volantes hasta vendedor, siempre buscando crecer y
contribuir al sustento de mi familia. Actualmente, estoy involucrado en el
comercio de frutas y verduras, junto a mi padre, como mencioné
anteriormente.

Mi salud es buena, y aunque practiqué deportes como jiu-jitsu y futsal en


la infancia, ahora me centro principalmente en mis estudios y trabajo.

En cuanto a mi vocación, me siento profundamente llamado a dedicarme


por completo al servicio de Dios y de Su Santa Iglesia como sacerdote.
Esta convicción no surge por orgullo, no soy digno de absolutamente
nada. Mi condición no es más que la de un pobre y miserable siervo, que
nada tiene y nada puede sin el Señor. Ni siquiera mi vida es
verdaderamente mía, entonces ¿cómo podría considerarme digno de
prestar un servicio tan loable? Mi pequeñez se interpone ante cualquier
cosa; lo que me mueve e inspira al servicio sacerdotal es el firme
propósito de servir mejor a Cristo Nuestro Señor, a Su Santa Iglesia, en
pro de la salvación de las almas que tanto sufren en este mundo (muchas
privadas incluso de los sacramentos), aunque sea necesario tantos
sacrificios y renuncias.

En Brasil, enfrentamos la lamentable realidad de la escasez de seminarios


católicos tradicionales de buena y recta doctrina. Es con esperanza y
humildad que me dirijo a usted, padre Alfredo, en busca de orientación y
apoyo para seguir con mi vocación. Que prevalezca la voluntad de Dios
sobre la mía.

Atentamente, Marcos Aurélio.

También podría gustarte