Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES

“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,


FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065
NOMBRE DOCENTE: __ELKIN ALIRIO NOVOA MARIN__ GRADO: _____6_______ PERIODO: _1__
ASIGNATURA: GEOMETRIA NOMBRE DEL ESTUDIANTE:______________________________________ 1

Taller 1 – Semana del 8 al 12 y del 15 al 19 de febrero.

COMPETENCIAS

✓ Pensamiento espacial.

HABILIDADES

✓ Reconocer los conceptos básicos de la geometría.


✓ Reconocer los tipos de rectas.

EJES TEMATICOS:

✓ Conceptos básicos de la geometría.

UNIDADES TEMATICAS:

✓ Punto recto y plano


✓ Segmento y semirrecta.
✓ Rectas paralelas, secantes y perpendiculares.

lavozdelatierracordi.blogspot.com/

Ingresa a esta dirección electrónica


para encontrar los blogs virtuales de
todas las asignaturas.

Conceptos básicos de la geometría

Los conceptos básicos de la geometría son: punto, recta y plano. Estos conceptos no se pueden definir, sin
embargo, tienen ciertas características que permiten describirlos y representarlos.

Punto

El punto es el elemento geométrico más simple; no tiene tamaño, solo indica una posición. La idea de punto se
puede entender como la marca que deja un lápiz bien afilado sobre una hoja de papel.

Los puntos se simbolizan con letras mayúsculas.

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065
La recta
2
La recta está formada por una sucesión de puntos que se prolonga indefinidamente en dos sentidos opuestos.
La idea de recta se puede entender como la marca que deja un lápiz al pasarlo a lo largo del borde de una
regla. Cuando se representa una recta se dibujan flechas en cada extremo para indicar que se prolonga
indefinidamente en ambos sentidos.

El plano

El plano está conformado por un conjunto infinito de puntos y se prolonga en todas las direcciones. Una hoja
de papel, una pared o el piso permite comprender la idea de plano. Para representar el plano se utilizan tres
puntos que no estén en la misma recta. Se puede simbolizar mediante estos tres puntos o mediante una letra
mayúscula.

Los puntos que pertenecen a una misma recta se llaman colineales.

Los puntos que pertenecen a un mismo plano se llaman coplanares.

Ejemplo:

De acuerdo con el grafico, nombrar los siguientes elementos geométrico: Una recta, un punto, un plano,
puntos colineales y puntos coplanares.


Recta: 𝑃𝑄 Puntos colineales: R, S y T.
Punto: R Puntos coplanares: P, Q y S.
Plano: PQS

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065
Semirrecta y segmento
3
A partir de los elementos geométricos estudiados anteriormente, se definen otros conceptos importantes para
el estudio de la geometría.

Segmento

Parte de la recta que comprende dos puntos y los puntos que están entre ellos.

Semirrecta

Parte de la recta que comprende un punto y los puntos que están en una dirección a partir de éste.

Ejemplo:

Dibujar en un plano los siguientes elementos.

-Una recta ⃡𝐶𝐷 - Un segmento ̅̅̅̅


𝐶𝐹 -Un punto E que sea colineal con los puntos C y D.

- Una semirrecta 𝐶𝐺

Una de las figuras que se puede construir, teniendo en cuenta las condiciones dadas, es la siguiente:

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
4

Dos rectas coplanares se pueden clasificar paralelas, secantes o perpendiculares según si se intersecan o no,
así:

Rectas paralelas: Dos rectas son paralelas si al prolongarse en ambas direcciones no se intersecan en ningún
punto. Si 𝑙 es paralela a 𝑚, se escribe, 𝑙 ∥ 𝑚.

Ejemplo de rectas paralelas:

Rectas secantes: Dos rectas son secantes si se intersecan en un solo punto.

Ejemplo de rectas secantes:

Rectas perpendiculares: Dos rectas son perpendiculares si son secantes y forman ángulos rectos, es decir,
ángulos de 90°. Si 𝑙 es perpendicular a 𝑚, se escribe 𝑙 ⊥ 𝑚.

Ejemplo de rectas perpendiculares:

Recordemos que podemos clasificar la abertura entre dos rectas mediante grados:

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065
Actividades
5
Semana 1

1 - Completa las oraciones basándote en la lectura.

- Los conceptos básicos de la geometría son: punto, _______ y _________.

- El punto es el elemento geométrico más ________; no tiene tamaño, solo indica una __________.

- La _______ está formada por una sucesión de puntos que se prolonga indefinidamente en ____ sentidos
opuestos.

- Él _____ está conformado por un conjunto infinito de _______ y se prolonga en todas las direcciones.

2 – Encierra con un círculo amarillo los puntos, con un cuadrado rojo las rectas y con un triángulo verde los
planos.

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065

6
3 – Nombra los siguientes elementos, a partir de la figura.

-Un punto: __________


-Una recta: ___________ G
-Un plano: ____________
F
-Un segmento: ___________
-Tres puntos colineales: ______________
E C
-Una semirrecta: ____________________

4 – Dibuja en los espacios vacíos.

Líneas paralelas.

Líneas secantes.

Líneas perpendiculares.

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “LA VOZ DE LA TIERRA” RONCESVALLES
“FORMAR HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA,
FUERTE, PODEROSA Y SALUDABLE”
REGISTRO DANE 273622000683 - 01 REGISTRO EDUCATIVO N.º 237012 NIT: 890705121
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS N.º 2036 DE 24 DE ABRIL DE 2019
CÓDIGO ICFES 0694430 NATURALEZA OFICIAL
JORNADA MAÑANA – NOCTURA, CALENDARIO A, CARÁCTER MIXTO, NÚCLEO EDUCATIVO 065

7
Semana 2

1- Completa las oraciones basándote en la lectura

- Dos rectas son ____________ si al prolongarse en ambas direcciones no se ____________ en ningún punto.

- Dos ______ son secantes si se intersecan en un _____ punto.

- Dos rectas son perpendiculares si son ___________ y forman __________ rectos, es decir, ángulos de 90°.

2 – Encierra en un círculo las rectas paralelas, en un cuadrado las secantes y en un rectángulo las
perpendiculares.

Docente: Ing. Elkin Alirio Novoa Marin

También podría gustarte